Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

“En mi interior estaba de pie”: jóvenes ugandeses se lo piensan dos veces antes de arrodillarse
13/06/2022 -
¿Tradición o sumisión? Los ugandeses cuestionan la relevancia de esta práctica centenaria, incluido su papel en la violencia sexual.
Desde que puede recordar a Ruth Faith Nalule, una diseñadora de moda de 23 años, le dijeron que tenía que arrodillarse. Se esperaba que se arrodillara ante sus padres, tías, tíos y cualquier persona mayor. Esta tradición se extendía hasta amigos de la familia y vecinos.
“Eres obediente cuando te arrodillas. Eres humilde cuando te arrodillas. Sin embargo, hay personas que se arrodillan pero no son obedientes ni humildes”, dice Nalule mientras corta un kitenge —una tela multicolor— en su espacio de trabajo cubierto de restos de telas.
La centenaria tradición de arrodillarse está siendo criticada. Activistas por los derechos de las mujeres y gente más joven están cuestionando su relevancia en la sociedad ugandesa contemporánea. Algunos también han destacado un vínculo entre arrodillarse y violencia sexual, un tema de controversia.
Arrodillarse no es específico de Uganda. Muchas culturas y religiones utilizan la práctica para transmitir diferentes significados. En Japón, por ejemplo, la gente se arrodilla ceremonialmente mientras come o bebe té. En algunos países islámicos la gente se arrodilla cuando reza en una mezquita o en casa. En EE. UU. la práctica de “arrodillarse” está asociada con una forma de protesta contra el racismo que data del llamamiento de Martin Luther King Jr. a “sentadas, arrodilladas y marchas”. Algunos atletas han comenzado a arrodillarse en competiciones para mostrar su apoyo al movimiento Black Lives Matter.
En Uganda, arrodillarse tiene lugar en un contexto diferente. Es una práctica principalmente de la tribu Baganda, la más numerosa del país. Una mujer Muganda (una mujer que pertenece a la tribu Baganda) debe arrodillarse al saludar y al servir la comida a su esposo. Las mujeres también se arrodillan para saludar a otros hombres y personas mayores. En la mayoría de los casos, esto sucede doquiera que tenga lugar un encuentro. En casa, en el jardín, en la calle, en el banco, donde sea, cuando sea.
Nalule pertenece a la tribu Baganda. Mientra crecía se arrodillaba ante todos como le enseñaron: “No te enseñan por qué debes hacerlo, sino que debes hacerlo”. Dice que a muchas chicas no les gusta arrodillarse porque la práctica les es impuesta.
En junio pasado, la Dra. Maggie Kigozi, defensora de los derechos de la mujer y rectora de la Universidad de Nkumba en Entebbe, pidió a las chicas que no se arrodillaran ante nadie, especialmente ante los hombres.
Kigozi señala que algunos hombres persuaden a chicas y mujeres para que les saluden en lugares aislados y luego las tocan de manera inapropiada: “La pobre chica está de rodillas y no puede correr”. Kigozi dice que arrodillarse pone a una chica o mujer en una situación de impotencia porque no puede escaparse de un hombre que la amenaza con violarla.
La experiencia de Nalule se hace eco de las preocupaciones de Kigozi. Nalule aprendió desde muy joven a arrodillarse lejos de la gente: “Hay gente que se aprovecha de ti si cree que eres sumisa y humilde pero yo no les doy esa ocasión”.
Ella describe arrodillarse como un “entrenamiento de sumisión en sociedad”. Cuando era niña sabía que si no se arrodillaba ante algunas personas ellas sentirían que se les estaba faltando el respeto: “A veces me arrodillaba, pero por dentro estaba de pie”.
El profesor Mwambutsya Ndebesa, titular de historia en la Universidad de Makerere, en Kampala, no está de acuerdo en que arrodillarse sea un acto de sumisión. “Entre los baganda, el origen de arrodillarse era una expresión de sumisión… las mujeres se arrodillan ante los hombres y los hombres se arrodillan ante el kabaka [rey de los baganda]. Pero ahora el contexto ha cambiado”.
Arrodillarse, dice Ndebesa, es estratégico. “Durante las campañas, los políticos se arrodillan ante los votantes… No es porque sean sumisos a los votantes, sino que lo usan de manera instrumental para obtener votos”.
Ndebesa ve débil el vínculo entre acoso sexual y arrodillarse: “En una cultura donde las mujeres no se arrodillan, [eso] no evita que sean acosadas”.
Otros apuntan a una conexión más sutil. Lindsey Kukunda, fundadora de Not Your Body, una plataforma en línea donde las mujeres ugandesas comparten sus experiencias de discriminación y acoso sexual, señala que “las mujeres que se arrodillan no son acosadas porque ‘conocen su lugar’. Es cuando te niegas a arrodillarte que te conviertes en blanco de graves violencias verbales y físicas, dependiendo de la tribu”.
Maureen Atuhaire, senior superintendente de policía y comisionada interina del Departamento de Protección de Niños y Familias de la Fuerza de Policía de Uganda, informa que nunca ha recibido un informe de ninguna mujer o chica que haya sido acosada mientras estaba arrodillada: “Arrodillarse es una actividad cultural inofensiva que es muy respetada y no está en desuso.
De manera similar, Innocent Byaruhanga, subcomisionado de asuntos familiares del Ministerio de Género, Trabajo y Desarrollo Social, sostiene que no existe vínculo entre violencia sexual y arrodillarse: “No hay evidencia empírica en investigación o en la programación de asuntos familiares que muestre que arrodillarse se traduce en abuso sexual de mujeres. Debemos preservar, promover y proteger nuestra cultura”.
Nalule se encuentra en algún lugar entre estas opiniones. Ella es parte de una generación en lucha con la tradición, decidiendo de qué lado de la línea cae. Lo que sí sabe es que el número de personas ante las que se arrodilla ha disminuido: “Ahora acepto y honro a ciertas personas dependiendo de dónde se encuentren en mi vida”.
Beatrice Lamwaka - @BeatriceLamwaka
Fuente: African Arguments
[Traducción, Jesús Esteibarlanda]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Namugongo, Uganda, reúne cada 3 de junio, a la mayor celebración nacional
El presidente de Uganda responsabiliza a Occidente del incremento del coste de la vida
Uganda podría prohibir las apuestas en horario laboral
La falta de tratamiento para la epilepsia en Uganda pone en peligro la vida de miles de niños
Uganda debate el ritual religioso para el entierro del portavoz de su parlamento
Fallece el portavoz del parlamento de Uganda en Estados Unidos
Ruanda recibe a oficiales sursudaneses
La diáspora ruandesa en China ayuda a las familias más vulnerables de su país
Redescubren 40 años después al "rhinolophus hilli" en Ruanda
Ruanda y Uganda mejoran sus relaciones bilaterales
Avance en las relaciones bilaterales entre Burundi y Ruanda
Problemas de acceso a medios contraconceptivos en Ruanda
Ruanda revisará el precio del gas
Ruanda se incorpora a la Organización de Cooperación Digital
Un empresario de Kenia acusado por fraude en Ruanda intenta suspender su extradición
Ruanda propone un tratado global contra el plástico
Ruanda y la República Centroafricana firman la cooperación policial transfronteriza
Ruanda entrega los premios a las mujeres más destacadas en la ciencia
Ruanda recibe fondos de Japón para irrigación agrícola
Impulso a la Mecatrónica en Ruanda
¿Por qué Ruanda no ha logrado sus objetivos de desarrollo económico?
El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda visita a las tropas en la República Centroafricana
Cientos de personas ruandesas huyen a la RD Congo en protesta contra las medidas de la COVID-19
Mozambique y Ruanda negocian cooperar en materia de seguridad y defensa
El gobierno de Ruanda subvenciona la nueva subida del precio del petróleo
El poeta ruandés Innocent Bahati continúa en paradero desconocido
Paul Kagame: ¿dictadura como clave para el desarrollo?
La COVID-19 y el cambio climático incrementan la trata de personas en Ruanda
Una iglesia de Ruanda se convierte en un inesperado refugio para la comunidad LGBTQ+
30 rinocerontes blancos llegan a Ruanda en un intento de salvar la especie
Ruanda impone restricciones a los viajeros por temor a la nueva variante de la covid-19
De la amnesia étnica a la etnocracia: el 80 % de los altos responsables ruandeses son tutsi
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : Ruanda
Comienza el juicio de Claude Muhayimana, sospechoso del genocidio de Ruanda
Las nuevas líderes locales en Ruanda buscan soluciones innovadoras
Cyuma Hassan, el periodista del pueblo ruandés
La cooperación entre Corea y Ruanda sigue viento en popa
Ruanda-Este de la RDC, Paul Kagame elige el momento de resucitar el M23
Ruanda y Luxemburgo firman un acuerdo financiero
14 de octubre: Día internacional por la liberación de presos políticos y de conciencia; por el estado de derecho y la democracia en Ruanda
La RD Congo denuncia nuevas incursiones del ejercito ruandés
Enfrentamiento en la frontera entre los ejércitos de RD Congo y de Ruanda
El presidente de Ruanda pide una renovación de las herramientas internacionales para luchar contra la inseguridad política
Nueva redada de opositores y periodistas en Ruanda
14 de octubre: Día internacional por la liberación de presos políticos y de conciencia; por el estado de derecho y la democracia en Ruanda
Más de 60.000 estudiantes ruandeses suspenden los exámenes nacionales
La crisis diplomática entre Bélgica y Ruanda: una oportunidad para construir mejores relaciones
Una youtuber ruandesa condenada a 15 años de cárcel por sus críticas hacia Kagame
Ruanda quiere impulsar el cultivo local de setas
La trampa ruandesa, nuevamente
Paul Rusesabagina declarado culpable por la justicia de Ruanda
El héroe de "Hotel Ruanda" espera su sentencia
La lucha contra la trata de personas en Ruanda
Ruanda de nuevo citado en un informe de la ONU como financiador de los grupos armados del este de R.D. Congo
Jay Polly, el rapero ruandés más adulado muere en la cárcel
Debate sobre la muerte del artista Jay Polly en Ruanda
Lo que se esconde detrás del viaje de Kagame a Berlín
Ruanda es vinculada a escuchas telefónicas ilegales en Uganda
La excepción francesa en Ruanda
Ruanda y Sudáfrica trabajan para recuperar relaciones de normalidad entre los dos países
El Gobierno de Ruanda crea un nuevo Ministerio de Unidad Nacional
El informe MAPPING enterrado por la RDC y Ruanda
Bélgica y Alemania devolverán los tesoros culturales a Ruanda
Mensaje de indignación frente al discurso negacionista de Paul Kagame
Ruanda y Francia firman dos acuerdos de cooperación
Rapport Duclert: un análisis y conclusiones discutibles
La aerolínea nacional de Ruanda reconocida por sus medidas de prevención contra la covid-19
Macron quiere renovar las relaciones con Ruanda
Declaración de James K. Gasana ante la Misión de información francesa sobre Ruanda
Patrick de Saint-Exupéry, "una travesía" que no convence, por Filip Reyntjens
Judi Rever y la investigación que implica al presidente ruandés en crímenes de guerra
Ruanda abre fronteras a cientos de personas que huyen de la erupción volcánica en la República Democrática del Congo
¿A qué se parece la libertad de prensa en Ruanda?
Una mirada al documental de Sonia Rolland "Ruanda, de las cenizas al milagro"
El Día de los niños "invisibles": de la calle a la escuela salesiana en Ruanda
Etnias y fronteras
Un tribunal de la ONU rechaza la liberación anticipada de un criminal de guerra ruandés
Paul Rusesabagina, héroe internacional y villano en Ruanda
Paul Kagame promoverá la creación de la Agencia Africana de Medicamentos
Ruanda se está tragando lo suyo (o por qué debería leer No Molestar)
Paul Kagame reconoce los crímenes contra los hutu
¿Se prepara Ruanda para bloquear las redes sociales?
Los ruandeses expresan su hartazgo en Bruselas, París, Ginebra, La Haya, Lyon
Riesgo de ejecución para la activista ruandesa Idamange Yvonne Iryamugwiza: Firma la petición
Arresto de la activista ruandesa Yvonne Idamange Iyamugwiza
El "héroe" de Hotel Ruanda acusado de villano
Cooperación entre Ruanda y China
Las inundaciones en Ruanda crean fuertes perdidas para los campesinos
Ministros de Relaciones Exteriores de Ruanda y Burundi se reúnen para normalizar relaciones
Los ingresos de Ruanda por minerales raros se reducen a la mitad
Ruanda espera la extradición desde Bélgica de presuntos genocidas
Ruanda aprueba el cultivo de cannabis para la exportación
Se habla a menudo del milagro ruandés, pero, ¿de qué se trata?
El héroe de ’Hotel Rwanda’ pide ayuda la comunidad internacional para su liberación
Detenido el héroe de la película Hotel Ruanda en extrañas circunstancias
Preocupación en Ruanda por pérdidas en los sistemas de suministro de agua
Kizito Mihigo recibe a título póstumo el premio Vaclav Havel
La Policía Nacional de Ruanda garantiza justicia a las victimas de violencia policial
Comunicado sobre graves violaciones de Derechos humanos con relación a los supervivientes del genocidio contra los tutsi
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ruanda asegura dinero para promover la salud y derechos reproductivos de los jóvenes
Los medios de comunicación ruandeses firman un acuerdo para obtener servicios legales gratuitos
Los militares ruandeses declaran haber evitado un ataque armado desde el territorio de Burundi
Ruanda presenta su nuevo plan nacional sobre el clima
Ruanda clasificado como el segundo país más pacifico de su región
Investigadores ruandeses descubren una nueva cepa de tuberculosis
El presidente de Ruanda pide eliminar las sanciones contra Sudán y Zimbabue
Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 2/2)
Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 1/2)
El sector turístico de Ruanda estimulará el turismo interno
El ajedrez ruandés en tiempos de coronavirus
Un periodista y un trabajador de los medios de comunicación ruandeses detenidos desde el mes de abril
La ONU confirma la muerte de Augustin Bizimana, uno de los responsables del genocidio de 1994
La empresa ruandesa de drones Leapr Labs gana el premio Lago Kivu Flying
El impacto de los desastres naturales sobre la economía de Ruanda
Los intore de Ruanda, un adoctrinamiento inquietante
El baile ikinimba de Ruanda
Las fuertes lluvias dejan 12 víctimas mortales en Ruanda
Las fuertes lluvias desplazan a varias familias en el noroeste de Ruanda
El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más
El distrito de Kayonza, Ruanda, inicia la exhumación de los restos de las víctimas del genocidio Tutsi
Kwibuka26 continuará el programa de conmemoración en Ruanda
Kizito Mihigo: “El mensaje es más importante que el mensajero” (parte 2/2)
Kizito Mihigo: De niño prodigio a enemigo público (parte 1/2)
Asesinato político en Ruanda del artista Kizito Mihigo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|