En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información |
ACEPTO
La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...
Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
Conozca a Gogo, la alumna de más edad en el mundo inscrita en la primaria originaria de Kenia
09/09/2022 -
“Sin educación, no hay vida. Esto es una realidad”.
Gogo vive en una aldea rural de Kenya y encontró su vocación convenciendo al director de la escuela primaria local para que la dejara matricularse. Tenía entonces 94 años.
“He visto cómo algunas niñas dejan la escuela cuando se convierten en madres a una edad precoz – ya sea porque les da vergüenza o porque no tienen valor para continuar sus estudios" –, afirma. “Me inscribí en la escuela para motivar a las niñas y, sobre todo, a mi propia nieta. Quería darles el ejemplo, así como a otras niñas a través del mundo que no están escolarizadas”.
La experiencia de Gogo como decana entre todos los alumnos inscritos en la enseñanza primaria en el mundo ha sido documentada por una nueva película estrenada la semana pasada en Francia.
Hoy en día, con 98 años de edad, Gogo sigue sus estudios a pesar de que le falla la vista, y se ha convertido en un ejemplo para su propia comunidad y más allá de esta.
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios