En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Continúan las protestas de los sindicatos de estudiantes en Nigeria
10 de octubre de 2022

La Asociación Nacional de Estudiantes Nigerianos (NANS) ha informado que está preparada para realizar el funeral por la educación pública en Nigeria, acusando al presidente del país, Mohammed Buhari, de enterrarla. En un comunicado, firmado conjuntamente por el Coordinador y el Portavoz de la NANS, Adegboye Olatunji y Awoyinfa Opeoluwa, afirmaron que el alumnado volvería a salir a la calle en los próximos días en la región suroeste para escenificar un rito de entierro final de la educación pública en el país.

Nos corresponde llamar la atención del público en general y de la comunidad internacional sobre el descarado insulto que ha recibido los estudiantes nigerianos por parte de la administración irresponsable de Buhari. Queremos que los estudiantes nigerianos estén listos para una gran acción masiva en la huelga del Sindicato de Personal Académico de Universidades (ASUU). Tenemos claro que este gobierno está en contra de la educación pública y esto va en contra de los anhelos de millones de estudiantes y jóvenes".

Semanas atrás, varios vuelos fueron reprogramados tras la protesta de estudiantes en el Aeropuerto Internacional Murtala Muhammed (MMIA), en el estado de Lagos. NANS había amenazado con cerrar el aeropuerto por la prolongada huelga del ASUU. Los estudiantes bloquearon el aeropuerto internacional a las 7 de la mañana provocando atascos en ambos extremos del aeropuerto. Posteriormente, los estudiantes se trasladaron al aeropuerto nacional, lo que provocó una situación de paralización a lo largo de la carretera de comunicación entre ambos aeropuertos. Tanto la terminal doméstica, también conocida como Terminal de Aviación General (GAT), como la terminal dos, operada por Bi-Courtney Aviation Service Limited (BASL) del Aeropuerto y el MMIA, fueron cerradas por los estudiantes impidiendo el acceso de los pasajeros al aeropuerto.

Omoyele Sowore, expresidente de la Unión de Estudiantes de la Universidad de Lagos y candidato presidencial del Congreso de Acción Africana (AAC), se unió a los estudiantes en el GAT y denunció la incapacidad del Gobierno Federal y de ASUU para resolver la prolongada huelga.

Fuente: SaharaReporters

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !