En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Estados Unidos expresa su preocupación por los cierres de las instalaciones petrolíferas en Libia
3 de mayo de 2022

La embajada de Estados Unidos en Libia expresó su preocupación por los continuos cierres de las instalaciones petrolíferas del país por parte de los grupos tribales que piden la salida del primer ministro en funciones Abdul Hamid Dbeibeh en favor de Fathi Bashagha, elegido por el parlamento de Tobruk el mes pasado. Consideran que estos continuos cierres perjudican la confianza internacional en Libia como un actor en la economía global.

El Ministro de Petróleo, Mohamed Oun, afirmó el pasado martes 26 de abril que las exportaciones de petróleo se reanudarán pronto, pero eso no ha reducido la inquietud de Estados Unidos. Tal y como expresó la embajada americana:

"Estados Unidos se encuentra profundamente preocupado por los continuos cierres de instalaciones petrolíferas que privan a los libios de ingresos substanciales y contribuyen a la subida de los precios".

En cuanto a esos ingresos, Estados Unidos considera que se debería crear un mecanismo financiero temporal que controlase en qué son gastados, ya que aún no se ha llegado a un acuerdo en cuanto a un presupuesto nacional.

Fuentes: Mena Affairs

[Traducción y edición, Míriam Izquierdo Izquierdo]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

- Revueltas en Libia provocan el cierre de la mayor planta de producción de crudo y gas

- La asesora especial de la ONU en Libia se reúne con los partidos políticos

- La asesora especial de la ONU para Libia propone acordar unas bases constitucionales

- Se pacta un aumento de producción de petróleo libio

- Naciones Unidas critica al nuevo gobierno rival libio

- El embajador de la UE en Egipto se posiciona sobre la situación Libia

- Intentan asesinar al primer ministro libio dos días antes de la votación parlamentaria sobre su destitución

- El Programa de Repatriación Voluntaria de Libia resulta controvertido

- Naciones Unidas advierte sobre los peligros de la movilización militar en Libia previa a las elecciones

- Las elecciones en Libia corren peligro

- Saif Al-Islam Gaddafi descalificado cómo candidato de las elecciones presidenciales en Libia

- Haftar anuncia su candidatura a las elecciones presidenciales de Libia

- El hijo de Gaddafi se postula a la presidencia de Libia

- Los líderes mundiales se reúnen para apoyar las elecciones en Libia

- El PNUD financia parte de las elecciones libias

- El Papa declara su preocupación por la cuestión migratoria en el Mediterráneo

- Se hallan fosas comunes en Libia

- Argelia propone un nuevo método de eleciones para Libia

- Libia pospone las elecciones parlamentarias hasta enero de 2022

- Libia construye una nueva refinería de petróleo

- El patrimonio cultural de Libia en peligro

- Libia y Túnez reabren fronteras

- La Otra Cara de África, 23-09-21: La antigua ciudad Libia de Cirene amenazada por la desidia y las excavadoras

- La UE busca dar más apoyo a las elecciones libias

- La moción contra el Gobierno de Unidad Nacional de Libia preocupa a la ONU

- Liberan de prisión al hijo de Gaddafi

- Los vecinos de Libia piden la salida de los combatientes extranjeros

- Amnistía Internacional denuncia los abusos cometidos por Libia

- Libia contempla la posibilidad de cerrar fronteras con Túnez

- Las diferentes partes libias no llegan a un acuerdo para las futuras elecciones

- Concluye la II Conferencia de Berlín sobre Libia

- ¿Qué podemos esperar de la II Conferencia de Berlín sobre Libia? (parte 2/2)

- ¿Qué podemos esperar de la II Conferencia de Berlín sobre Libia? (parte 1/2)

- La Operación IRINI aplaude la decisión del Consejo de Seguridad de renovar su mandato en el Mediterráneo

- El primer ministro de Libia elogia el papel de Francia en el programa de estabilidad del país

- La segunda cumbre de Berlín sobre Libia se celebrará el próximo 23 de junio

- Naciones Unidas pide a Libia y a la UE revisar su política de rescates de migrantes

- España tiene la intención de reabrir su embajada en Trípoli

- Estados Unidos designa por primera vez desde 2011 a un enviado especial para Libia

- Libia recibe 150.000 dosis de la vacuna Sinovac contra la covid-19 de Turquía

- Libia y Turquía mantienen el acuerdo sobre delimitación de fronteras marítimas y firman otros cinco acuerdos

- El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait

- Un informe de los Estados Unidos revela abusos serios a los derechos humanos durante el conflicto civil en Libia

- Italia discute la reactivación de los proyectos interrumpidos en Libia

- El comandante Mahmoud al-Werfalli es asesinado en Libia

- La embajada de Francia en Trípoli reabrirá el próximo lunes

- Los grandes "perdedores" del nuevo gobierno interino de Libia

- Liberan a más de 100 inmigrantes retenidos por las mafias de tráfico de seres humanos en Libia

- Afriqiyah Airways reanuda el servicio Bengasi-Misrata, tras siete años de guerra

- Un día crucial para la historia de Libia

- Los desafíos a los que se enfrenta el recién elegido gobierno de Libia

- El proceso político libio se ve salpicado por un escándalo de corrupción

- El ministro del Interior de Libia sobrevive a un intento de asesinato

- Egipto apoya a Libia en su búsqueda de paz

- Libia celebra 10 años del derrocamiento de Gadafi

- Estados Unidos y varios países europeos dispuestos a sancionar a los saboteadores del proceso político de Libia

- El declive del papel del Golfo en la crisis de Libia

- Conocimiento y mano de obra pakistaní para la reconstrucción de Libia

- El Ministerio de Defensa de Libia afirma desconocer la "Operación Caza de serpientes"

- Malta destaca la importancia de la cooperación con Libia para contener la inmigración ilegal

- Identifican en Libia a dos de los cuerpos de las fosas comunes de Tarhuna

- El primer ministro de Libia comunica que habrá elecciones generales en 2021

- Ministerios de Defensa de Libia y Qatar firman un protocolo de cooperación

- ACNUR reitera que Libia no es un puerto seguro para refugiados y migrantes

- 6 migrantes muertos tras el naufragio de su bote en aguas al norte de Libia

- Nuevos enfrentamientos en Libia tras una redada de las autoridades a varios sicarios

- La compañía petrolera nacional de Libia reanuda su producción

- Las delegaciones para el diálogo en Libia acuerdan poner fin a la fase de transición

- La UE sanciona a varias personas y entidades libias

- El Consejo Judicial Supremo de Libia en contra de resoluciones sobre el nombramiento de altos cargos judiciales

- La UE levanta las sanciones contra dos figuras políticas libias

- El gobernador del Banco Central de Libia en Trípoli critica la gestión del Gobierno

- La UE reitera la importancia de la participación del proceso de Berlín para solucionar la crisis Libia

- Casi una decena de cadáveres recuperados de varias fosas comunes en Libia

- 390 migrantes rescatados en la costa libia

- Haftar usó su avión privado para contrabando de oro y lavado de dinero

- Primeros alegatos en el pleito contra Haftar en un tribunal de EE.UU.

- Rusia y China bloquean un informe de la ONU que cita a quienes están violando el embargo de armas en Libia

- Guterres señala nuevos enfrentamientos en Libia

- Las exportaciones turcas a Libia podrían alcanzar los 10 billones de dolares al año

- Se reanuda la producción de petróleo para exportación en Libia

- Activista secuestrado en Libia tras una manifestación anticorrupción

- Naufragios de barcos de migrantes frente a las costas de Libia

- Turquía y Rusia cerca de acuerdo sobre una solución política en Libia

- El líder líbio del GNA planea renunciar

- Protestas en Trípoli contra las decisiones de Al-Sarraj

- Un líder religioso de Libia anuncia que Haftar moviliza fuerzas militares para una nueva ofensiva

- Las fuerzas de Haftar violan el alto al fuego de Libia por segunda vez

- El pentágono investiga vínculos entre Haftar y Grupo Wagner

- Emiratos Árabes respalda la postura de Egipto sobre una potencial intervención militar en Libia

- Apagón total en Libia

- Somalia niega las acusaciones de enviar tropas a Libia

- Reunión secreta entre Haftar y una delegación estadounidense

- España espera la reanudación de las conversaciones políticas y militares en Libia

- La OIM llama a la acción europea contra el retorno a Libia de los inmigrantes interceptados

- Las condiciones de Haftar para reabrir puertos petroleros revelan su agenda extranjera

- El jefe del Alto Consejo de Estado de Libia elegido por tercer mandato consecutivo

- El presidente de Libia participa en la apertura del Centro de coordinación de la inmigración en Malta

- Libia y la UE discuten la mejora de la cooperación en materia de inmigración

- Libia recoge las amenazas desde Egipto como una declaración de guerra

- La ONU expresa su "horror" sobre las fosas comunes descubiertas en Libia

- Nueva reunión de conversaciones en Libia auspiciada por la ONU

- Las fuerzas de Haftar atacan Gharyan y retoman la ciudad de Al-Asaba, Libia

- El Ministerio de Justicia de Libia documenta 60 ataques contra Trípoli en tres meses

- El Ejército de Libia lleva a cabo una operación aérea contra las milicias de Haftar en Sirte

- El Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia recupera la base aérea estratégica de al-Watiya

- ACNUR distribuye ayuda a 340 migrantes en Libia

- Ofensiva del ejército libio contra las fuerzas de Haftar

- La Batalla de Trípoli: la situación cambia a favor de Fayez Al Sarraj

- El Primer Ministro de Libia amenaza a las naciones partidarias de Haftar

- Los Estados Unidos de América rechaza a Lamamra como enviado de Libia

- El Ejército Nacional de Libia abate a 15 soldados del Gobierno de Acuerdo Nacional

- Un antiguo Primer ministro de Libia fallece a causa del COVID-19

- Los ataques contra civiles en Trípoli continúan mientras Haftar recibe más apoyo de los Emiratos Árabes Unidos

- Reunión del Grupo de Contacto de la Unión Africana sobre Libia

- La Inteligencia Libia detiene a celulas durmientes proHaftar

- Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acuerdan una nueva misión naval en Libia, en sustitución de la Operación Sophia

- Turquía enviará tropas a Libia

- Haftar abandona Moscú sin firmar el alto el fuego en Libia

- Los bandos beligerantes de Libia aceptan el alto el fuego

- Aventuras turcas en costas africanas

- Erdogan y Putin llaman a un alto el fuego en Libia a partir del 12 de enero

- Las ciudades del centro y el oeste de Libia declaran el estado de movilización para terminar con la agresión de Haftar

- Haftar advierte que la "Hora cero" ha llegado a Trípoli

- Aviones de Haftar atacan posiciones militares en Sirte

- Aterrizaje de urgencia de un avión de las fuerzas libias de Haftar en Túnez

- Trípoli pide explicaciones "urgentes" a Francia por los misiles encontrados en el ejército de Haftar

- Haftar tenía misiles de fabricación estadounidense propiedad de Francia

- Protestas contra la decisión del ACNUR de evacuar a un pequeño número de migrantes del centro de Tajoura

- El Papa reza por Libia

- Estados Unidos veta al resolución del Consejo de Seguridad sobre el bombardeo contra el centro de migrantes de Libia

- Un dron de Haftar mata a cerca de 40 personas en un centro de detención de migrantes en Trípoli

- La Alianza de las Fuerzas Nacionales de Libia propone un alto el fuego y una iniciativa de diálogo

- Los primeros ministros de Malta y Libia se reúnen en La Valeta

- El secretario general de la ONU preocupado por la crisis Libia

- El Presidente de Egipto Al-Sisi recibe al mariscal Haftar en El Cairo

- Francia pide un alto el fuego incondicional en Trípoli

- Ataques con aviones no tripulados en Trípoli

- Haftar ordena a sus fuerzas que continúen luchando en Libia durante el ramadán

- Haftar acumula una deuda de 25 mil millones de dólares por su ofensiva en Trípoli

- La llamada de Trump intensifica la lucha en Tripoli

- El Consejo Presidencial libio descontento con la actuación del jefe de la UNSMIL en la crisis libia

- Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia

- Haftar visita a El Sisi en El Cairo mientras su ejército sufre graves pérdidas en Trípoli

- El ataque de Haftar a Trípoli profundiza la disputa entre Italia y Francia

- El LNA toma el control de dos regiones en Trípoli

- Haftar subestima la defensa de Trípoli

- La ONU presiona para las elecciones de 2018 en Libia

- La ONU dispuesta a negociar en Libia con el General Khalifa Haftar

- Sudán niega que esté prestando apoyo militar a los grupos yihadistas de Libia

- La crisis en Libia debatida a lo largo de la mini cumbre de la Unión africana en Brazzaville

- Libia: tres Gobiernos en desgobierno

- Libia es un epicentro de abuso de los menores emigrantes

- Guardacostas libios interceptan varias embarcaciones que transportaban 100 migrantes sudaneses



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !