




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030
...leer más...Argelia construirá un puerto seco en Camerún
...leer más...La escasez de petróleo podría afectar a las elecciones generales de Nigeria
...leer más...Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados
...leer más...Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona
...leer más...Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos
...leer más...La Comunidad de África Oriental pide el alto el fuego inmediato en el este de RD Congo
...leer más...El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo
...leer más...Somalia y Kenia refuerzan sus vínculos de cooperación militar
...leer más...El PMA suspende la ayuda de mozambique
...leer más...La sociedad somalí pide el fin de la impunidad de la violencia sexual
...leer más...Mozambique destina 288 millones de euros a rehabilitar carreteras rurales y puentes
...leer más...Libia registra nueva actividad sísmica
...leer más...El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia
...leer más...Estados Unidos afirma que todavía hay tropas de Eritrea en Tigray
...leer más...
|
 |
 |
“Que África sea protagonista de su propio destino”, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Uganda aprobó la construcción del oleoducto más largo del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Investigadas las armas incautadas a los grupos terroristas en la región del lago Chad 27 de mayo de 2022
Conflict Armament Research (CAR) - @conflictarm, una organización de investigación con sede en el Reino Unido que rastrea el suministro de armas convencionales, municiones y material militar relacionado en áreas afectadas por conflictos*, ha llevado a cabo un estudio de aproximadamente 200 armas y miles de municiones que han sido embargadas por las autoridades nigerinas a militantes de Boko Haram y el Estado islámico en África del Oeste; especialmente en la región de Diffa, en el sudeste de Níger. Las armas se han utilizado en la zona donde coinciden las tres fronteras y en el lago Chad lo que indicaría una permeabilidad entre las diferentes organizaciones terroristas.
De las armas requisadas, la organización destaca diferentes modelos de materiales. Casi la mitad han sido fabricadas en el continente africano o exportadas hacia África del Oeste o del Norte, por lo que gran parte de este material se puede atribuir a la producción y actividades de militares africanos.
Una parte importante del arsenal incautado proviene de las naciones ribereñas al lago Chad conseguida de forma "oportunista". El 17 % de las muestras de armas han sido obtenidas de Nigeria, Níger y Chad en el transcurso de ataques contra las fuerzas de la seguridad. Es decir, de forma paradójica, son las propias naciones que luchan contra los grupos terroristas las que terminan siendo proveedoras de los grupos terroristas. Las armas de los militantes también provienen de conflictos regionales previos y de los mercados clandestinos, sobre todo, locales.
Fuente: RFI - *Wikipedia
[Traducción y Edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Los países desarrollados deberían ayudar a África a afrontar el cambio climático
La diáspora africana
Apoyo a la presencia de la mujer en el Servicio Público en África
Actualización del Índice Ibrahim de Gobernanza en África
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: : Resumen del Informe de Transparency International
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International
Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables
Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince
“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?
Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante
La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo
Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida
Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
Por una economía global justa
Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince
Pobreza - Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|