En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Los ciudadanos de Burundi tienen más difícil volar a Europa
7 de octubre de 2022

Las diversas cancelaciones de billetes y las prohibiciones de embarque a los pasajeros han provocado que en la práctica casi se hayan suspendidos los vuelos de Burundi a Serbia. Algunas personas han querido ver estos hechos como una forma de desalentar la migración hacia Europa.

Estas cancelaciones han afectado al flujo de pasajeros en los últimos días, habiéndose reducido a 10 los pasajeros que el pasado día 27 estaban en las oficinas de Ethiopian Airlines. También se han suspendido la venta de billetes de avión a Turquía, una de las escalas habituales para entrar a Belgrado. Preocupa ahora también la posible exención de los visados burundeses, como otra medida de disuasión.

Algunos pasajeros afectados por estas cancelaciones tienen planeados sus viajes para octubre y dicen temer perder todo el dinero invertido en los billetes de avión y, aunque las agencias de viajes recomiendan paciencia para ver cómo se resuelve esta situación, los pasajeros no tienen garantías ni de poder realizar el viaje ni de obtener reembolsos.

Otros pasajeros apuntan que el requisito de una confirmación de embarque para obtener un billete de avión es un dolor de cabeza, ya que dicho documento no existe, y que se trata de una estrategia para dificultar la entrada a Serbia, que sirve como puerta hacia otras potencias europeas y desalentar así las migraciones masivas.

Tras esta postura adoptada por la aerolínea etíope, muchos de los pasajeros que aún no habían adquirido los billetes han recurrido con urgencia a la empresa Rwandair como último recurso para salir del país, lo que ha resultado en enormes colas en las oficinas y desorden en el aeropuerto. Se teme que esta aerolínea también suspenda la venta de billetes hacia Ruanda, Etiopía y Turquía, complicando aún más la ruta hasta el continente europeo.

La exención de visa para los burundeses que viajan a Serbia se encuentra entre los acuerdos generales de cooperación entre Burundi y Serbia que fueron ratificados por Burundi el 15 de junio de este año. A raíz de este acuerdo, la salida de burundeses hacia Serbia se ha vuelto cada vez mas numerosa. Sin embargo, ahora las aerolíneas y las autoridades piden calma y paciencia a los pasajeros a la espera de cómo se gestionan estas cancelaciones en las próximas semanas.

Fuente: Iwacu

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- El Observatorio de lucha contra la corrupción de Burundi pide transparencia al Gobierno

- El proyecto de protección de los lagos del norte de Burundi da sus frutos

- ¿Qué queda en Burundi del legado de Melchior Ndadaye?

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : Burundi

- Varios miembros de la oposición en Burundi son secuestrados

- Burundi y RD Congo estrechan lazos

- El presidente de Burundi visita la RD Congo

- Ayuda de la UE a la prensa burundesa

- La UE levanta las sanciones a Burundi

- La gira europea del ministro burundés Shingiro: un viaje analizado de cerca

- Evolución de los derechos humanos en Burundi desde el 6 de febrero de 1991 (parte 5/5)

- Evolución de los derechos humanos en Burundi desde el 6 de febrero de 1991 (parte 4/5)

- Evolución de los derechos humanos en Burundi desde el 6 de febrero de 1991 (parte 3/5)

- Evolución de los derechos humanos en Burundi desde el 6 de febrero de 1991 (parte 2/5)

- Evolución de los derechos humanos en Burundi desde el 6 de febrero de 1991 (parte 1/5)

- Caritas Burundi refuerza la lucha contra la inseguridad alimentaria y nutricional

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi

- Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya

- Reapertura del aeropuerto internacional de Burundi

- Burundi vuelve a formar parte de la Organización Internacional de la Francofonía

- Ministros de Relaciones Exteriores de Ruanda y Burundi se reúnen para normalizar relaciones

- Expresidente de Burundi condenado a cadena perpetua

- 195 farmacéuticos para todo Burundi

- El presidente de Burundi habla de multilateralismo para superar la pandemia en la ONU

- La libertad de prensa, gran víctima de la crisis en Burundi (Parte 2/2)

- La libertad de prensa, gran víctima de la crisis en Burundi (Parte 1/2)

- La oposición de Burundi decepcionada por el nuevo gabinete

- El nuevo presidente de Burundi, Ndayishimiye, jurará su cargo el jueves

- El presidente de Burundi muere de un ataque cardíaco

- Hospitalizado Pierre Nkurunziza con sospechas de padecer COVID-19

- La iglesia católica de Burundi denuncia irregularidades en las elecciones

- Ndayishimiye es declarado ganador de las elecciones de Burundi

- Elecciones del 20 de mayo en Burundi ¿Un partido sin árbitro?

- Los obispos de Burundi creen que hay tiempo para que las elecciones del 20 de mayo transcurran en paz

- Burundi expulsa a 4 funcionarios de la OMS

- El gobierno de Burundi recurre a la "violencia" contra la oposición antes de las elecciones

- Burundi bloquea el paso de los camiones que provienen de la Comunidad del Africa Oriental

- Asesinado un opositor político en Burundi

- Seis candidatos admitidos y cuatro rechazados a las presidenciales de Burundi

- La oposición en Burundi denuncia la muerte de un opositor en prisión

- Las mujeres piden participar más en el ejercito de Burundi

- ¿Por qué las próximas elecciones de Burundi serán históricas?

- Los cuatro periodistas de Iwacu detenidos en Burundi condenados a dos años y medio de prisión

- El partido gobernante de Burundi escoge a Evariste Ndayishimiye como candidato

- Burundi se prepara frente a los inminentes desastres naturales

- Más de 4.000 fosas comunes descubiertas en Burundi

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Burundi

- Pasan a disposición judicial en Burundi cuatro periodistas de iwacu y su conductor detenidos el mes pasado

- Grupos de derechos humanos exigen la liberación de cuatro periodistas burundeses

- Cientos de refugiados burundeses regresan a sus hogares desde Tanzania

- Para los obispos de Burundi "El voto, la única manera de asegurar la alternancia en el poder"

- La ONU advierte que las elecciones de 2020 en Burundi son “arriesgadas”

- Los defensores de los medios de comunicación denuncian las crecientes restricciones en Burundi

- La justicia de Burundi incauta las propiedades de los opositores en el exilio

- Tres colegialas son detenidas por "Ofender" al presidente de Burundi Nkurunziza

- ACNUR pide a Burundi y a la República Democrática del Congo que faciliten la repatriación de refugiados

- Burundi suspende a todas las ONG internacionales

- 37.000 refugiados vuelven a Burundi desde Tanzania

- El presidente de Burundi anuncia que no será candidato en 2020

- El “sí” gana el referéndum constitucional de Burundi con más del 70%

- Burundi aprueba el referéndum que extiende el poder de Nkurunziza hasta 2034

- Revisión de la constitución en Burundi: la democracia se deshace en pedazos

- Burundi es el tercer país con mayor necesidad de ayuda humanitaria

- La policía de Burundi amenaza a la oposición política

- Burundi acusa a la ONU de inflar los números de refugiados

- Acnur sin fondos para enfrentar la grave crisis de refugiados en Burundi

- El gobierno de Burundi grava los salarios de los empleados públicos para financiar las elecciones

- El deporte femenino casi no existe en Burundi

- El Gobierno de Burundi prohíbe a las mujeres tocar los tambores

- Benjamin Mkapa facilitador de la conversaciones de paz en Burundi insta a las partes en conflicto pensar en el futuro y no abrir heridas

- Del asesinato del presidente M. Ndadaye a la desestabilización de África Central

- Burundi: sanar la memoria

- Los jueces de la Corte Penal Internacional aprueban la investigación de Burundi

- Burundi se retira oficialmente de la Corte Penal Internacional

- 34 refugiados burundeses asesinados por las fuerzas de seguridad de la RD Congo

- En Burundi esperan el retorno de más de 6.000 refugiados antes de diciembre

- El Presidente de Burundi viaja a Tanzania para reforzar la cooperación

- Según la FIDH Burundi tiene todos los elementos básicos de una dictadura

- Burundi: “Riesgo de Genocidio en medio de un conflicto olvidado”

- La República de Burundi se retira del Estatuto de Roma

- Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste

- Ruanda adiestra a los refugiados de Burundi para derrocar al presidente Nkurunziza

- Burundi epicentro de la Cumbre de la UA que se celebró en Etiopia

- Violación de derechos humanos en Burundi

- Balance anual 2016 de Reporteros sin Fronteras de Periodistas secuestrados, encarcelados y desaparecidos en África

- La solución para Burundi

- Los tambores reales de Burundi patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO

- 162.000 refugiados burundeses obtienen la ciudadanía tanzana


- Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura

- La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África

- El presidente de Burundi llama a superar la pereza para aumentar la producción de arroz

- Burundi apuesta por la vivienda social para mejorar la planificación urbana

- La Comunidad de África Oriental pide el alto el fuego inmediato en el este de RD Congo

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Burundi

- La Cumbre de Luanda sobre el conflicto en RDC llama al grupo rebelde del M23 a deponer las armas

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !