En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Entrevistas >

Los problemas con el parque automovilístico de Guinea Bissau
18/05/2022 -

En una entrevista del diario “O Demócrata” al director técnico del Centro de Inspección de Automóviles de Guinea Bissau (CIAGB), Lourenço Luís Mendes Punguram, se ha conocido la complicada situación que existe en el país del oeste africano con respecto al control de los diferentes tipos de vehículos que circulan en la actualidad por las vías de dicho país.

Mendes asegura que los vehículos inspeccionados en Guinea Buissau ascienden a la cifra de 1.650. El director técnico del CIAGB ha recalcado la poca calidad y fiabilidad de este registro y lo ha calificado como “una gota en el océano”, aludiendo a la bajísima cifra de vehículos registrados en comparación con la flota real del país.

El director del Centro de Inspección de Automóviles ha mostrado su preocupación por las consecuencias que esta falta de inspección técnica y administrativa de los vehículos puede llegar a tener para la seguridad de las vías públicas y los propios usuarios de estos automóviles. También, ha señalado que una gran cantidad de transportes de carácter público, cuya validez de inspección caduca cada seis meses, tampoco cuentan con inspecciones periódicas, lo que supone un riesgo aún mayor para la ciudadanía.

Esta situación posee dos factores que la vuelven más grave aún si cabe. El entramado de carreteras con el que cuenta Guinea Bissau no reúne las cualidades ni la calidad necesaria para sostener una flota que circula sin realizar inspecciones periódicas a sus vehículos y, por otro lado, los vehículos que circulan por el país superan de media los veinte años de antigüedad, lo que no favorece la seguridad vial.

Mendes ha reconocido que desde la CIAGB se trasladan con asiduidad a las regiones que más automóviles presentan (Gabú, Bafatá, quebo y Buba) para realizar inspecciones aleatorias y ha apelado a la responsabilidad de los conductores para realizar correctamente la manutención de los vehículos.

Fuente: O Democrata - Djamila da Silva

[Traducción y edición, Mario Civantos González]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Carlos Lopes es nombrado miembro del Comité de Políticas para el Desarrollo de la ONU

- "África será una especie de reserva de la juventud mundial", entrevista a Carlos Lopes (parte 1/2)

- El presidente del PRS ve preparado al partido para las citas electorales

- El embajador chino de Guinea Bissau niega que existan campos de concentración de uigures

- El primer ministro de Portugal visitó Guinea-Bissau

- Guinea-Bisáu inicia su desarme nuclear

- Guinea Bissau celebra su aniversario de independencia

- El gobierno militar de Guinea elige a un ganador del premio Mandela como ministro de Exteriores

- Un experto en desarrollo agrario nombrado primer ministro de Guinea

- Los militares presentan una transición democrática en Guinea

- La junta militar de Guinea comienza una ronda de consultas nacionales->https://cidafucm.es/la-junta-militar-de-guinea-comienza-una-ronda-de-consultas-nacionales]

- Guinea suspendida de la Ecowas

- El efecto dominó del golpe de Estado en Guinea

- Golpe de Estado en Guinea

- La OMS declara el fin del segundo brote de ébola en Guinea

- El estigma de nacer albino en África: Guinea, el primer país en aprobar una ley para protegerlos

- Situación actual de los brotes de ébola de Guinea Conakry y RD Congo

- Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días

- ¿Quién es Sona Konaté, la nueva ministra de Cultura de Guinea?

- La oposición pide a Alpha Condé la liberación de los políticos detenidos en Guinea

- La CENI declara elegido a Alpha Condé presidente de Guinea en la primera vuelta ¿Y después?

- Primeros resultados de las Presidenciales en Guinea: Alpha Condé en cabeza

- Asaltada la embajada de Guinea en Senegal

- El ministro de Asuntos Exteriores de Guinea acusa a Dalein Diallo de estar detrás de la violencia postelectoral

- Primeros resultados de las presidenciales en Guinea: Alpha Condé en cabeza

- El líder opositor de Guinea anuncia la muerte de 3 de sus militantes tras las elecciones presidenciales

- En curso el escrutinio de votos en las elecciones presidenciales de Guinea

- Entrevista a Mohamed Diané, ministro de Estado de Guinea

- Seis camiones que transportaban material de campaña para la oposición de Guinea bloqueados tras el cierre de la frontera con Senegal

- Guinea cierra fronteras con Guinea-Bassau y Senegal en medio de la campaña electoral

- El escritor guineano Souleymane Bah gana el Premio de Teatro RFI 2020

- El arzobispo de Conakry denuncia la expropiación de propiedades de la Iglesia en Guinea

- 12 candidatos para las elecciones de Guinea

- La pandemia activa el contrabando de combustible en la frontera entre Guinea y Sierra Leona

- Guinea alcanza 195 muertos entre los opositores a un tercer mandato de Alpha Condé

- Guinea lanza el proyecto "Youthconnekt for Women" para el emprendimiento femenino

- Tala abusiva en Guinea

- Brussels Airlines deja de volar a Conakry

- Conflicto entre pastores peuls y agricultores en Guinea

- El Gobierno de Alpha Condé encarcela a 21 militares por golpe de Estado

- El alcalde de N’Zérékoré no se responsabiliza de la presencia de los cazadores Donzo en el Gran Mercado

- La presidenta del subcomité de África del Congreso estadounidense insta a Alpha Condé a no presentarse a un tercer mandato

- Francia y Alemania declaran “no creíbles” las elecciones en Guinea

- Resultado trágico de la jornada electoral en Guinea

- Guinea celebró un referendum constitucional

- Guinea votó la nueva constitución

- Las protestas en Guinea dejan un muerto

- Llega a Guinea la misión conjunta de la CEDEAO y la UA

- Prohibida la manifestación del 5 de marzo convocada por el FNDC en Guinea

- Guineanos en España se manifiestan contra el referéndum constitucional

- Alpha Condé aplaza a última hora la fecha del referéndum constitucional y las elecciones legislativas en Guinea

- Fines de semana de lectura para los niños en Boffa

- La CEDEAO renuncia a su misión de observación en la jornada electoral del 1 de marzo en Guinea

- Comunicado de la comisión de la CEDEAO sobre Guinea

- Foniké Mengué: "la retirada de la OIF es una gran victoria para el FNDC"

- Atacados en Kissidougou miembros del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) de Guinea

- Entrevista a Alya Diaby, presidente de la Institución Nacional Independiente de Derechos Humanos de Guinea

- Las protestas violentas en Guinea-Conakry preocupan a los países de la ONU

- Dos personas muertas en Guinea en manifestaciones contra un tercer mandato de Alpha Condé

- Dos nuevas muertes en enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Guinea

- Las consecuencias de las protestas en Guinea Conakry

- Las protestas en Guinea dejan al menos cuatro muertos

- Cinco muertos durante las protestas en Guinea

- Entrevista a François Soudan redactor jefe de jeune Afrique : sobre la reforma constitucional: en Guinea Conakry "Alpha Condé no necesita consejos..."

- Debate en Guinea Conakry sobre el posible tercer mandato de Alpha Condé

- Alertan de un posible conflicto entre agricultores y pastores en Sudán del Sur

- Coalición en Guinea Conakry contra el tercer mandato de Condé

- ¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?

- Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato

- Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea

- El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin

- Los pastores nigerianos responden a los agricultores

- Cómo detener la espiral de violencia entre agricultores y pastores en Nigeria

- 17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí

- El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin

- Enfrentamientos entre pastores y agricultores en la frontera de Mali con Burkina Faso, al menos 30 muertos

- ¿Inteligente o Estafador?


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !