![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() ![]() La Vía Campesina La Vía Campesina es un movimiento internacional que reúne a millones de campesinos, agricultores pequeños y medianos, sin tierra, jóvenes y mujeres rurales, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo. Construido sobre un fuerte sentido de unidad, la solidaridad entre estos grupos, que defiende la agricultura campesina por la soberanía alimentaria como una forma de promover la justicia social y dignidad y se opone fuertemente a los agronegocios que destruyen las relaciones sociales y la naturaleza. Las mujeres desempeñan un papel crucial en La Vía Campesina. El movimiento defiende sus derechos y la igualdad de género. Lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres. Los jóvenes agricultores juegan también un papel muy importante como una fuerza inspiradora en el movimiento. La Vía Campesina cuenta con 181 organizaciones locales y nacionales en 81 países de África, Asia, Europa y América. En total representa a unos 200 millones de agricultores. Se trata de un movimiento político, autónomo, plural, multicultural, en su demanda de justicia social a la vez que se mantiene independiente de cualquier partido político, de cualquier tipo de afiliación económico o de otro tipo. Llamado a un movimiento global por la paz con justicia social y la solidaridad, contra todas las guerras
21/07/2022 -
En un momento de emergencia y crisis climática global, de escalada de los regímenes totalitarios, del recrudecimiento del imperialismo, y de agresión militar, nosotrxs, lxs campesinxs, expresamos nuestra consternación por la proliferación de las guerras en el mundo. Los incendios asolan el Amazonas y Australia, un calor insoportable, lluvias e inundaciones intempestivas azotan el subcontinente surasiático, las sequías amenazan las cosechas y el ganado en decenas de países, las inundaciones destruyen campos y casas en otros lugares, las especies y poblaciones de insectos, aves y plantas desaparecen masiva e irremediablemente. Y ustedes, lxs grandes dirigentes de este mundo, ¿qué están haciendo? Hacen la guerra alimentada por la codicia para arrebatar las últimas gotas de petróleo, las últimas fuentes de agua, las últimas hectáreas de territorio. Ponen a la gente en contra con propaganda populista y chauvinista, intentando dividirnos y romper nuestra práctica de sembrar la paz en nuestras sociedades y con la naturaleza.
Pedimos el cese inmediato de las agresiones militares y la retirada de las fuerzas militares de todos los territorios ocupados ilegalmente en el mundo. Pedimos el desmantelamiento de todas las alianzas militares multinacionales y de los arsenales nucleares en todo el mundo. Pedimos un esfuerzo internacional hacia la desmilitarización y el desarme. Llamamos a dejar de utilizar el hambre como arma de guerra contra los pueblos. Las únicas guerras que merecen la pena son las que están en contra de la pobreza, el hambre, la crisis climática y de la biodiversidad, el racismo y la violencia contra las mujeres y diversidades. Nosotrxs, lxs campesinxs, afirmamos que, en el actual contexto de emergencia social y medioambiental, todas las guerras son contrarias a los verdaderos intereses y aspiraciones de los pueblos. ¡Queremos sembrar la paz! Estamos cansadxs de su sed de poder que destruye el planeta y nos condena a la miseria. ¡Queremos cosechar la paz con justicia social! Es hora de poner todas nuestras energías en la construcción de sociedades más justas y solidarias. Llamamos a todas las personas que sienten una urgencia pacifista, así como a los movimientos sociales, organizaciones de mujeres, organizaciones de trabajadores, organizaciones de migrantes, organizaciones de jóvenes, organizaciones de pueblos indígenas, a unirse para exigir el fin de las guerras y la militarización, contra la criminalización y la judicialización de nuestras luchas legítimas por la vida, por derechos, por justicia social para las mayorías. Nosotrxs, lxs campesinxs, afirmamos que, en el actual contexto de emergencia social y medioambiental, todas las guerras son contrarias a los verdaderos intereses y aspiraciones de los pueblos. ¡Queremos sembrar la paz! Estamos cansadxs de su sed de poder que destruye el planeta y nos condena a la miseria. ¡Queremos cosechar la paz con justicia social! Es hora de poner todas nuestras energías en la construcción de sociedades más justas y solidarias. Llamamos a todas las personas que sienten una urgencia pacifista, así como a los movimientos sociales, organizaciones de mujeres, organizaciones de trabajadores, organizaciones de migrantes, organizaciones de jóvenes, organizaciones de pueblos indígenas, a unirse para exigir el fin de las guerras y la militarización, contra la criminalización y la judicialización de nuestras luchas legítimas por la vida, por derechos, por justicia social para las mayorías. Nota: La Vía Campesina llama a todxs sus miembros, aliadxs y movimientos sociales a hacer eco de este texto, traducirlo y republicarlo en sus lenguas locales y compartirlo ampliamente. La voz unificada de los pueblos es urgente y necesaria. ¡Globalicemos la lucha, Globalicemos la esperanza! La Vía Campesina - @via_campesinaSP Fuente: La Vía Campesina [CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies