En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >


Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor

Serie Grandes Mujeres Africanas: Bénédicte Janine Kacou Diagou, por Bartolomé Burgos
20/05/2022 -

Orígenes

Nacida en Abiyán, en 1973, es hija de Jean Kacou Diagou, exlíder de los grandes empresarios de Costa de Marfil, y sobrina del cardenal-arzobispo de Abijan, Mons. Jean-Pierre Kutwa. Está casada con Guy Patrick Wodié, fundador de la empresa Sécurité plus services-Action Assistance, en Abiyán. Ella misma nos dice: “Tengo dos niños de 15 y 9 años, a quienes trato como futuras mujeres. Deben saber cocinar y ordenar sus cosas para que mañana no les digan a sus mujeres que lo hagan por ellos”. Sin duda es una forma clara de feminismo.

Educación

B. Janine obtuvo su bachillerato científico en la escuela de Sainte Marie de Hann, en Dakar (Senegal). Continuó sus estudios en IFAM y obtuvo una Licenciatura en Administración de Empresas, y, más tarde, en la Universidad de Middlesex, en Londres, donde obtuvo una Maestría en Ingeniería Financiera. Esto le permitió comenzar como auditora financiera en CityBank e incorporarse después a Mob Côte d’Ivoire, antes de que se unirse a NSIA, en 1995, el grupo asegurador líder en África francófona, creado por su padre.

Actividad profesional

Es extraordinaria la capacidad de trabajo que ha mostrado esta mujer, desde su incorporación al grupo familiar NSIA. Por supuesto, al incorporarse a la empresa familiar asumió una herencia de la que se siente muy orgullosa. Pero su carrera profesional demuestra que lo logró por sus propios méritos. “Siento que crecí con el grupo”, dice ella. “Cuando llegué allí en 1999, NSIA solo tenía tres empresas. Aprendí la profesión de asegurador desde la base de la escalera hasta convertirme en director de auditoría, luego director financiero en 2004 y director de estrategia y desarrollo en 2006”. Ese mismo año, desempeñó un papel destacado en la adquisición del banco BIAO-CI, el banco más antiguo de Costa de Marfil. A fuerza de sacrificios personales, su irresistible ascenso continuó: en 2011, se convirtió en Directora General de la división de banca y otras actividades (tecnología, inmobiliaria). El 1 de junio de 2015, fue nombrada Directora General del grupo familiar NSIA (Nueva Compañía de Seguros Inter africanos), puesto en el que sucedió a su padre.

Bénédicte Janine es una persona decidida que ha sabido sobreponerse a obstáculos de género, difíciles de superar en el contexto africano. Nos dice que se ha enfrentado "a menudo con directores ejecutivos masculinos que tienen dificultades para aplicar las directivas de una mujer". Con todo, ella no es una excepción en la compañía ya que un tercio de los directores generales de NSIA son mujeres. Y añade: “me gusta señalar que todas nuestras empresas más rentables hoy en día están dirigidas por mujeres y, para mí, la historia no ha hecho más que empezar”.

La originalidad de esta mujer-líder, que tiene dos pasiones conocidas (la pintura y los perros), es también su discurso anticonformista sobre los problemas sociales. "La demografía es una gran oportunidad para África porque los otros continentes están muriendo". Por tanto, no tendría sentido imponer un "control de natalidad" a los africanos. Mejor es, según ella, centrarse en la educación de niñas pequeñas, que deberían ganar terreno en una generación, respetando tradiciones y costumbres.

Janine Kakou Diagou es una de las mujeres más influyentes del país al tener la presidencia del Consejo de Administración de NSIA banque Benin SA, aparte de ser Directora General del grupo. Es actor panafricano del grupo bancario y asegurador que opera en unas treinta filiales, repartidas por doce países del continente. También es Presidenta de la junta directiva de NSIA Vie Côte d’Ivoire, y forma parte de varias otras juntas directivas de empresas del grupo en África Occidental y Central. En 2015, gestionó la salida de ECP y la entrada del National Bank of Canada y Améthis Finances en el (la) capital del Grupo NSIA, miembro de África France, una plataforma con ambición de fortalecer las relaciones entre las empresas en Francia y todo el continente africano sobre una base de asociación para el crecimiento sostenible e inclusivo.

En noviembre de 2017, protagonizó la adquisición de Diamond Bank S.A, filial del grupo nigeriano DIAMOND Plc., que opera principalmente en Benín y a través de tres sucursales. Preside también el Consejo de Administración de Diamond Bank S.A.

En 2017, B. Janine Kacou Diagou creó Bjkd’s, una plataforma de intercambio con la comunidad de empresarios marfileños10. En 2018, decidió crear la Fundación bjkd, una organización sin fines lucrativos para apoyar el arte, la cultura y el espíritu empresarial. La Fundación ofrece también el "Premio Bjkd para el espíritu empresarial joven", y realiza actividades artísticas para niños como Ateliers vacances.

Bénédicte Janine trabaja para organizaciones de ayuda a los huérfanos. La fundación BJKD se ha asociado con el PNUD con el fin de fortalecer sus acciones a favor de la reducción de la pobreza, mediante la promoción del empleo y el espíritu empresarial. Es patrocinadora de la organización de mujeres Afrique Femme Positive Initiative y está comprometida con los derechos de la mujer y el liderazgo femenino. Ha participado, junto a muchas mujeres líderes, en varios simposios y conferencias internacionales en torno a este tema.

Reconocimientos

  • En noviembre de 2014, Bénédicte Janine Kacou Diagou fue nombrada por el Presidente de la República de Côte d’Ivoire, Alassane Ouattara, miembro del Consejo Económico y Social de Côte d’Ivoire.
  • El instituto Choiseul, uno de los ThinkTanks franceses más importantes, la posiciona en el Top 10 de los 100 líderes del África del mañana.
  • El 7 de enero de 2015, Janine Kacou Diagou fue nombrada Oficial de la Orden Nacional por la Gran Cancillería de Côte d’Ivoire.
  • En marzo de 2017, fue clasificada entre las 50 empresarias más influyentes del continente africano por la revista Jeune Afrique.
  • En 2019 fue nombrada gobernadora del American Hospital en París.

"Tengo que devolver al mundo lo que la vida me ha dado". Esta frase de Bénédicte Janine refleja bien el sentido que ha dado a su existencia.

Bartolomé Burgos

Imagen: Wikimedia - Nomel225

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Amira Yahyaoui

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Wangari Muta Maathai

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Dra. Helena Ndume

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Angélique Kidjo

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Alice Nkom y los derechos LGTBIQ+

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Tres mujeres africanas para revitalizar el arte negro contemporáneo

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Saray Khumalo: Montañista

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Hela Cheikhrouhou: Banquera del clima

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Fatou Bensouda

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Vuvu Mpofu y la ópera

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Colette Kitoga: “Madre de huérfanos y viudas”

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Aminata Touré

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La escritora Chimamanda Ngozi Adichie

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Elisabeth Domitien, primera mujer primer ministro africano

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Ellen Johnson-Sirleaf, Presidenta de Liberia y primera mujer Presidente en África

- Serie Grandes Mujeres Africanas : Marie-Thérèse y los huérfanos del Congo-Brazzaville

- Serie Grandes Mujeres Africanas : Hadijatou Mani Koraou


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !