Inicio > REVISTA > Opinión >

John Githongo
Periodista keniano que investigó el soborno y el fraude en su país de origen y más tarde, bajo la presidencia de Mwai Kibaki, asumió un cargo oficial en el gobierno para luchar contra la corrupción. En 2005 dejó ese cargo y acusó a los principales ministros de fraude a gran escala. En la corrupción Anglo Leasing que él destapó, presuntamente se ordenaron y completaron “entregas” fraudulentas al gobierno de equipamiento militar y de laboratorio forense cuyo pago fue completado durante el mandato del actual presidente, Uhuru Kenyatta. La historia de su lucha contra la corrupción es narrada en el libro de Michela Wrong “It’s Our Turn to Eat: The Story of a Kenyan Whistle-Blower”. En la actualidad es editor de The Elephant.
Ver más artículos del autor
Un hombre de pocas palabras
01/07/2022 -
Mwai Kibaki, difunto presidente de Kenia, podía ser un rompecorazones político y una gran decepción cuando se alejaba sin problema de una causa.
Desde que Mwai Kibaki, el tercer presidente de Kenia, murió el 21 de abril, se le ha pedido a John Githongo, activista keniano y exsecretario permanente a cargo de Gobernanza y Ética en el régimen de Kibaki, que comentase sobre su fallecimiento. Aquí no escribe sobre “odio”, sino sobre su compleja relación con un hombre en el que la nación tenía muchas esperanzas y que “le rompió el corazón”. El siguiente artículo de Africa is a Country es parte de nuestra serie de reenvíos de El Elefante. Está aprobada por Wangui Kimari, miembro del consejo editorial.
Hemos llegado a una fase en la historia posterior a la independencia de África en la que no podemos contar de memoria la cantidad de jefes de Estado retirados que viven pacíficamente en su casa o que se han ido silenciosamente al más allá. Ello no es un logro menor para el continente. Después de la independencia del gobierno colonial, la transición presidencial fue una de las cosas que en África a menudo hicimos mal; la tradición había sido durante mucho tiempo que los líderes terminaran su presidencia fusilados. Esto ha cambiado. El elogio con los dientes apretados de la década de 1970 ha dado paso a procesos de duelo mucho más elaborados y socialmente tranquilizadores. Hemos recorrido un largo camino.
La semana pasada, Kenia y la región enterraron a Mwai Kibaki, el tercer presidente del país desde la independencia. Muchos me han pedido hacer comentarios o escribir un obituario sobre él. Decidí no hacerlo hasta que terminara el funeral y la familia y la nación hubieran concluido esos rituales esenciales. Es nuestro estilo africano. Otros no buscaban mis comentarios sobre mi tiempo con Kibaki sino algún ataque sensacional. Expliqué a uno: “No odio a Mwai Kibaki, nunca lo he hecho. Él no es un hombre que me hiciera odiar; es alguien que me rompió el corazón”.
Tuve el honor de trabajar para Mwai Kibaki desde principios de 2003 hasta 2005, el período laboral más corto en cualquier trabajo durante toda mi carrera profesional. Kibaki me empleó como su secretario permanente en la Oficina del Presidente a cargo de Gobernanza y Ética. Tenía una oficina en la Cámara de Representantes, lo que en parte significaba el cumplimiento de la promesa de campaña que Kibaki había hecho de lidiar con la corrupción una vez que asumiera el cargo. A los 38 años, estaba realmente emocionado por este honor de servir a mi país y al jefe de Estado. Residir en State House era un gran desafío en el contexto político de Kenia. Toda clase de gente venían a verme y me narraban largas historias de sus tribulaciones a manos de, digamos, el poder judicial, que pensaban que yo podría resolver simplemente porque "me sentaba en la Cámara de Representantes".
Establecimos una Unidad de Denuncias Públicas (UCP) para atender ésto y el resto de lo que se convirtió en una avalancha de solicitudes, ruegos, quejas y narraciones de aflicción que, en particular, estaban dirigidas al presidente por comunes wananchi (ciudadano ordinario) como límite de su talento. La UCP se transformó en la oficina del Defensor del Pueblo que originalmente tuvo su sede en el Edificio del Banco Cooperativo.
En mi exuberancia había olvidado mis propios escritos anteriores sobre las intrigas y maquinaciones que tuvieron lugar en esa casa. Al cabo de un año, me di cuenta de que lo que había considerado una ventaja ya no lo era en absoluto. A medida que pasaba el tiempo, tomé conciencia de que mientras mucho de bueno emanaba de este asiento de poder, a menudo también surgía de este lugar una oscuridad que brotaba de lo más bajo de nuestros deseos y nuestra vil codicia. Llegué a descubrir que una sequía era una oportunidad de negocio para algunos, que la culpa por la cual las gorras de policías se deshacían bajo la lluvia era de un contrato. Incluso las salchichas, mandazis (pan frito) y botellas de agua mineral que nos servían tan eficientemente podían a menudo ser una estafa. Altamente sorprendido no sólo por el precio que el gobierno estaba pagando por el agua mineral, sino también por la fuerte insistencia de la estafa que estaba obligando a su ministerio a comprar el agua a precios de hoteles de cinco estrellas, un ministro decidió comprar su propia agua en el Supermercado Uchumi.
Todos los líderes dejan tras de sí un legado mixto
Antes de trabajar para Kibaki, la historia más memorable que me habían contado sobre él fue cuando asistió a una reunión de la Asociación Gikuyu Embu Meru (GEMA) en la década de 1970. En esta reunión se planteó la propuesta de que se debía hacer todo lo posible para garantizar que la presidencia nunca abandonara la comunidad Kikuyu. Kibaki, de quien me dijeron que nunca fue tan fanático de GEMA, se puso de pie y advirtió a la reunión que no debían volverse como el monárquico Kabaka Yekka— “Solo el Rey” —movimiento y partido en Uganda que había sido iniciado por elementos de la élite baganda para servir exclusivamente a los intereses de su propia comunidad, lo que había contribuido a alimentar el sentimiento antibaganda entre la élite gobernante de entonces, compuesta principalmente por líderes del norte de Uganda. Kibaki era un respetado líder que no era conocido por expresar sentimientos emotivos e improvisados. Su comentario “Kabaka Yekka” interrumpió toda la reunión y permitió que otros recuperaran el terreno que sintieron que sus sentimientos les habían hecho perder. Este y otros comentarios sobre sus valores políticos hicieron una gran impresión en mí; su perfil público coincidía con como era yo: relajado, no conflictivo, erudito, no inclinado a agrupaciones tribales ni a demasiado ruido en el escenario político.
Cuando me uní a su administración, el Kibaki con el que trabajaba encajaba con la imagen que tenía de él. Antes de esto, en 2001-2002, trabajé como parte del equipo que elaboró su estrategia de transición y anticorrupción. No era un hombre de demasiadas palabras y, aunque la parte de su legado de la que se ha hablado con más elogios es la economía, Kibaki nunca dio conferencias sobre política económica. Era casi como si su comprensión y postura con respecto a la estabilización de la economía estuvieran implícitas y se rodeara de personas que "lo entendieron", por así decirlo. En verdad, a los pocos meses de asumir el cargo y heredar una economía estancada, no solo la había cambiado, sino que Kenia estaba literalmente abierta de nuevo para los negocios. Este manera de hacer de Kenia un destino viable de inversión local e internacional fue su legado más profundo.
Los kenianos elogian la gestión económica de Kibaki en parte debido al declive en la gestión de las finanzas públicas que siguió a su partida. Esto es especialmente cierto ahora, en este momento histórico, porque es un “tiempo de legado” en Kenia, con elecciones presidenciales de transición a menos de 100 días. El presidente Uhuru Kenyatta está luchando para salvar su legado del daño causado a la economía desde 2013 por la corrupción de Jubilee que ha estado en una escala difícil de calificar, racionalizar, sintetizar e incluso comenzar a explicar coherentemente excepto como una forma de delincuencia colectiva. Agrega a esto un entorno económico y político global que cambia rápidamente y un gran crecimiento demográfico juvenil que aparentemente en cinco cortos años ha sido catapultada de estar cautivada por la agradable celebridad, los llamativos adornos del "romance" político de Kenyatta con su vicepresidente, a sentirse atraída por mitad de la fracturada pareja, sobre todo en las zonas urbanas. Para un hombre conocido como abstemio, el vicepresidente William Ruto se ha embarcado en un alucinógeno intento de distanciarse de la corrupción.
Mi propia sensación era que la lucha anticorrupción de Kibaki era importante para él, no solo como un resultado político para los kenianos, como había prometido, sino como algo esencial para hacer lo que había planeado en su propia mente para la economía. Kibaki se dispuso a combatir la corrupción reconociendo que las decisiones de liderazgo habían informado el comportamiento de las instituciones y no al revés. En todo el tiempo que trabajé con él, nunca me encontré con personas que lo visitaran para exenciones de impuestos, un problema endémico bajo el anterior régimen. Kibaki quería realmente luchar contra la corrupción, especialmente al principio. En retrospectiva, ahora diría que a medida que las políticas se volvían más complicadas y a medida que las relaciones con otros socios de la coalición NARC se volvieron cada vez más difíciles de manejar, y que entraron en acción puntos de vista totalmente opuestos con respecto al furioso debate en torno a una nueva constitución, las prioridades cambiaron drásticamente.
No ayudó que los poderosos intereses comerciales consideraran ahora tanto a la NARC como al desarrollo del proyecto de constitución como hostil a sus intereses personales. En ese momento, no me di cuenta de las señales de la gradual transformación. A medida que avanzaba Anglo-Leasing, se evidenció que la rata muerta en las vigas de la choza de nuestro gobierno apestaba, supimos que estaba allí, fingimos buscarla, pero comprendimos que esa rata muerta era muy nuestra.
Mwai Kibaki era un hombre de pocas palabras. Los cabezas huecas lo aburrían a menos que fueran sinceramente divertidos. Evitaba la confrontación a toda costa; no estaba en su ADN. Esto significa que a menudo hablaba en una especie de código, incluso cuando no estaba contento con alguien o algo. Y el silencio era en gran medida uno de los lenguajes de Kibaki. “Hiyo maneno tutaangalia” (Ese asunto lo revisaremos) solía significar un no a la propuesta que era presentada. “¡¿Sikia huyu mtu sasa?!” (¿Escuchen a esta persona?) significaba, en general, que alguien estaba diciendo algo desagradable o que él consideraba tonto. “¡Bure kabisa!” (¡Totalmente inútil!) significaba precisamente eso, ya fuera en relación con una persona, un grupo o una propuesta. Cuando decía “Huyo wacha tuone vile ataenda” (Veamos cómo le va), era un código que indicaba su estimación de que alguien se había embarcado en un proyecto o iniciativa condenada al fracaso. No tenía absolutamente ningún interés en que los aduladores le trajeran rumores y chismes (fununu y porojo) sobre pequeñas intrigas políticas de otros. Dicho esto, en lo que en última instancia era tanto una fortaleza como una debilidad, Kibaki confiaba y creía profundamente en viejos amigos, incluidos, como me describió un colega suyo de Nyeri, "los mercenarios que no se preocupan por él". Para mí, su tirar la toalla en la agenda de la corrupción fue devastador.
En retrospectiva, también puedo ver claramente ahora que las semillas de violencia postelectoral de 2007-8 se plantaron en 2003-4. Cuando Kibaki asumió el cargo, la idea de un grupo de líderes políticos y empresariales de la región del Monte Kenia, la llamada “Mafia del Monte Kenia”, echó raíces impulsada por la creciente corrupción, pasando de mito a realidad entre 2004 y 2005, cuando el gobierno perdió drásticamente el referéndum constitucional celebrado en noviembre de ese año.
Encontré profundamente irónico que el hombre que conocí como el que había advertido a los líderes de GEMA en la década de 1970 sobre el peligro de convertirse en una organización exclusivista tipo Kabaka Yekka, se encontraba ahora al frente de una administración que, entre 2005 y las fatales elecciones de 2007, estaba consumido por la misma narrativa contra la que había advertido. Culminó en la parte más devastadora de su legado: la explosión de violencia, relativamente breve pero mortal, que manchó irrevocablemente su historial incluso más que el perder su control sobre la corrupción.
No estaba presente en Kenia cuando estalló la violencia postelectoral, aunque más tarde fui testigo del daño que causó, primero en sus víctimas inmediatas y, en última instancia, en el tejido de la nación misma. Dejaré entonces que otros reflexionen exhaustivamente sobre esa parte de su legado. De lo que puedo hablar comprensivamente es de lo que presencié de cerca: la desintegración de la agenda anticorrupción con la que asumió el cargo. Mi última impresión personal es que, siendo testigo de su fragilidad, algunos de los aliados más firmes de Kibaki tomaron una decisión: “¡El tiempo puede ser corto! ¡Hagamos heno mientras brilla el sol!” Y así, Kibaki se convirtió en vehículo comercial para una variedad de actores decididos a llenarse los bolsillos. De hecho, la más suprema ironía es que sobrevivió a algunos de los más avaros de estos amigos. Lo que ellos comenzaron, especialmente en relación con la adquisición de deuda comercial por parte del gobierno de Kenia, pasó de ser la mofeta de Anglo Leasing heredada del régimen anterior al gigante que es la carga de la actual deuda pública que ha obligado a Kenia a caer en las manos del mismo FMI del que Kibaki había conseguido liberarse en 2005.
Era imposible odiar a nivel personal al difunto Mwai Kibaki, simplemente porque no dio ninguna causa para ello. Era un interlocutor tranquilo y brillante. Mis más traumáticos y tristes momentos en el servicio público fueron cuando intercambiábamos palabras fuertes y duras. Pero, en verdad, todos los que logran escalar el resbaladizo poste político hasta la cima dejan atrás tanto a entusiastas seguidores como a perjudicados. Kibaki, a diferencia de otros que han ocupado el cargo de presidente en Kenia y en otros países de la región, puede que no haya sido un decidido destructor de hombres, pero él podría también ser un rompecorazones político y una gran decepción cuando continuaba adelante tranquilamente habiéndote dejado tirado repentina e inesperadamente en los asuntos difíciles en manos de algunos de sus manipuladores menos escrupulosos.
Mwai Kibaki ya se ha ido de este rollo mortal. Que descanse en paz eterna y que su familia encuentre consuelo en este difícil momento del fallecimiento de un hombre brillante y complejo.
John Gitongo
Fuente: Africa is a Country
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Kenia y Zimbabue se perderán dos competiciones de fútbol debido a irregularidades
Kenia alberga la XI Cumbre de "Africités"
Fallece el expresidente de Kenia Mwai Kibaki
Kenia y Cuba cooperan en materia de salud pública
El sistema sanitario de Kenia acentúa la pobreza
El presidente de Kenia da un plazo de dos semanas para encontrar una solución al conflicto en Marsabit
El abogado keniata Gicheru se declara inocente ante la Corte Penal Internacional
Kenia trata de meter la cuestión del Sahara Occidental en la agenda de la Unión Africana
Alianza para Una Kenia promete un candidato presidencial sorprendente
La cocina tradicional de Kenia recibe el reconocimiento de la UNESCO
El presidente húngaro de visita oficial en Kenia
Kenia sufre un apagón de 5 horas que afecta a varias regiones
El Tribunal Superior de Kenia suspende la orden que obligaba a vacunarse contra la COVID-19
Odinga se presenta de nuevo a las presidenciales de Kenia
Kenia contrata a una empresa estadounidense para buscar fuentes más baratas de gas licuado
El Día Internacional del SIDA/VIH dispara las alarmas en Kenia
Kenia y Sudáfrica firman ocho nuevos acuerdos comerciales
Kenia permitirá a las personas refugiadas conseguir un trabajo y acceder a educación
Más de una veintena de empresas kenianas en la lista negra del Banco Africano de Desarrollo
Kenia reclama mayor atención a la “economía azul” en la COP26
La influencia china en Kenia preocupa a Estados Unidos
Tullow Oil, el futuro de la explotación petrolífera en Kenia
Kenia quiere tener un papel más activo en la promoción de la paz en el continente
Miembros de la Universidad Católica de África Oriental animados a adoptar una enseñanza ética
Nairobi es el principal destino de los viajes de negocios en África
Kenia pide al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que termine con el intercambio ilegal de recursos naturales
La policía de Kenia detiene al marido de la atleta asesinada
Fallece la atleta keniana Agnes Tirop
Kenia no acepta la decisión de la CIJ en su disputa marítima con Somalia
El Tribunal Internacional falla a favor de Somalia en la disputa fronteriza con Kenia
Biden se reúne por primera vez con un presidente africano en la Casa Blanca
El Tribunal Internacional pone fin a la disputa fronteriza entre Somalia y Kenia
Los políticos de Kenia silencian a los medios sobre los papeles de Pandora
El presidente Kenyatta implicado en los papeles de Pandora
Los obispos católicos de Kenia piden a los políticos que respeten los lugares de culto
Kenia y Reino Unido en negociaciones sobre los certificados de vacunación covid-19
Kenia pide ayuda al FMI para devolver los prestamos chinos
La emergencia de la salud mental en las barriadas de Kenia
Las iglesias se convierten en campos de batalla política en Kenia
Kituyi cesó en sus funciones de presidente de la UNCTAD para presentarse a las elecciones en Kenia
Las aguas de Kenia ya no se consideran zona de alto riesgo de piratería
Kenia nombra a funcionarios para su oficina diplomática en Somalilandia
Reino Unido y Kenia firman un acuerdo de defensa
Empresas de Kenia venden la información de los clientes sin su permiso
El pasaporte de Kenia, uno de los más afectados por la pandemia
Kenia reabrirá su embajada en Mogadiscio
Kenia se queda sin ciudad nipona para preparar los Juegos Olímpicos
Los líderes religiosos de Kenia piden un proceso transparente para las elecciones generales de 2022
Religiosos de Kenia quieren ser considerados servicios esenciales en la lucha contra la covid-19
Los Misioneros de la orden más antigua de Kenia elogiados por "plantar semillas" que continúan floreciendo
La historia interminable de Kenia lamentablemente tiene fin
Kenia no cerrará los campos de refugiados, buscará soluciones
ACNUR presenta el plan para cerrar los campos de refugiados de Kenia
Una Diócesis Católica de Kenia lanza el modelo "bosque de la iglesia" para fomentar la plantación de árboles
Kenia, una luz en la lucha contra el tráfico ilegal de animales
Kenia y Tanzania favorecen a las multinacionales
Kenia, décimo país africano en aprobar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus
Kenia acusa al CIJ de llevar a cabo un procedimiento injusto
Kenia se retira del caso fronterizo marítimo de la CIJ con Somalia
Somalia se persona en La Haya para seguir de cerca su disputa marítima con Kenia
Kenia está inmersa en la tercera ola
Objetivo reducir la contaminación en el Lago Victoria
Biden conversa con el presidente de Kenia sobre asuntos de seguridad
El Informe Mundial sobre el Hambre revela que 1,5 millones de kenianos se enfrentan al hambre tras la covid-19
La imprenta de la Segunda Liberación de Kenia
Etiopía y Kenia inauguran un nuevo puesto fronterizo para impulsar el comercio
El gobierno de Kenia lanza una investigación sobre el robo de bebés después de un progama de la BBC
Un “cartel online” de Kenia engaña a niñas atrayéndolas a orgías
El presidente de Kenia insta a una reforma constitucional para acabar con la violencia electoral
Aumenta la prostitución infantil en Kenia por la covid-19
Cuando la covid-19 solo atenúa otros grandes problemas
Puesta en marcha en Kenia de un centro de datos para religiosas en África
Cierra una prisión en Nairobi por un brote de covid-19
Violencia política intrapartidaria en Kenia
La parroquia de Kenia forman a los católicos en el cuidado del medio ambiente
Preocupa la falta de planificación familiar en Kenia
Safaricom quiere expandirse más allá de Kenia
El presidente de Cuba reitera el apoyo a los médicos cubanos secuestrados en Kenia en 2019
Los obispos católicos de Kenia rechazan el nuevo Proyecto de Ley de Salud Reproductiva
El presidente de Kenia se reúne con Macron
Estados Unidos busca el permiso del gobierno de Kenia para operar con drones en su territorio
Estados Unidos a Kenia: si no hay apoyo público a Israel, no hay acuerdo de libre comercio
Una religiosa coordinará el proyecto de televisión católica nacional de Kenia
Safaricom quiere expandirse más allá de Kenia
Estados Unidos a Kenia: si no hay apoyo público a Israel, no hay acuerdo de libre comercio
Encarcelado un gobernador de Kenia por malversación de fondos
El keniano James Mwangi obtiene el Premio Nobel de Negocios
Tangaza University College de Kenia listo para reanudar las clases en un mes
Profesores de colegios privados en Kenia son golpeados por la pandemia
A pesar de la moratoria por covid 19 el gobierno reanuda desahucios
Se estrella un helicoptero del ejército de Kenia
La violencia por la tierra se cobra varias vidas en Kenia
El agujero que transformó la vida de los agricultores en el desierto de Kenia
15 estudiantes regresan a Kenia dando positivo por la covid-19
Sastres somalíes cosen mascarillas gratuitas para refugiados en Dadaab
El gobernador de Makueni se presentará a las presidenciales de Kenia 2022
Kenia gana un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU
Profesores Somalíes dejan de cobrar debido al cierre de colegios en campos de refugiados de Kenia
Los pescadores tanzanos rescatados en Kenia son puestos en cuarentena
Los ciudadanos salen a protestar en Kenia contra las ejecuciones policiales
El presidente de Kenia muestra su intención de reformar la constitución
El desarrollo de la pandemia en Kenia empeora la situación de los niños más vulnerables
Un estudio sobre la COVID-19 en Kenia advierte sobre su efecto sobre los jóvenes
Suspendida la convocatoria de huelga de sanitarios en Kenia
Las inundaciones de Kenia provocan la muerte de 194 personas y desplazan a decenas de miles
Kenia cierra sus fronteras a causa del Coronavirus
Grupos de personas entran clandestinamente en Uganda desde Kenia
Kenia recibe los suministros médicos donados por el empresario chino Jack Ma
Una de cada tres personas en Kenia sufre de inseguridad alimentaria crónica y mala nutrición
Kenia acusa al ejército somalí de un ataque injustificado en una ciudad fronteriza
Casi 380.000 adolescentes embarazadas en Kenia
Estados Unidos anuncia nuevo grupo de trabajo antiterrorista en Kenia
Los keniatas se despiden del expresidente Moi
Fallece el expresidente de Kenia Daniel Arap Moi
Preocupación sobre la creciente actividad de Al-Shabaab en Kenia
Reino Unido advierte a sus viajeros de los riesgos en Kenia
Kenia acusa a la ONU de financiar a Al-Shabaab
Kenia crea un nuevo "Atlas del Clima"
¿Por qué Kenia es un objetivo principal para los ataques terroristas?
Ataque de Al Shabab a un complejo hotelero en Nairobi
Percepciones de comunidad sobre extremismo violento en Kenia
Un año más tarde Kenia honra a las víctimas del ataque a Westgate en Nairobi
Nueve cristianos decapitados en en dos aldeas del este de Kenia
Soldados de Kenia matan a 31 militantes de Al-Shabab en Somalia
Somalia: Al Shabaab mata a decenas de soldados kenianos.
Kenia y el terrorismo de los shebab
El terrorismo de Al Shabaab vuelve a golpear a Kenia, por Aurora Moreno Alcojor
Yibuti y Kenia se comprometen con la paz y la estabilidad en la región del cuerno de África
Atentado de Al Shabab contra un clérigo causa al menos 10 muertos en Somalia
Al Shabab ataca en el litoral de Kenia
Garissa, un dolor que es de todos, por Omer Freixa
Alertan en Kenia ante posibles ataques de Al Shabab contra la capital Nairobi
La matanza de Kenia, recogiendo los “beneficios” de la colaboración de AFRICOM
Un piloto en prácticas se estrella en Kenia
Un caso de abuso policial sobre una estudiante keniana pone en relieve la tensión entre estudiantes y policía
¿Es la corrupción una podredumbre en el corazón? Reflexión sobre la declaración de los obispos de Kenia
Incendio en el hospital de Mombasa tras la explosión de una botella de gas
Strictly Silk, el festival exclusivo para mujeres en Nairobi
Kenia acuerda compartir con Uganda la disputada isla de Migingo
Kenia busca el primer antídoto de África del Este contra el veneno de serpiente
En Nairobi las artes marciales mantienen a los jóvenes alejados del crimen
El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 2/3)
El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 1/3)
Un avión keniano pierde una rueda en mitad de un vuelo
Nairobi mejora sus líneas de distribución de agua para hacer frente a la escasez
Susto en un ferry de Kenia al arder el teléfono de un pasajero
Vacunación gratuita en Kenia contra el cáncer de cuello uterino
Kenia prohibe la adopción de niños por parte de extranjeros
16 altos funcionarios de Nairobi quedan inhabilitados tras una tragedia escolar
Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria
Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa
El presidente de la diáspora camerunesa en Kenia denuncia la indiferencia de los jefes de Estado africanos ante la xenofobia rampante en Sudáfrica
El ministro de Finanzas de Kenia se declara inocente ante los cargos por corrupción
Derrumbe de una escuela en Nigeria
El Ministro de Finanzas de Kenia y altos funcionarios arrestados por corrupción
Para los líderes religiosos de Kenia la corrupción es un cáncer que debe ser erradicado con urgencia
Arrestados en Kenia dirigentes juveniles por corrupción
La policía de Kenia detiene a 100 niños de una escuela islámica
James Wakibia: "La corrupción descontrolada aumenta la pobreza en Kenia"
El Gobierno de Kenia lucha contra la corrupción
Kenia matricula más niñas que niños en las escuelas
La corrupción en Kenia
La sociedad civil de Kenia pide auditorías independientes sobre los proyectos del ministerio de Aguas y Riego
La corrupción en Kenia se queda con los fondos destinados a los desplazados internos
Gran Bretaña retira la ayuda a la educación en Kenia por la corrupción
Dimite la directiva de la Comisión Anticorrupción de Kenia tras el fracaso de cumplir con sus funciones
El gobierno de Kenia no combate la corrupción como ha prometido
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|