 




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...
|
 |
 |
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 27 de junio de 2022
Fin: 27 de junio de 2022
Europa y África en tiempos de crisis (27 junio 2022)
Lugar: Hyatt Regency Hotel, Addis Abeba, @issafrica 
Solo unos meses después de la Cumbre de la Unión Africana (UA) y la Unión Europea (UE) en Bruselas, la asociación se está poniendo a prueba. La brújula estratégica de la UE busca un sector de la seguridad más ambicioso y capaz frente a las amenazas en evolución. Y las reformas de la UA apuntan a posicionar mejor al organismo para enfrentar nuevos desafíos.
En este contexto, ¿cuál es el valor añadido de la asociación UE-UA? ¿Cómo evitamos que las diferencias marginales afecten nuestra capacidad de responder conjuntamente a los desafíos transfronterizos globales? ¿Y cómo reclutamos a otros socios estratégicos?
Este seminario híbrido reúne a funcionarios y pensadores africanos y europeos para hablar sobre los desafíos y las oportunidades que presentan las crisis políticas, económicas y de seguridad de la actualidad.
Este seminario está copatrocinado por el Instituto de Estudios de Seguridad (ISS), la Delegación de la Unión Europea ante la Unión Africana y el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR).
Intervienen:
- Paul-Simon Handy, Director Regional de la ISS para África Oriental y Representante ante la UA;
- Nick Westcott, Director, Real Sociedad Africana
- Amb Bankole Adeoye, Comisionado, Departamento de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad, Comisión de la UA
- Theodore Murphy, Director, Programa África, ECFR
Fecha: 27 de junio de 2022
Hora: 13:30 a 15:00 (GMT+2)
Lugar: Hyatt Regency Hotel, Addis Abeba
Correo de regístro para asistir en persona
Registro para asistir en línea.
Fuente: ISS Africa - @issafrica

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|