En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Los enfrentamientos entre sindicatos del transporte en Nigeria han dejado varios muertos
5 de octubre de 2022

Se teme que no menos de tres miembros de la Asociación de Empleadores de Transporte por Carretera de Nigeria (RTEAN) hayan muerto, mientras que varios otros sufrieron heridas, durante un enfrentamiento en Iyana-Iba, área del gobierno local de Ojo, en el estado de Lagos, entre diferentes gremios del transporte. Este incidente ha tenido luga a continuación de otro choque similar en la zona de Surulere .

El enfrentamiento, que se inició de madrugada, se debió a una disputa por el control y derecho de la venta de pasajes y cobro de peaje a los buses comerciales del parque Ojo y alrededores. Algunos miembros de RTEAN ya protestaban previamente pidiendo la destitución del presidente nacional de la asociación por supuesta intromisión.

Uno de los líderes de un grupo rival, Babatunde Kazeem, acusó al presidente, Musa Muhammed, de entrometerse en los asuntos y la gestión del sindicato del estado por intereses egoístas, y señaló que el organismo nacional está patrocinando al grupo rival invasor, responsable de la muerte de tres miembros de RTEAN. Kazeem apunta al conflicto de intereses que supone para Muhammad ser el presidente del sindicato y al mismo tiempo presidente del estado.

Desde este sector del sindicato reclaman un comité interino para manejar los asuntos del sindicato a la espera de la elección de los nuevos funcionarios. Declaran que el sindicato no desea una guerra, pero que no se dejarán intimidar por el uso de las agencias de aplicación de la ley, haciendo un llamamiento al gobernador Babajide Sanwo-Olu para que intervenga llamando al orden al presidente nacional antes de que la crisis se convierta en una violencia a gran escala.

En este último enfrentamiento ha sido necesaria la intervención de la Policía estatal para disipar los enfrentamientos violentos y restaurar la normalidad en el área.

Sola Giwa,asesora especial para el transporte del gobernador, llamó a la calma a las facciones enfrentadas y anunció una investigación por parte del gobierno estatal sobre las reyertas con el fin de establecer responsabilidades y evitar la ruptura de la ley y el orden.

Fuente: Vanguard

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !