Inicio > REVISTA > Noticias >
Francia apoya al sector privado congoleño 31 de mayo de 2022
Brazzaville fue el lugar de encuentro entre el presidente de la Cámara de Comercio de Brazzaville, Paul Obambi, y el director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Maurizio Cascioli. La reunión sirvió para que el funcionario francés anunciara el interés de su nación por sostener la actividad de los artesanos y los emprendedores congoleños.
Según Cascioli, el país africano presenta un gran potencial de emprendimiento que debe ser cimentado sobre políticas públicas que fomenten y hagan aflorar esas capacidades, así como a través de inversiones en formación y desarrollo. Ante esta gran capacidad de absorber y rentabilizar inversiones, desde la AFD no quieren rehuir de la gran cantidad de retos que supone modernizar y transformar el tablero donde desempeñan sus actividades las empresas. Esta transformación pasa por el refuerzo de la Cámara de Comercio de Brazzaville para que sea capaz de gestionar y albergar el mayor número posible de empresas y que la financiación se adapte adecuadamente a las necesidades de éstas.
Según Obambim la Cámara de Comercio de Brazzaville ha fijado su prioridad en la mejora de la formación de los técnicos y artesanos:
“Debemos reforzar las herramientas formativas que ya poseemos [...] También, es necesario que los centros de formación que sean sostenidos por la AFD posean comunicaciones directas con las distintas empresas, así como con los emprendedores”.
Fuente: Les Dépêches de Brazzaville – Fiacre Kombo
[Traducción y edición, Mario Civantos González]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Reunión para abordar el problema de la deforestación en el Congo
Cuarto seminario gubernamental en República del Congo
Periodistas congoleños reciben formación sobre "fake news"
Congo incluye la vacuna contra el paludismo en su programa de vacunación
El Banco Africano de Desarrollo promete apoyo a la República del Congo
El Banco Mundial reafirma su compromiso con el Congo
La UNESCO contribuirá para mejorar el sistema educativo congoleño
China quiere mejorar sus relaciones con la República del Congo
El Gobierno del Congo quiere proteger la cuenca del río Congo
El doble desafío del Congo: la dependencia de las importaciones de petróleo y alimentos
La iglesia católica no pudo enviar observadores a las presidenciales en el Congo
La República del Congo detiene a un activista a pocos días de las elecciones
El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas
Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui
Feria del libro en Brazzaville
Aumento del precio del pan en la República del Congo
Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario
La Comisión de Clima de la Cuenca del Congo en el centro del encuentro entre Sassou N’Guesso y Tshisekedi
Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)
- Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos
El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto
Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo
Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola
El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville
Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville
La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza
Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo
La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019
El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville
Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|