En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Cabo Verde pide una mayor cooperación africana para el control de mosquitos transmisores de enfermedades
...leer más...

Burundi recibe apoyo de Plantwise para optimizar su agricultura
...leer más...

El escarabajo barrenador polífago destruye miles de árboles en Sudáfrica
...leer más...

Burkina Faso financia un plan para aumentar la producción agrícola
...leer más...

Uganda recibe en donación tecnología avanzada para la sanidad pública
...leer más...

Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Mujeres periodistas en Somalia, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Foro Rural Mundial

La Asociación Foro Rural Mundial (FRM) es un foro de encuentro, análisis y observatorio de desarrollo rural. Ha establecido convenios con universidades y otros centros formativos o de investigación, con asociaciones de agricultores y con ONGs con sólidos vínculos con organizaciones de base. Como resultado de este trabajo, se consigue información fiable que permite ir analizando los problemas de los agricultores, ganaderos y habitantes de diferentes espacios rurales en todo el mundo y elaborando propuestas de actuación.

El FRM se constituye como una asociación sin ánimo de lucro de carácter internacional y de ámbito mundial. Se define como una red que abarca ampliamente los cinco continentes, estando formada por personas e instituciones, tanto públicas como privadas, comprometidas en la búsqueda de un desarrollo sostenible y equitativo, principalmente en el ámbito del desarrollo rural.

En la búsqueda del desarrollo rural el FRM también actúa promoviendo la realización de proyectos de cooperación en diversas zonas rurales del planeta.

- Foro Rural Mundial

- @worldruralforum

Ver más artículos del autor

Inicio: 20 de julio de 2022  Fin: 20 de julio de 2022

Abordando las necesidades de capacitación de las mujeres y reforzando su papel de liderazgo en la agricultura familiar (20 julio 2022)


Lugar: @WorldRuralForum 

El Foro Rural Mundial (FRM) le invita al Intercambio global sobre necesidades y prioridades formativas de las mujeres para fortalecer su papel de liderazgo en la agricultura familiar.

El FRM organiza esta reunión de intercambio global que culmina un proceso participativo para identificar las necesidades y prioridades formativas de las mujeres con miras a desarrollar programas específicos de fortalecimiento de capacidades para mujeres agricultoras familiares en el marco del DNUAF 2019-2028.

Esta actividad forma parte de la colaboración que vienen desarrollando el FRM y la FAO para impulsar el Pilar 3 del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (DNUAF) 2019-2028.

La reunión combinará:
i) presentación sobre programas de desarrollo de capacidades para el empoderamiento de las mujeres en el marco del DNUAF;
ii) presentación de los resultados de la consulta global sobre las necesidades y prioridades de desarrollo de capacidades de las mujeres llevada a cabo por el FRM;
iii) intercambio de experiencias de desarrollo de capacidades en Asia, América Latina y África;
iv) discusión en plenaria sobre elementos clave, necesidades, temáticas prioritarias y propuestas para abordar las necesidades de capacitación de las mujeres y reforzar su papel de liderazgo en la agricultura familiar.

- Puede consultar la agenda aquí.

- Registro

* Recibirá el link Zoom después de su inscripción.

- Fecha: 20 julio 2022

Hora: 13:30 h. – 15: 30 h.

- Fuente: Foro Rural Mundial - @WorldRuralForum





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !