![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() Jáuregui, Francisco Javier Francisco Javier Jáuregui es un periodista argentino que desde 2009 muestra su pasión por el fútbol africano en el sitio Sporting Africa. En 2015 visitó Senegal y en 2018 estuvo en Marruecos, donde pudo sentir en primera persona la pasión de África, su fútbol y su gente. Además escribe en The Lines y colabora en El Enganche. Pasó por El Gráfico y Diario Clarín y ha escrito en otros medios argentinos como Revista Don Julio, Página 12 y Diario Perfil. Con 33 años aspira a seguir ligado a África, un continente que aprendió a amar a través de su fútbol. Champions Africana: Tercera para el Wydad Casablanca, por Pancho Jáuregui 2 de junio de 2022. El Mohamed V de Casablanca fue el escenario de una nueva final de la Champions Africana, que enfrentó a los "locales" del Wydad ante el bicampeón defensor Al Ahly (Egipto) y máximo campeón del certamen con 10 títulos. Tras las polémicas en la previa por la designación de la sede -fue anunciada antes de las semifinales de vuelta con el pase casi asegurado de los marroquíes-, también hubo inconvenientes con las entradas -la CAF anunció 10.000 para los hinchas egipcios pero habrían sido menos de la mitad- y en el ingreso de la parcialidad de Al Ahly.
Ni bien comenzó el segundo tiempo, los de Regragui pusieron las cosas 2-0 otra vez por intermedio de El Moutaraji -sería elegido MVP- quien definió anticipado a Hanni y en el rebote de El Shenawy convirtió el segundo. Al Ahly podría haber descontado pero se topó con Tagnaouti para que el 2-0 se mantuviera y el Wydad se quede con su tercera Champions luego de la de 1992 (vs Al Hilal (Sudán)) y 2017 (vs Al Ahly). Con este título, Wydad iguala a su clásico Raja con tres y, junto al título del FAR Rabat en 1985, Marruecos suma 7 campeonatos superando a Túnez y RD Congo (6 cada uno) pero muy por detrás del amplio dominador que es Egipto con 16 (10 Al Ahly, 5 Zamalek y 1 Ismaily). Desde 2016, cuando Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) fueron campeones con Pitso Mosimane en el banquillo, el certamen solo ha tenido tres campeones y todos del norte: Esperance (bicampeón 2018-2019), Al Ahly (bicampeón 2020-21) y Wydad (2017-2022). Con este título, el Wydad será el representante africano en el Mundial de Clubes y jugará la Supercopa Africana ante sus compatriotas del RS Berkane, ganadores de la Confederation Cup. Pancho Jáuregui Fuente: Sporting Africa - @sportingafrica
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies