 




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 1ro de octubre de 2022
Fin: 31 de octubre de 2022
Felabration 2022 (Octubre 2022)
Lugar: @slunacom @afrobeatprojec1 
Un año más el mes de octubre se llama FELABRATION, la celebración del nacimiento de Fela Anikulapo-Kuti (15/10/1938, Abeokuta, Nigeria), que la comunidad internacional del afrobeat venimos celebrando desde que, en 1998, al año de su muerte, sus hijos Yeni y Femi Anikulapo-Kuti la instituyeran en Lagos (Nigeria) y acabara extendiéndose por todo el planeta.
Además, en este 2022 se han cumplido 25 años sin Fela. Su legado no sólo continúa siendo un referente: recordemos que en las movilizaciones de la sociedad civil nigeriana del 2017 que, bajo el hashtag #ENDSARS, se posicionaron contra el abuso policial de este escuadrón corrupto, tomaron temas de Fela como banda sonora del movimiento junto con otros artistas de nuevas generaciones, protestas en las que participaron activamente Seun y Made Kuti, hijo de Femi, sino que su obra se reedita en recopilatorios de álbumes emblemáticos -el último realizado por Femi Kuti y Chris Martin de Coldplay el año pasado, con material inédito y recuperando el magnífico documental “Music Is the Weapon”-, o celebrando los 40 años de discos como “Roforofo Fight” o “Shakara”. Fela sigue vivo.
Desde la asociación AfrobeatProject animamos e invitamos a grupos, djs, clubs, radios, webs, prensa y televisiones a honrar su memoria y su herencia dedicándole unos minutos en vuestros espacios.
For Ever Lives Afrobeat!!!
Fuente: Slunacomunicación - @slunacom - @afrobeatprojec1

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|