En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 24 de octubre de 2022  Fin: 24 de octubre de 2022

Encuentro Bibliotecas Americanistas (24 octubre 2022. Sevilla)


Lugar: @BiblioAmSeRebis 

El Archivo General de Indias de Sevilla, considerado como uno de los centros de mayor relevancia y prestigio para el Americanismo, en colaboración con la Biblioteca Americanista de Sevilla (REBIS-CSIC), proponen para el día 24 de octubre, Día de la Biblioteca, un encuentro entre los principales centros de información y difusión de los estudios americanistas, ubicados por su vinculación histórica con respecto a América, en la ciudad hispalense.

El encuentro, dirigido a profesionales que gestionan estas instituciones responsables de conservar el patrimonio documental y bibliográfico, tiene como objetivos principales:

  • Conocer y acercar los fondos bibliográficos que son gestionados en las bibliotecas especializadas en temática americanista, los servicios que ofrecen, la tipología de usuarios que atienden, abordándose, además, el desarrollo de propuestas y proyectos de digitalización para difundir las colecciones que forman parte de su rico acervo patrimonial.
  • Analizar el tipo de sinergias que se desarrollan entre las instituciones que custodian documentos, representadas por los archivos y bibliotecas especializadas en la materia de este encuentro, centros de investigación americanista e investigadores relacionados con este campo de conocimiento.

Sede de la Jornada: Archivo General de Indias

- Fecha: lunes 24 de octubre de 2022 a partir de las 10 de la mañana, Día de la Biblioteca

- Actividades:

  • Mañana: presentación de ponencias
  • Tarde: visita al Archivo General de Indias y visita a la Biblioteca Colombina de Sevilla.

- Inscripciones: serán gratuitas y se aceptarán a partir del día 1 de septiembre de 2022 por riguroso orden de llegada. Para inscribirse y contactar puede enviar el formulario de inscripción a los siguientes correos-e: carmen.lozano@cultura.gob.es / biblioteca.agi@cultura.gob.es.

- Limitación de plazas: 40 plazas

- Enlace en Youtube (vía streamig) (* De las 10:00 h. hasta las 14:30 h.)

Fuente: REBIS/CSIC - @BiblioAmSeRebis





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !