En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Care Malawi y la lucha contra el abandono escolar en Malaui
14 de octubre de 2022

La organización Care Malawi se ha embarcado en una iniciativa en colaboración con las autoridades tradicionales (T/As) en el distrito de Salima para ayudar a combatir el abandono escolar, animando, especialmente a las niñas, a regresar a las clases. La iniciativa responde a la cifra desorbitada de matrimonios infantiles en el distrito, especialmente en 2020 cuando las escuelas cerraron como medida de precaución contra la pandemia de la covid-19.

La coordinadora de monitoreo y evaluación de Care Malawi, Rabecca Makhuwira, declaraba el pasado lunes que el objetivo de la organización en este momento es promover la educación de las niñas en el distrito.

Queremos enviar de vuelta a la escuela a las niñas que la abandonaron debido a embarazos o matrimonios precoces. También queremos apoyar a los que todavía están en la escuela para que no abandonen su educación”.

Makhuwira ha expuesto como un ejemplo de medida los clubes de adolescentes establecidos en las escuelas para crear un espacio en el que las alumnas y alumnos puedan compartir habilidades, herramientas, expectativas vitales, donde compartir sus problemas y encontrar soluciones. Además también se han establecido clases extracurriculares para ayudar a las niñas a mejorar su desempeño en la escuela.

La autoridad tradicional Maganga ha reconocido que el parón de 2020 supuso un gran abandono escolar, especialmente por motivos de matrimonio infantil o embarazo de adolescentes; pero ha apuntado a la importante ayuda por parte de Care Malawi a la hora de diseñar estatutos que protejan a estas niñas, como el pago de una multa de 50.000 kwachas (50,28 €) a los padres que casen a sus hijos

Maganga ha afirmado que desde el año pasado, muchos de los líderes tradicionales y los grupos de madres han evitado los matrimonios precoces de muchas niñas. Además, con el apoyo de Care Malawi, se ha conseguido que las alrededor de 40 niñas que habían abandonado la escuela, hayan retomado su educación.

Care Malawi está llevando a cabo ese seguimiento en el marco de un proyecto Start Small de 685 millones de kwachas (687.856 €) para aumentar el acceso a la educación de los adolescentes rurales en los distritos de Salima, Kasungu y Phalombe.

Fuente: TheNation

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Críticas al nuevo presupuesto de Malaui

- Anuncio de vacunación contra la polio en Malaui

- Continúa la lucha contra la pena de muerte en Malaui

- El gobierno de Malaui cierra las escuelas por el ciclón tropical Ana

- El presidente de Malaui disuelve el gobierno

- PCR obligatoria para los empleados del Banco Central de Malaui

- Malaui busca estudiantes universitarios para poner fin a la violencia de género

- Conflictos en Malaui por una mina de uranio

- El miedo de Malaui al regreso de la lepra

- El ex vicepresidente del Parlamento de Malaui se suicida en el Congreso

- Desapareciendo de la vista, por Michelle Chikaonda

- Malawi 2063, un empujón en las relaciones bilaterales con la UE

- El descontento social impregna el 57º Aniversario de la Independencia en Malaui

- Proyecto Chilungamo de la UE en Malaui: una reforma del poder judicial

- Gloria Majiga-Kamoto, activista contra los micro-plásticos, gana el Premio Goldman 2021

- Catholic Relief Services se asocia con la Universidad Católica de Malaui

- Malaui quema 20.000 dosis de AstraZeneca

- La milagrosa isla de Malaui donde los peces siguen siendo abundantes a pesar de la crisis climática

- La Corte Suprema de Malaui declara la pena de muerte como inconstitucional

- En Malaui continúa el juicio contra militares por malversación de fondos públicos

- El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19

- La petición del presidente de Malaui le podría costar su propio cargo

- Malaui aumenta las restricciones tras el aumento de casos de covid-19

- Malaui nombrado país del año por The Economist

- Malaui extraditará a Sudáfrica a una pareja de fugitivos

- Un análisis sobre la nulidad de las elecciones presidenciales en Malaui (2019-2020)

- Varios estudiantes de Malaui arrestados tras una filtración de los exámenes nacionales

- Líderes regionales apoyan la flexibilización de la ley de aborto en Malaui

- El presidente de Malaui visita Tanzania para impulsar las relaciones bilaterales

- El gobierno de Malaui felicita a la Universidad Catolica por su gestión de la pandemia

- Mozambique prohíbe las importaciones de pescado desde Malaui

- Mujeres rurales de Malaui formadas como zapateras

- El nuevo presidente de Malaui acusado de nepotismo en la elección del gabinete

- La expresidenta de la Comisión Electoral de Malaui ha sido autorizada a abandonar el país

- Congestión en las instalaciones penitenciarias de Malaui

- Confirmado el triunfo electoral en Malaui del opositor Lázaro Chakwera

- Plan Internacional dona jabón a los agricultores de Malaui

- Resultados no oficiales dan la victoria al opositor Chakwera en las elecciones de Malaui

- Muere por covid-19 un comisionado de Malaui

- El Gobierno de Malaui solicita la renuncia del presidente del Tribunal Supremo

- Mutharika describe la cancelación de las elecciones presidenciales en Malaui como un "golpe judicial"

- La lucha contra las epidemias en África: el Cólera en Malaui

- El compromiso histórico de la misión con la alfabetización y la educación en Malaui

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles

- La venta de tabaco reporta 11 millones de dólares a Malaui

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles

- Los partidos políticos de Malaui se comprometen a unas elecciones pacíficas

- El ejército de Malaui se mantendrá apolítico e igual de profesional

- El presidente Mutharika cesa al jefe del Ejército de Malaui

- La Comisión Católica para la Justicia y la Paz de Malaui capacita a los agricultores en cuidado de la cosecha

- Malaui realizará una nueva elección presidencial en mayo de este año

- El Tribunal Constitucional de Malaui rechaza la apelación del presidente contra la anulación de las elecciones

- Denuncias de violación y abuso sexual contra la policía de Malaui

- En una decisión histórica, Malaui anula las elecciones presidenciales del pasado mayo

- La posible introducción de las criptomonedas en Malaui

- Un testigo de las elecciones en Malaui afirma que un 80% de los datos electorales han sido manipulados

- Un policía es asesinado a pedradas en Malaui

- Enfrentamiento en Malaui entre policía y manifestantes

- Se celebra en Malaui el primer certamen de belleza para albinos

- Malaui recibe un premio de la ONU por su lucha contra las enfermedades no transmisibles

- Se extienden las protestas en Malaui tras las elecciones

- Catherine Gotani Hara, primera presidenta del Parlamento de Malaui

- Los tribunales de Malaui registran más de 40 solicitudes de repetición de elecciones

- El cambio climático arroja sombras sobre el Lago Malaui

- Peter Mutharika reelegido presidente de Malaui

- La justicia de Malaui pospone la publicación de los resultados electorales

- El presidente Mutharika encabeza el recuento electoral en las elecciones de Malaui

- Todo lo que debes saber sobre las inminentes elecciones de Malaui

- La Conferencia Episcopal de Malaui quiere trabajar para lograr unas elecciones libres y justas

- La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, renuncia a presentarse a las presidenciales

- El debate presidencial en Malaui no es para todos

- Muere un soldado británico por el ataque de un elefante en Malaui

- Malaui lanzará un proyecto piloto contra la Malaria

- Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos

- La Comisión Católica de Justicia y Paz en Malaui condena la violencia política en el país

- Seis albinos se presentarán como candidatos en las próximas elecciones en Malaui para combatir el estigma

- Joyce Banda preparada para presentarse a las elecciones presidenciales de Malaui

- La expresidenta de Malaui Joyce Banda regresa tras cuatro años de exilio

- La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, quiere llevar una disputa territorial a La Haya

- Joyce Banda no Volverá a Casa Pronto

- ¿Puede vivir Malaui basándose en las ayudas de los donantes?

- Tercer condenado por el caso Cashgate en Malaui

- Los diputados de Malaui solicitan debatir el escándalo cash-gate

- Un Activista acusa a la presidenta de Malaui de lavar su reputación

- Un músico de Malawi lucha contra los mitos sobre el albinismo

- Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos

- ONG critica la inactividad del gobierno ante los ataques a albinos en Malawi

- La ONU alerta sobre la extinción total de los albinos en Malaui

- Dramática situación de los albinos en Malaui


- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Denuncian a Malaui ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por no legalizar el aborto

- Demandan más de 45 millones de dólares para enfrentar el brote de cólera en Malaui

- Disminuye la satisfacción ciudadana con el Gobierno de Malaui

- 85 malauíes mueren cada mes en Sudáfrica a causa de la trata de personas

- Altercado violento en un centro sanitario tras el brote de cólera en Malaui

- Malaui pide hacer un esfuerzo por la inclusión de las personas con albinismo en las iniciativas de desarrollo

- El parlamento de Malaui insta a destinar fondos al programa contra la malaria

- Amnistía Internacional denuncia violaciones de derechos humanos a la población con albinismo en Malaui

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !