![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 9 de junio de 2022
Fin: 9 de junio de 2022 En los últimos veinticinco años, el medioambiente ha ido recibiendo una atención creciente por los actores del ámbito humanitario y se ha establecido como uno de los cuatro principales temas transversales, estando reconocido en los documentos de AH principales. Asimismo, se considera un componente integral de la promoción de los derechos humanos en la AH, así como del principio de derecho internacional de “no dañar”. Este taller pretende ser un foro de intercambio de experiencias que ofrezca la posibilidad de reflexionar, con una perspectiva práctica, sobre la transversalización del enfoque medioambiental en la acción humanitaria, así como un espacio en el que compartir buenas prácticas ambientales y soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la reducción del riesgo de desastres y el nexo humanitario-desarrollo. Fuente: @AECID_es - @InstitutoIECAH
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies