Inicio > REVISTA > Noticias >
Apagón eléctrico en Comoras 30 de septiembre de 2022
La pasada tarde del viernes 23 de septiembre, las regiones periféricas de la isla de Ngazidja, principal isla de las Comoras, se quedaron a a oscuras. La dirección de la empresa nacional de electricidad de las Comoras, Sonelec, declaró el lunes 26 que el apagón se debía a problemas técnicos surgidos en su planta de producción en Voidjou. La incidencia afectó a las localidades norteñas, desde Hambu hasta Singani y East Washili, Dimani, Domba y Hamahamet. Sonelec aseguró que el equipo técnico trabaja para restablecer la energía lo antes posible. La directora general adjunta, Mmadi Ali alias Amerdant. declaró:
“No es un problema del motor per se. Es un problema de producción. Es decir, problemas técnicos. No debería durar mucho. Estamos trabajando duro para restaurar la situación. Esperamos rectificar la situación lo antes posible. Si todo va bien, la situación volverá a la normalidad este miércoles 28 de septiembre”.
Según las declaraciones de la portavoz de la empresa de energía, los motores de las centrales Voidjou e Itsambouni no se han visto afectados por estos problemas técnicos, aunque podría haber partes dañadas:
"Estamos esperando nuevas piezas que llegarán muy pronto. Nuestros técnicos no se han cruzado de brazos, están trabajando sin descanso para volver a la normalidad, para que nuestros clientes puedan tener electricidad mientras esperan la llegada de las piezas".
La situación es límite para algunos de los usuarios. Tras cinco días sin abastecimiento eléctrico, algunos pequeños comerciantes se han visto forzados a tomar drásticas medidas. Así, al ver que sus productos congelados se deterioraban, decidieron venderlos a pérdida. Nasuf bin Amad, un comerciante local, se lamentó:
"Tuve que vender mis alitas de pollo a bajo precio. Imagina cinco días sin luz con productos congelados. Era la única solución. No voy a ganar nada, pero al menos salvé estos productos”.
Fuente: La Gazette des Comores
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
El ministro de Asuntos Exteriores de China visita Comoras
Ninguna esperanza de mejora para los presos de Comoras
La isla de Mohéli, “reserva de la biosfera” según la Unesco
El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
Las Comoras admitidas en el Consejo Global para la Paz y la Tolerancia
China envía personal médico a Níger y la Unión de las Comoras
Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025
Acusado por intento de desestabilización de Comoras recibe una condena fuera de la ley
La Unión de las Comoras moviliza a sus socios para un plan de desarrollo económico sostenible
El mar amenaza la costa de Comoras
El Ciclón Kenneth llega a Mozambique tras pasar por Comoras
Comoras cierra su aeropuerto y escuelas ante la amenaza de un nuevo ciclón
El presidente de Comoras retoma sus funciones sin esperar a la toma de posesión
Tres muertos en un tiroteo en Comoras tras la detención del opositor Soilihi Mohamed
La oposición de Comoras denuncia el fraude masivo en las elecciones presidenciales
Disturbios en Comoras tras las elecciones presidenciales
El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición
La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales
Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua
Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras
El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones
Comoras se unirá a la SADC en agosto
El exgolpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|