




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030
...leer más...Argelia construirá un puerto seco en Camerún
...leer más...La escasez de petróleo podría afectar a las elecciones generales de Nigeria
...leer más...Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados
...leer más...Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona
...leer más...Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos
...leer más...La Comunidad de África Oriental pide el alto el fuego inmediato en el este de RD Congo
...leer más...El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo
...leer más...Somalia y Kenia refuerzan sus vínculos de cooperación militar
...leer más...El PMA suspende la ayuda de mozambique
...leer más...La sociedad somalí pide el fin de la impunidad de la violencia sexual
...leer más...Mozambique destina 288 millones de euros a rehabilitar carreteras rurales y puentes
...leer más...Libia registra nueva actividad sísmica
...leer más...El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia
...leer más...Estados Unidos afirma que todavía hay tropas de Eritrea en Tigray
...leer más...
|
 |
 |
“Que África sea protagonista de su propio destino”, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Uganda aprobó la construcción del oleoducto más largo del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Apoyo a la presencia de la mujer en el Servicio Público en África 27 de abril de 2022
Mujeres jefas de Estado es la última iniciativa lanzada por Africa.com, en colaboración con el patrocinio de Coca-Cola, por la cual mujeres líderes de Estados africanos se reunirán para impartir cursos para otras mujeres iniciando sus carreras en el gobierno o el servicio civil.
Con carácter completamente gratuito, cualquier mujer de las 54 naciones del continente puede acceder a la plataforma, cuyo lanzamiento está programado para el próximo 28 de abril.
Un total de 22 actuales dirigentes, así como antiguas líderes elegidas o designadas desde 1970 conforman los paneles y mesas. Algunas de ellas son:
- Su Excelencia Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia (2006-2018).
- Su Excelencia Ameenah Gurib-Fakim, presidenta de Mauricio (2015-2018).
- Su Excelencia Joyce Banda, presidenta de Malaui (2012-2014).
- La Honorable Saara Kuugongelwa-Amadhila, primera ministra de Namibia (2015-presente).
Cabe destacar también la participación de la abogada nigeriana Ruth L. Okediji, graduada de la Escuela de Derecho de Harvard.
«El objetivo de esta iniciativa de cursos es el empoderamiento del personal de la administración pública en sus carreras profesionales, a la vez que el refuerzo del servicio civil en África», expresó la directora de Africa.com, Teresa Clarke.
Fuente: Women Heads of State
[Traducción y Edición, Araceli Guerrero García]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Actualización del Índice Ibrahim de Gobernanza en África
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: : Resumen del Informe de Transparency International
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International
Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables
Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince
“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?
Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante
La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo
Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida
Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
Por una economía global justa
Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince
Pobreza - Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|