En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Presidente de Cabo Verde recibe a cuatro nuevos embajadores
30 de marzo de 2022

Según informa André Amaral, del diario digital O Expresso das Ilhas, el presidente de Cabo Verde, José Maria Neves, recibió en el Palacio del Pueblo, en Mindelo, a cuatro nuevos jefes de misión diplomática acreditados ante el mencionado Estado: Rumanía, Bulgaria, la República de Corea (Corea del Sur), y Bangladesh.

En primer lugar, se entrevistó con el embajador de Rumanía, Nicolae Nastace, acreditado también ante Senegal, en cuya capital, Dakar, tiene su residencia. Este último afirmó que su intención era relanzar las relaciones entre Rumanía y Cabo Verde a nivel bilateral y multilateral, en ámbitos tales como el económico, el educativo, el cultural y el científico.

En segundo lugar, departió con el embajador de Bulgaria, Iván Anguelov Naydenov, igualmente enviado en acreditación múltiple ante Portugal, en cuya capital, Lisboa, tiene su sede. Este señaló en su entrevista con el presidente Neves que las relaciones entre sus respectivos países se encuentran al más alto nivel, amén de la visita realizada hace tres años por el primer ministro de Cabo Verde a Bulgaria, así como de la llegada en 2022 por primera vez de cuatro aviones con turistas búlgaros a la isla de Sal, en el archipiélago de Cabo Verde. Del mismo modo, ambos dignatarios han debatido sobre la posibilidad de establecer una asociación en materia agrícola, medioambiental, médica y turística, entre otras. También alabó la asociación de Cabo Verde con la Unión Europea en lo relativo a crecimiento económico sostenible y seguridad en las fronteras, asociación que Bulgaria, como Estado miembro de la Unión Europea, desea aprovechar para incrementar su cooperación con Cabo Verde.

En tercer lugar, el presidente Neves recibió al embajador de Corea del Sur, Ji-Joon Kim, acreditado también ante Senegal y residente en Dakar, quien afirmó que "Cabo Verde es muy bonito, parece el Hawái del Atlántico, y tiene una música muy hermosa, una cultura rica y una gastronomía variada y excelente". Por lo que respecta a la cooperación bilateral, el embajador coreano mostró un profundo interés en el ámbito de la pesca, pero ha afirmado que ambos países pueden fomentar su cooperación en otras materias, como las inversiones y la colaboración entre empresas de la República de Corea y de Cabo Verde.

Y en cuarto y último lugar, el embajador de Bangladesh, Tarik Ahsan, también acreditado ante Portugal y con residencia en Lisboa, agradeció su recibimiento al presidente Neves y el interés mostrado por él hacia Bangladesh y las relaciones de Cabo Verde con el mencionado Estado. Además, el embajador Ahsan ha añadido que está muy sorprendido por el grado de desarrollo alcanzado por Cabo Verde en las dos últimas décadas, afirmando que el gobierno de Bangladesh pretende crear bases que permitan contribuir a ese desarrollo del archipiélago, para que este último pueda continuar con sus avances en cuanto a progreso y prosperidad. Con este objetivo, Bangladesh pretendería actualmente fortalecer y desarrollar las relaciones con Cabo Verde, especialmente en lo que respecta a las áreas económicas, al intercambio de experiencias en cuanto a inversiones y en el espíritu de su cooperación bilateral.

Fuente: André Amaral - O Expresso das Ilhas.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF - UCM]


Artículos relacionados:

- Cabo Verde declara el estado de calamidad

- Los profesores de Cabo Verde amenazan con la huelga

- Más enfermos de Covid-19 en Cabo Verde

- El presidente de Cabo Verde interviene en la Asamblea Nacional

- Visita del Presidente de Cabo Verde a Angola

- Huelga de controladores aéreos en Cabo Verde

- El presidente de la Asamblea Nacional de Cabo Verde defiende la democracia en Madrid

- Cabo Verde apuesta por la diplomacia económica para atraer la inversión extranjera

- Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde

- NORTUNA construye la primera instalación de producción de atún rojo en Cabo Verde

- Las salinas en el cráter de un volcán en Cabo Verde podrían ser patrimonio de la UNESCO

- Cabo Verde insta a los países africanos a unirse para poder acceder a la vacuna contra la covid-19 rápidamente

- Aumentan la remesas enviadas por los emigrantes a Cabo Verde

- Se abre el ciclo electoral en Cabo Verde

- Sin fiestas ni eventos la isla de Sao Vicente, en Cabo Verde, está muerta

- La reanudación de los vuelos internacionales en Cabo Verde pospuesta hasta agosto

- Entrevista al economista Avelino Bonifacio: El turismo continuará siendo el motor de la economía de Cabo Verde

- Cabo Verde sin nuevos casos de COVID-19 en los últimos cuatro días

- Cabo Verde decreta el estado de emergencia del 29 de marzo al 17 de abril

- Cumbre portuaria en Cabo Verde

- Cabo Verde combate a la plaga de orugas "cartuchos del maíz" mediante el conocimiento

- El presidente de Cabo Verde recibido por el Papa en el Vaticano con la beatificación del esclavo Manuel en la agenda

- El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

- Cabo Verde aceptó todas las exigencias de Estados Unidos en el acuerdo SOFA

- Cabo Verde y EEUU firman un nuevo acuerdo de cooperación militar

- Ghana ratifica un acuerdo para albergar una base militar los Estados Unidos

- El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, alerta para los importantes desafíos de África

- El Presidente de Cabo Verde quiere respeto para las minorías políticas en el país

- El examen de admisión a las universidades norteamericanas ya puede hacerse en Cabo Verde

- Cabo Verde se alía con Estados Unidos para reforzar la protección marítima

- El futuro de Cabo Verde está en el eje transatlántico Europa - América-África Occidental



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !