En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > R+JPIC > Documentos >

Comisión General de Justicia y Paz

Es un organismo eclesial creado por la Conferencia Episcopal con la misión de promover y defender los derechos humanos, la justicia y la paz.

https://www.juspax-es.org

@JyPSpain

Ver más artículos del autor

Declaración conjunta interreligiosa que agradece la Primera Reunión de Estados Parte del TPAN
28 de junio de 2022

La Comisión General de Justicia y Paz une su voz a la Declaración Conjunta Interreligiosa que da la bienvenida a la Primera Reunión de los Estados Partes del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Compartimos la Declaración que ha sido respaldada por 144 organizaciones de todo el mundo.

Como comunidades religiosas de diversas tradiciones y situadas en todo el mundo, nos unimos con una sola voz en la celebración de esta primera Reunión de los Estados Partes del Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). Creemos fundamental este hito histórico que nos acerca a un mundo sin armas nucleares.

Nos reunimos en un momento en que la amenaza de la aniquilación nuclear se siente más cercana que antes. Cada vez somos más quienes sufrimos de ansiedad ante las crecientes amenazas de los Estados que poseen armas nucleares. Ante estos anuncios que atentan contra la existencia, tenemos la firme convicción de abolir las armas nucleares.

Somos muy conscientes de las amenazas a las que se enfrentan la humanidad y nuestro planeta. Desde los efectos devastadores de una pandemia mundial hasta la creciente posibilidad de una catástrofe climática, el peligro para la vida en la Tierra nunca ha sido tan alto. Las armas nucleares representan una manifestación tangible de la peor de estas amenazas con el riesgo que suponen para la salud humana y la estabilidad medioambiental. Los recursos que actualmente se gastan en el desarrollo y mantenimiento de estas armas deberían destinarse a apoyar a las personas más vulnerables y a proteger el planeta invirtiendo en alimentación, educación, atención sanitaria y justicia climática.

Nuestras tradiciones religiosas nos llaman a denunciar este mal uso de los recursos y a pedir una mayor cooperación internacional para acabar con las armas nucleares para siempre. Las armas nucleares son una herramienta de dominación y coerción violenta en una época en la que necesitamos urgentemente dar prioridad a la seguridad humana. Nuestras tradiciones religiosas y espirituales defienden un espíritu de ayuda mutua, de atención a la persona extranjera y de confianza en la comunidad.

Nuestras tradiciones religiosas siguen alimentando la creencia en un futuro mejor. Nos recuerdan nuestra vulnerabilidad compartida y la capacidad de tomar decisiones políticas compasivas e inteligentes. Tenemos un compromiso no sólo con nuestra propia seguridad, sino con la seguridad y el bienestar de todo el mundo. Comprendemos la interrelación entre la justicia y la paz y seguimos implicándonos en el trabajo por un mundo en el que ninguna comunidad tenga el poder de aniquilar a otra, donde la seguridad de unos grupos no dependa de la inseguridad de otros.

Instamos a los Estados Parte del TPAN a que presten atención a las voces de las personas hibakusha del mundo y contribuyan a fortalecer el Tratado mediante la plena inclusión de las comunidades afectadas para que, como comunidad internacional, podamos comenzar la labor de sanar los daños causados por las armas nucleares. También instamos a todos los Estados a trabajar por la universalización del TPAN, e invitamos a los países que aún no han ratificado el Tratado a que lo hagan oportunamente. Por último, instamos a todos los Estados poseedores de armas nucleares a que actúen de acuerdo con su compromiso con el desarme nuclear y adopten medidas concretas para reducir las amenazas de este tipo.

En un mundo que a menudo parece sombrío, celebramos esta primera Reunión de Estados Parte como un rayo de luz y esperanza. Al igual que nos reunimos para unir nuestras voces y oraciones más allá de nuestras propias tradiciones religiosas, aplaudimos su compromiso con el multilateralismo y la diplomacia en una época de divisiones y tensiones. Estamos con ustedes para librar al mundo de las armas nucleares y crear otro en el que podamos avanzar conjuntamente por la seguridad común y el florecimiento mutuo.

Apoyo de la Iglesia española al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU (TPAN) y petición para que el Gobierno firme y ratifique el Tratado

- Adhesiones:
All Souls Nuclear Disarmament Task Force
Alliance of Baptists
American Friends Service Committee
Anglican Pacifist Fellowship
Bruderhof
Buddhist Council of New York
Cameroon Youths and Students Forum for Peace (CAMYOSFOP)
Canadian Interfaith Fast For the Climate
Casa Generalizia della Società del Sacro Cuore
Center for Peace Education
Centro de Estudios Ecuménicos-México
Christian Campaign for Nuclear Disarmament
Christian Reformed Church Office of Social Justice
Christians for Peace Newcastle Australia
Church and Peace - European Ecumenical Peace Network
Church Council of Greater Seattle
Church of Scotland
Colectivo familiares en Búsqueda Maria Herrera Chilpancingo
Comisión General Justicia y Paz
Community of Christ
Community of Christ - British Isles
Community of Christ - Western Europe Mission Centre
Community of Christ International Peace and Justice Team
Community Pope John XXIII - APG23
Company of the Daughters of Charity of St. Vincent de Paul
Comunidad Luterana Santísimo Redentor
Conferencia de iglesias Evangelicas Anabautistas Menonitas de Mexico (CIEAMM)
Conselho Nacional de Igrejas Cristãs do Brasil
Creation-Justice-Peace Steering Group, European Province Third Order Society St Francis
Deben prohibirse las armas nucleares porque son una ofensa a Dios al poner en riesgo la vida de
la Humanidad y del Planeta
Disciples Peace Fellowship
Divine Word Missionaries
Dominican Sister of Hope
Dominican Sisters Grand Rapids
Dominican Sisters of Sinsinawa
Dorothy Day Catholic Worker House, Washington, DC
Ecumenical of Peace Institute/CALC
Edmund Rice International
Eje de Iglesias de Morelos
Eje de Iglesias y Comunidades de Fe de la Brigada Nacional de Búsqueda
Ejes de Iglesia
Episcopal Peace Fellowship
Federation of Sisters of St. Joseph of Canada
Fellowship of Reconciliation
Franciscan Peace Center
Franciscan Sisters, Daughters of the Sacred Hearts of Jesus and Mary
Franciscan Sisters of the Sacred Heart
Friends World Committee for Consultation (Quakers)
Fundação Luterana de Diaconia
Global Ministries of the Christian Church (Disciples of Christ) and the United Church of Christ
Hale Ho’onani A.M.E. Fellowship
Imdosoc
Institute of the Blessed Virgin Mary
Interfaith Council of Southern Nevada
International Fellowship of Reconciliation - IFOR
InterReligious Task Force on Central America
JPIC NDS
Kairos Foundation of Nigeria
Kosmos Associates. Unity Earth
Kristna Fredsrörelsen i Göteborg
Kvekersamfunnet i Norge - the Religious Society of Friends in Norway
Leadership Conference of Women Religious
Maryknoll Office for Global Concerns
May Peace Prevail On Earth International
Melbourne Unitarian Peace Memorial Church
Mennonite World Conference
Missionary Oblates JPIC Office
Missionary Society of St Columban (Australia)
Mujeres para el Diálogo
Multifaith Association of South Australia Inc
Multifaith Voices for Peace and Justice
Muslim Peace Fellowship
National Council of the Churches of Christ in the USA
National Shrine of Our Lady if la Salette Pax Christi
New Humanity International NGO
Northern Friends Peace Board
One Billion Youth for Peace
Pace e Bene & Campaign Nonviolence
Pacific Conference of Churches (33 member churches and 10 National Council of Churches)
Pastoral Social, Iglesia Anglicana de México
Pax Christi Australia
Pax Christi Fatima Shrine Holliston MA
Pax Christi International
Pax Christi Long Island
Pax Christi MA
Pax Christi Metro New York
Pax Christi New York State
Pax Christi Philippines
Pax Christi Queensland
Pax Christi Victoria
Pax Christi Vlaanderen
Pax Christi Western Massachusetts
Peace and Social Justice committee of Friends Meeting at Cambridge (Quaker)
Presbyterian Peace Fellowship
Presentation Sisters San Francisco, CA
Presentation Sisters USA Unit
Public Affairs Commission, Anglican Church of Australia
Quaker Peace and Legislation Committee
Raelian Movement
Red de Entidades para el Desarrollo Solidario-REDES
Religious of the Sacred Heart of Mary, Western American Area
School Sisters of Notre Dame, Central Pacific Province
Serviço de Paz - SERPAZ
Shepparton Interfaith Network
Sisters of Charity Federation
Sisters of Charity of Leavenworth Office of Justice, Peace, and Integrity of Creation
Sisters of Charity of Nazareth Congregational Leadership
Sisters of Charity of Nazareth Western Province Leadership
Sisters of Charity of New York
Sisters of Mercy of the Americas Justice Team
Sisters of Notre Dame de Namur USA
Sisters of Providence
Sisters of Providence Holyoke, Massachusetts
Sisters of Saint Joseph of Chestnut Hill Philadelphia, PA
Sisters of St. Francis of Assisi
Sisters of St. Francis of Philadelphia
Sisters of St. Francis, Clinton, Iowa
Sisters of St. Joseph of Baden, PA
Sisters of St. Joseph of Carondelet, LA
Sisters of the Good Shepherd, Province of Australia and Aotearoa New Zealand
Sisters of the Humility of Mary
Soka Gakkai International
SS. Francis and Therese Catholic Worker
St. Susanna Parish, Dedham, MA
Swedish fellowship of Reconciliation/Kristna Fredsrörelsen
THE CHURCH OF THE LORD (TCL) Worldwide
The Ethiopian Evangelical Church Mekane Yesus
The Faith and Justice Network (FJN) of the Mano River Basin Countries, West Africa
The Swedish Society of Friends (Quakers)
The United Church of Canada / L’Église Unie du Canada
Trinity Cathedral Episcopal Church, Cleveland, Ohio
Una luz en el camino
United Church of Christ, Justice and Local Church Ministries
United Reformed Church (UK)
United Religions Initiative
Uniting Church in Australia, Synod of Victoria and Tasmania
Valley and Mountain Fellowship
Vichara, Mavelikara, India
We Can Disarm the World
Wellspring Community Australia
Wheaton Franciscans
World Council of Churches
World Yoga Community
Youth Arts New York/Hibakusha Stories

Fuente: Comisión General de Justicia y Paz Europa @JyPSpain

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Apoyo de la Iglesia española al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU (TPAN) y petición para que el Gobierno firme y ratifique el Tratado

- La Comisión General de Justicia y Paz se suma a la campaña “10 Razones por las que firmar el TPAN”

- Llamamiento a un valiente compromiso de Europa en las próximas Cumbres del Clima y la Biodiversidad de la ONU

- Ecología Integral. Superando la crisis social y medioambiental

- Comunicado final de la Jornada de la Comisión General de Justicia y Paz en Valladolid

- Ante la devolución de menores en Ceuta

- Hay muchas pobrezas de los “ricos” que podrían ser curadas por la riqueza de los “pobres”

- La Iglesia en África quiere salir de su precariedad y lograr la autosuficiencia económica

- Hambre, pobreza y desigualdad, las pandemias crónicas olvidadas por la crisis sanitaria mundial, campaña anual de Manos Unidas

- Economía de Francisco

- Misión y promoción social

- Gustavo Petro: “El Papa Francisco muestra cómo se derrumba una ideología en todo el mundo, la neoliberal”

- La Encíclica “FRATELLI TUTTI” leída por un Misionero de África

- La falta de eco ante las palabras de Francisco en algunos ambientes eclesiales africanos

- “Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África

- Una diócesis de Zambia forma a los católicos sobre el impacto de la desforestación y el cambio climático

- Fratelli tutti: la fraternidad y la amistad social al estilo de San Francisco

- La dimensión hospitalaria de la fraternidad en África

- Discurso del Papa Francisco en la ONU: Elegir entro dos caminos, el de la corresponsabilidad mundial o el del nacionalismo que produce aislamiento

- Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020

- Los medicamentos y las vacunas deberían estar disponibles para los más pobres del mundo: Discurso del Papa en la audiencia a los miembros del Banco Farmacéutico

- Los esfuerzos misioneros globales se han visto afectados en la época del coronavirus

- Arzobispo en África, un papel muy político

- Entra en vigor el acuerdo bilateral entre la Santa Sede y Burkina Faso

- Misioneros de todo el mundo, ante la crisis del coronavirus

- Mensaje de Francisco para la VI Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación

- Mensaje del Papa para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

- Semana Laudato Si’ 2020

- Iniciativas de la iglesia en Burundi para dar asistencia a la minoría étnica batwa


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !