




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Malí recrimina la actuación de Francia en la Asamblea General 30 de septiembre de 2022
Abdoulaye Maiga, primer ministro interino de Malí, durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizó una diatriba contra Francia, la ONU y alguno de sus vecinos territoriales. Maiga reprochó a Francia que transfiriese las fuerzas militares antiterrorista Barkhane a Níger, estas fuerzas estaban luchando con los problemas de terrorismo yihadista en la zona del Sahel. Acción que Maiga calificó como “neocolonial, condescendiente, paternalista y revanchista”.
Por otro lado, criticó la actuación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, porque este no calificó de “mercenarios” a los 46 soldados marfileños que fueron detenidos en territorio maliense. Por último, Maiga terminó su discurso acusando al presidente de Níger, Mohamed Bazoum, de no ser realmente nigerino y al presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, de haber cambiado la constitución de su país para poder seguir gobernando durante un tercer mandato.
Fuente: All Africa
Durante su intervención el pasado 24 de septiembre,
[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Avances en la presa hidroeléctrica de Malí
Crece la tensión entre Malí y Costa de Marfil
La embajada de EE.UU. en Malí avisa de un posible ataque terrorista
El enviado especial del presidente Biden se reúne con el jefe de Estado de Malí
La ONU alerta de un vacío de seguridad tras la retirada de las fuerzas francesas de Malí
Rusia considera lógica la salida de Malí del G5 Sahel
El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
Malí abandona la fuerza antiyihadista del G5 Sahel
Malí veta las emisiones de RFI y France 24
Antiguo primer ministro de Malí muere estando bajo arresto
Malí intensifica la lucha contra el matrimonio infantil
Nuevos ataques terroristas en Malí
Se anuncia un gobierno civil de coalición en Malí
Filtrada una presunta conversación entre el presidente de Costa de Marfil y un ex primer ministro de Malí
Malí recurre las sanciones de ECOWAS
Manifestaciones en Malí a favor del gobierno golpista y contra las sanciones
El veto de Rusia a las sanciones económicas no es bien recibido en Malí
Rusia y China bloquean el apoyo de las Naciones Unidas a las sanciones de ECOWAS en Malí
Malí se enfrenta a sanciones de ECOWAS al retrasar las elecciones
Preocupación por el riesgo de reclutamiento de seguridad rusa en Malí
La "retirada" francesa de Malí
La violencia en Malí se cronifica
Las tropas francesas abandonan su base de Tessalit, al norte de Malí
La delegación de ECOWAS visita Malí para asegurar las elecciones
La inestabilidad está diezmando el patrimonio cultural de Malí
Argelia planea desplegar tropas en Malí
Francia suspende las operaciones militares con Malí
La CEDEAO expulsa a Malí de sus instituciones debido al reciente golpe de Estado de Assimi Goita
El Coronel Goïta, nuevo presidente de Malí. Reacciones de la comunidad internacional
¿Podemos todavía salvar Malí?
El presidente y el primer ministro de Malí renuncian a sus cargos y son liberados por la junta militar
La corrupción le cuesta a Costa de Marfil 1,4 billones de francos CFA
Fallece Amon-Tanoh, sindicalista y político de Costa de Marfil
Organizan un desfile de moda con modelos discapacitados en Costa de Marfil
Nueva reserva de petróleo descubierta en Costa de Marfil
UNESCO reconoce 8 mezquitas de Costa de Marfil como Patrimonio de la Humanidad
Reunión de reconciliación política en Costa de Marfil
El exprimer ministro marfileño Guillaume Soro ha sido condenado a cadena perpetua por un tribunal de Abiyán
El Bosque de la Téné, la última defensa contra la deforestación en Costa de Marfil (parte 2/2)
El Bosque de la Téné, la última defensa contra la deforestación en Costa de Marfil (parte 1/2)
El expresidente Laurent Gbagbo regresa a Costa de Marfil
La UE señala como "inaceptable" el golpe de Estado en Malí
Soldados del ejército de Malí detienen al presidente y al primer ministro
La Unión Europea renuncia a pagar parte de sus ayudas a Malí
El periodista francés secuestrado en Malí aparece en un vídeo pidiendo su liberación
Dinamarca desplegará a sus fuerzas especiales para asistir a la fuerza especial Takuba en Malí
Un ataque a una base de la MINUSMA deja cuatro fallecidos y decenas de heridos
Un tribunal de Malí pone fin al juicio del exlíder golpista Sanogo
Un tribunal de Malí pone fin al juicio del exlíder golpista Sanogo
El Gobierno de Malí ve una transgresión en la creación de una zona de defensa y seguridad en Gourma
La libertad de prensa podría estar amenazada en Malí
Reino Unido despliega 300 soldados en Malí
CEDEAO levanta las sanciones por el golpe de Estado en Malí
La CEDEAO satisfecha con el progreso de la transición en Malí
La misionera suiza Béatrice Stockly podría haber sido asesinada por los yihadistas
Liberado en Malí el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, secuestrado por yihadistas
“El nombre de la hermana Gloria Cecilia Narváez no está en la lista de los rehenes liberados”
El ejército jugará un papel clave en el nuevo gobierno de Malí
Liberado en Malí el líder opositor Soumaïla Cisse
Un civil será primer ministro en Malí
La CEDEAO se plantea levantar las sanciones a Malí
Ba Ndaw será el jefe de Estado de Malí
Muere Moussa Traore, líder del primer golpe militar de Malí
CEDEAO y Malí se reunirán tras el rechazo al plan de transición del ejército
El movimiento de protesta de Malí exige una transición de 2 años a un gobierno civil
Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 1/2)
Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 2/2)
Protesta de la oposición de Malí tras una mediación inconclusa de la CEDEAO
El porqué de las protestas en Malí
Marruecos no ha ofrecido asilo al Imam Dicko tras las revueltas en la capital de Malí
Decapitaciones en Malí
La comunidad internacional pide la liberación de los líderes de las protestas del fin de semana en Malí
El difícil establecimiento de una República laica en Malí
24 soldados son asesinados en Malí
Soldados franceses abaten a 20 yihadistas en el norte de Malí
Veintiséis Personas asesinadas en un ataque en Malí
Francia anuncia la muerte en Malí del jefe de AQMI
20 muertos en un accidente de tráfico en Malí
Tres soldados de la ONU mueren tras un ataque bomba en Malí
Escasa participación en la segunda vuelta de las legislativas en Malí
Mueren en tres días tres dirigentes del principal partido de la oposición de Malí
El presidente de Malí mantiene la segunda vuelta de las legislativas el 19 de abril
Al menos 20 soldados muertos en Malí en un ataque atribuido a los yihadistas
Liberación en Malí de 5 compañeros de Soumaila Cissé
Baja participación en las legislativas de Malí por la violencia y el COVID-19
Malí quiere explotar todas las virtudes de la acacia
Un ataque terrorista en Malí se salda con siete soldados heridos
La Unión de la República y la Democracia de Malí confirma el secuestro de Soumaila Cisse y seis colaboradores
El Gobierno de Malí declara que el líder de la oposición que estaba desaparecio ha sido secuestrado
Desaparecido en Niafunké un líder de la oposición de Malí
Periodistas candidatos en las legislativas de Mali del 29 de marzo
Decenas de soldados del ejercito de Malí muertos en un ataque terrorista
El Tribunal Constitucional de Malí aprueba las lista para las legislativas
Fallece un policía en un atentado terrorista en Malí
Malí recibe nueva financiación del FMI
105.000 niños malienses desplazados por la violencia
Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad
El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales
El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí
Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí
Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel
El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia
El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí
Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas
54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali
Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí
Ataques contra las fuerzas de paz en Malí
Malí se niega a negociar con los yihadistas
Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel
Después de Serval, Francia lanza la Operación "Barkhane" en el Sahel
Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|