En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Chad pretende erradicar el consumo de alcohol adulterado
3 de noviembre de 2022

El Ministerio de Salud Pública y Solidaridad Nacional de Chad, a través de la coordinación del programa nacional de lucha contra el tabaco, el alcohol y las drogas, organiza anualmente la Semana nacional de información, educación y sensibilización en universidades e institutos de la ciudad de Yamena. La edición de este año, bajo el lema "Cero alcohol adulterado para un Chad emergente", se centró en sensibilizar sobre los riesgos de consumir bebidas alcohólicas adulteradas, fabricadas con peligrosos componentes químicos destinados a usos diferentes al consumo humano.

La venta y el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas (BAF) constituyen un problema que no sólo afecta a Chad, sino que tiene alcance mundial, con víctimas a nivel global, especialmente en los países en vías de desarrollo donde este tipo de bebidas circulan abundantemente e inundan los mercados. La venta y consumo de estos alcoholes adulterados constituye un verdadero peligro para el Chad del mañana. En el acto de presentación de la campaña en Yamena, el director general de salud pública, Saada Daoud, indicó que el consumo de alcoholes adulterados tiene muchas consecuencias, que van desde la simple irritación de las mucosas hasta reacciones graves y fatales.

Es en relación a los riesgos asociados al consumo de estos alcoholes adulterados que el gobierno de la República de Chad, preocupado por la salud de su población, adoptó, el pasado 5 de septiembre de 2022, un decreto que prohíbe la importación, fabricación, posesión, circulación, venta, suministro y consumo de todas las bebidas alcohólicas adulteradas en Chad. Este acto, según Daoud, tiene como objetivo preservar la salud de la población, especialmente la de los jóvenes, contra un peligro que desafía seriamente las posibilidades de desarrollo del país.

Fuente: Journal du Tchad

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- La escasez de combustible provoca el cierre de estaciones en la capital de Chad

- Crisis de combustible en Chad

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Chad aumenta la vigilancia epidemiológica ante la enfermedad del gusano de Guinea

- Sudán y Chad acuerdan patrullas conjuntas de la frontera

- El partido Demócratas por la Renovación de Chad retoma su actividad tras tres meses de suspensión forzosa

- Chad formará a cien especialistas médicos en lengua árabe por primera vez

- Chad impulsa una estrategia nacional sobre ciberdelincuencia y seguridad

- Ordenan la puesta en libertad de los 80 menores detenidos en Chad tras las protestas del 20 de octubre

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !