En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Zimbabue se compromete a luchar contra el crimen internacional organizado
10 de octubre de 2022

Zimbabue se ha comprometido a colaborar con otros países africanos para combatir los delitos organizados transnacionales y especialmente, contra la trata de personas. Así lo ha declarado el secretario permanente de Asuntos Internos y Patrimonio Cultural del país, Aaron Nhepera, en una reunión del Centro de Operaciones Continental. A través de la Unión Africana, los países africanos han establecido el Centro de Operaciones Continental en Jartum, Sudán, para mejorar el régimen general de gobernanza de la migración en el continente y, más específicamente, la gestión de la migración irregular y otros delitos organizados transnacionales. Nhepera informó que Zimbabue estaba trabajando en estrecha colaboración con otros estados miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), tanto a nivel bilateral como multilateral, para combatir el crimen organizado transnacional mediante el intercambio de información e inteligencia.

Zimbabue viene de adoptar recientemente el Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, recogiéndolo en un nuevo proyecto de ley que tipifica como delito la trata de personas.

La trata de personas y la migración ilegal requieren de una estrecha cooperación y colaboración, no solo entre las agencias intraestatales sino a nivel regional y continental. Con este fin, el establecimiento del Centro Operativo Continental en Sudán es un avance oportuno y bienvenido”.

El representante de la Unión Africana para la gobernanza de la migración, Peter Mudungwe, señaló la importancia del evento y del necesario desarrollo posterior en el marco del Centro:

Esta reunión de trabajo marca un paso crítico en el proceso de preparación del plan estratégico del Centro de Jartum. Con su apoyo, como las principales partes interesadas del Centro, juntos podemos desarrollar un proyecto que evolucionará hasta convertirse en un líder continental en su área”.

Fuente: New Ziana

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !