![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 29 de junio de 2022
Fin: 1ro de julio de 2022 En los últimos años nuestro país ha ido experimentando un interés creciente por el mundo africano y la Universidad Complutense no ha permanecido ajena al mismo. Prueba de ello ha sido la firma del Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM) con la antigua Fundación Sur -institución vinculada a los Misioneros de África “Padres Blancos”, firmado en 2021, por medio del cual ambas entidades se han comprometido a poner en marcha un ambicioso programa conjunto de investigación, formación y divulgación. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología es la encargada de la coordinación del trabajo desarrollado desde la UCM y la Biblioteca de esta Facultad ha integrado los fondos documentales y bibliográficos generosamente donados por la Fundación Sur y que serán una herramienta fundamental en el trabajo y devenir del CIDAF-UCM. Este nuevo espacio de encuentro con África complementa, sin duda, el esfuerzo de la Universidad Complutense para la creación de la Escuela Complutense Africana, desde el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, en 2020, destinada a impartir cursos de formación junto con distintas universidades africanas. Entre las actividades conjuntas puestas en marcha por ambas instituciones, se ha acordado celebrar de manera anual un “Seminario de Estudios Africanos”, centrado siempre en algún tema específico de la realidad de este continente y contando con la presencia de especialistas de dentro y fuera de la UCM. El Seminario Proceso y legado de la descolonización española en África (I) va ser el primero de esta serie de coloquios. Le seguirán otros dos con el mismo título. Todos ellos han sido programados en el marco del proyecto de investigación del mismo nombre, financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Programa de I+D+I orientado hacia los retos de la sociedad, Convocatoria 2020 (Código de Referencia: PID2020-115502GB-100). Siendo sus investigadores principales Gonzalo Álvarez Chillida y Juan Ignacio Castien Maestro, profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. Este proyecto de tres años de duración reúne a un amplio número de investigadores adscritos a distintas universidades de España y del extranjero. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de este episodio de la historia de nuestro país sobre el cual queda todavía tanto por aprender.
* El Seminario será presencial pero se podrá asistir en streaming.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies