![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() Marin Egoscozabal, Ainhoa Es Doctora en Economía por la UNED y profesora de Economía Internacional en la Universidad Antonio de Nebrija. Es también investigadora del Grupo de Estudios Africanos (GEA) de la Universidad Autónoma de Madrid y ha trabajado como economista para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en la ComisiónEconómica para África de las Naciones Unidas (UNECA). Regionalismo, globalización y pobreza: alternativas para el desarrollo de los países africanos, por Ainhoa Marín Egoscozabal 9 de septiembre de 2009. Blog Académico publica el estudio presentado por la profesora Ainhoa Marín Egoscozabal en la IX Reunión de Economía Mundial celebrada en Como nos dice la autora : ... "La formación de bloques regionales ha irrumpido con fuerza en el discurso de lucha contra la pobreza. No sólo las instituciones internacionales, sino también los gobiernos de países en desarrollo, otorgan a los acuerdos regionales un gran potencial para el logro del desarrollo humano de los países. Como es sabido, el establecimiento de acuerdos de integración regional presenta un claro auge desde la década de los noventa. El continente africano no es una excepción. Más de catorce acuerdos de diferente grado de implantación, amplitudy desarrollo, se han establecido en África Subsahariana: Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC), Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (ECOWAS), Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), entre otros, conforman el complejo y solapado mapa de la integración regional"
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies