![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() Moreno Maestro, Susana Susana Moreno Maestro es Doctora en Antropología Social y Cultural y Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Cursó el Programa de Tercer Ciclo del Departamento de Antropología Social "Culturas e Identidades en las Sociedades Contemporáneas", teniendo como tutor al Dr. Juan Agudo Torrico. Los cursos los tomó tanto en la Universidad de Sevilla como en la Universidad Católica de Louvain-la- Neuve (Bélgica) dentro del programa Sócrates- Erasmus de la Unión Europea. Trabajos de investigación en el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Misiones, en la República Argentina. Trabajo de investigación para la Suficiencia Investigadora titulado "Senegaleses en Sevilla: reafirmación identitaria e inserción social", p La investigación constituyó un estudio de caso que supuso la incursión en la realidad social de un colectivo concreto de inmigrantes en la ciudad de Sevilla: el de los senegaleses, prestando especial atención al barrio de San Jerónimo por tener allí sus centros principales de reunión y relación. Tesis Doctoral, evaluada por el tribunal con Sobresaliente-Cum Laude por unanimidad. En octubre de 2008 le fue concedida una ayuda de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para una investigación sobre la religión en los colectivos del África Negra en Andalucía, especialmente en cuanto a su papel dinamizador o de bloqueo en la integración social. Sentimientos de pertenencia, identidad cultural y participación social de los senegaleses en Sevilla. 16 de septiembre de 2009. En Blog Académico publicamos un nuevo trabajo de la profesora Susana Moreno Maestro integrante del Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucia (Geisa) de la Universidad de Sevilla donde analiza al colectivo inmigrante senegalés y su integración en la sociedad sevillana. * Publicado en Actas de los Seminarios de Apoyo a la Investigación Hibridación y transculturalidad en los modos de habitación contemporánea. El territorio andaluz como matriz receptiva, pp. 85-92. Universidad de Sevilla y Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, Junta de Andalucía. Sevilla, 2009. ISBN: 978-84-692-4950-5
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies