![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() II Asamblea Económica de las Mujeres de Sudáfrica 7 de octubre de 2022
La conformación de la asamblea surgió como parte del desarrollo de uno de los pilares del Plan Estratégico Nacional (PEN) sobre violencia de género y feminicidios, que aboga por el empoderamiento económico de las mujeres como uno de los principales medios para poner fin a la violencia de género en Sudáfrica. Presidencia comunicó que el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones de mujeres, las empresarias y el Gobierno se habían asociado para formar WECONA y así, entre otras iniciativas, facilitar la participación de empresas propiedad de mujeres en áreas centrales de la economía a través de compras preferenciales. Desde el gabinete de la Presidencia se informó que la segunda sesión de WECONA debía mostrar cómo los sectores público y privado han implementado sus compromisos y han promovido la realización del objetivo de que el 40 % de las adquisiciones del sector público y privado se contraten con empresas propiedad de mujeres. Desde su lanzamiento en octubre de 2021, WECONA ha buscado involucrar a los líderes de la industria para establecer objetivos de transformación de género en cada sector, implementar los compromisos existentes y establecer intervenciones innovadoras que aumentarán las adquisiciones a empresas propiedad de mujeres. Fuente: SA News [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies