En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor


Las dinastías políticas africanas, por Bartolomé Burgos

1ro de julio de 2022.

El presidente de Congo-Brazzaville, Denis Sassou-Nguesso, nombró a su hijo como ministro del gabinete; los medios de comunicación temen una sucesión dinástica.

¿Son numerosas estas dinastías?

En Gabón Omar Bongo fue sucedido por su hijo Ali Bongo y éste designó en 2019 a su hijo Nourredin Bongo Valentin como "coordinador general de asuntos presidenciales", lo que parece indicar que será la tercera generación en una sucesión dinástica. El Congo-Brazzaville podría convertirse en otra dinastía si Denis-Christel finalmente se pone en el lugar de su padre. Después de la muerte del presidente de Chad, Idriss Déby, su hijo Mahamat, un general del ejército, emergió rápidamente como líder del consejo militar gobernante interino. También hay rumores sobre una posible sucesión familiar en Camerún, donde ha comenzado una campaña para promover la imagen de Franck Biya, hijo del presidente Paul Biya, de 88 años. Y actualmente Uganda está viendo una campaña en las redes sociales promocionando al general Muhoozi Kainerugaba, hijo del actual jefe de Estado, Yoweri Museveni, como su sucesor. En Guinea Ecuatorial el presidente vitalicio Teodoro Nguema Obiang a nombrado a su hijo Teodorín como vicepresidente, abriendo así la puerta a su sucesión.

¿Provocan estas maniobras conflictos internos?

Hay rumores de intrigas palaciegas entre los Obiang, y se dice que algunos miembros de la familia favorecen a otro hijo como sucesor. Ali Bongo parece tener problemas en Gabón con el exministro de Relaciones Exteriores Jean Ping, excompañero de su hermana. Esta prácticas y los conflictos internos que provocan están particularmente arraigadas en las economías del petróleo a causa de los intereses creados.

¿Se dan otras resistencias a las tendencias dinásticas?

La justicia internacional está atacando los abusos cometidos por miembros de estas familias. El régimen de Guinea Ecuatorial ha sido el objetivo de una investigación judicial por corrupción y apropiación indebida de fondos públicos. En 2015, los jueces franceses ordenaron la incautación de propiedades en la región de París. El gobierno de Guinea recurrió a la Corte internacional de Justicia, que finalmente ha rechazado sus argumentos. También las autoridades de Ginebra iniciaran acciones legales contra Teodoro hijo y otras dos personas por presunto lavado de dinero y mala administración de activos públicos.

Bartolomé Burgos

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Dinastías políticas africanas, por Bartolomé Burgos (Cuadernos CIDAF-UCM Mayo 2022, Vol. XXXV, nº 1)



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !