




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...
|
 |
 |
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Estados Unidos apoyará el desarrollo de los sistemas de alerta temprana meteorológica en África 21 de septiembre de 2022
John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.) con Obama y enviado especial del presidente para el clima, ha anunciado que su país apoyará el establecimiento de un sistemas de alerta temprana meteorológica. El anuncio está previsto que se produzca de manera formal durante la Conferencia Climática de la ONU (COP 27), que tendrá lugar el mes de noviembre en Egipto.
Los sistemas de alerta climática ayudan a prevenir los efectos de los eventos climáticos extremos, que cada vez ocurren con mayor frecuencia y virulencia. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informa que solo el 40 % de la población del continente africano está cubierta por este sistema.
Durante la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (AMCEN), que tuvo lugar recientemente en Senegal, Kerry declaró:
“El 70 % de los africanos depende de la agricultura de secano, pero la mayoría no tiene acceso a sistemas de alerta temprana meteorológica ni a información climática esencial”.
Está previsto que los fondos para el proyecto vengan del Plan de Emergencia para la Adaptación y la Resiliencia (PREPARE) lanzado por el presidente de los EE.UU. durante la COP 26.
Fuente: Agence Ecofin
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Organismos Internacionales advierten de que la crisis climática es la mayor amenaza para la seguridad y la salud pública en el continente africano
Un informe de la OMS demuestra que muchos refugiados migrantes en situación de vulnerabilidad tienen peor salud
La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
Informe de la ONU: las cifras del hambre en el mundo aumentaron hasta 828 millones en 2021
África intensifica la vacunación contra la covid-19
La OMS denuncia por enésima vez las prácticas comerciales de las multinacionales lácteas
Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables
Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince
Coma granos ancestrales para evitar la futura inseguridad alimentaria
Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante
La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo
Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida
Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
Por una economía global justa
Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince
Pobreza - Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola
“Prosperidad para pocos, pobreza para muchos” la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio le han fallado a la humanidad
¡Campesinas luchando por derechos, contra el hambre y las violencias!
Declaración de La vía Campesina ante la Conferencia sobre el Clima COP 26 de la ONU (Glasgow)
“Una cumbre bajo asedio”: ¡El control corporativo de la Cumbre Alimentaria de la ONU 2021 pone en peligro la Soberanía Alimentaria!
Veinticinco años de lucha por la Soberanía Alimentaria: celebrando la diversidad, resistencia y transformación de la sociedad
El papel de las comunicaciones populares rurales en las luchas de los pueblos
El caminar del Feminismo Campesino y Popular en La Vía Campesina
“Conmemorando 25 años de la Soberanía Alimentaria y del movimiento construido en su defensa”
#3Dic -¡La Agroecología Campesina alimenta la vida! #AgrotóxicosMATAN
#25Nov: ¡Campesinos en lucha por nuestros derechos, contra el virus del capitalismo y el patriarcado!
#17Abril2020- ¡Labrar, sembrar y cosechar ideas transformadoras por Derechos! ¡Ahora es el momento de exigir Soberanía Alimentaria!
La Vía Campesina denuncia al Enviado Especial de la ONU para la Cumbre de Sistemas Alimentarios por atentar contra el campesinado y sus derechos
¡En tiempos de pandemias, campesin@s unid@s alimentamos los pueblos!
Cómo diseñar un seguro para el clima que sea fácil de utilizar
19 Comités Nacionales de Agricultura Familiar africanos comprometidos con el Decenio para la Agricultura Familiar
Organizaciones de la sociedad civil destacan la importancia de un buen sistema de monitoreo del decenio para la Agricultura Familiar
Mujeres de todo el mundo crean una estrategia conjunta para contribuir a la equidad de género en la agricultura familiar y el empoderamiento de las mujeres
Tras el lanzamiento global del decenio para la agricultura familiar, toca ponerse a construir (¡e implementar!) los planes nacionales de acción
“Somos los pequeños agricultores campesinos quienes alimentamos a la población mundial”
¡Por la vida y la dignidad de las mujeres, luchamos unidxs contra la explotación y opresión del sistema capitalista y patriarcal!
La Vía Campesina relanza la «Campaña global sobre las semillas, un patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad»
Economía ética y solidaria
La economía solidaria, colaborativa y del bien común, crece imparable.
La economía colaborativa social sigue creciendo y construye un mundo mejor.
Seguimos siendo esclavizados por un sistema económico injusto y cruel, porque todavía lo permitimos.
La economía colaborativa social sigue creciendo y construye un mundo mejor.
Alimentos para el consumo humano, antes que para el beneficio económico, y respetando el medio ambiente.
Seguridad alimentaria y erradicación de la pobreza en África.
La Economía Colaborativa comienza a preocupar al Sistema financiero establecido en los cinco continentes.
Declaración final : Foro Mundial de las Alternativas
¡Al campo con derechos!: Comunicado de prensa de La Vía Campesina
La lucha campesina contra el Neoliberalismo por un mundo “más allá de los Bancos”
La Vía Campesina publica su Informe Anual de 2017
Día Internacional de las Luchas Campesinas 2018: ¡Llamado de La Vía Campesina a articular acciones unitarias descentralizadas!
"Globalizar la lucha es también globalizar la solidaridad, y la esperanza de los pueblos del mundo"
¡La OMC mata campesinas y campesinos!
Las campesinas y campesinos dicen basta de violencia hacia las mujeres
La Vía Campesina responde a la COP23 con un llamado por la Agroecología Campesina
Declaración Política V Asamblea de Mujeres de La Vía Campesina
VII Conferencia Internacional De La Vía Campesina: Declaración De Euskal Herria
La Vía Campesina del Sur y el Este de África condena la reciente criminalización del intercambio de semillas tradicionales en Tanzania
¡Alimentamos nuestros pueblos y construimos movimiento para cambiar el mundo!
Manual Popular de las Directrices sobre la Gobernanza de la Tierra, la Pesca y los Bosques
Declaración de La Vía Campesina sobre Comercio, Mercados y Desarrollo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|