En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Cabo Verde pide una mayor cooperación africana para el control de mosquitos transmisores de enfermedades
...leer más...

Burundi recibe apoyo de Plantwise para optimizar su agricultura
...leer más...

El escarabajo barrenador polífago destruye miles de árboles en Sudáfrica
...leer más...

Burkina Faso financia un plan para aumentar la producción agrícola
...leer más...

Uganda recibe en donación tecnología avanzada para la sanidad pública
...leer más...

Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Mujeres periodistas en Somalia, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El primer ministro de Portugal visitó Guinea-Bissau
11 de marzo de 2022

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, visitó el pasado sábado 5 de marzo Guinea-Bissau, en un viaje oficial en el que también visitó Cabo Verde, ambos como integrantes de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), y donde la estabilidad institucional fue el eje central. Ambas visitas se encontraban agendadas para el año 2021, pero fueron pospuestas debido a la pandemia.

Nuno Gomes Nabiam recibió a Costa en el palacio de Gobierno, situado en la capital del país. Allí tuvieron lugar las reuniones mantenidas por ambas delegaciones, seguidas de una ofrenda floral en los monumentos dedicados a Amílcar Cabral y demás combatientes de la guerra de liberación del país. Durante la visita, el primer ministro portugués tuvo la oportunidad de entrevistarse con las comunidades portuguesas del país africano, así como de reunirse con el presidente de la República, Umaro Sissoco Embaló.

Tras la visita a la sección portuguesa del cementerio de Bissau y en referencia al intento de golpe de Estado del pasado 1 de febrero, mediante el asalto al palacio de Gobierno, Antonio Costa declaró:

Condenamos los hechos ocurridos el 1 de febrero y quisiera reiterar nuestra solidaridad. Nuestra visita a este país supone también un apoyo a la estabilidad porque, en el mundo de hoy, los conflictos deben ser resueltos mediante canales democráticos”.

La estabilidad institucional es el primer requisito que el primer ministro portugués ha establecido para la puesta en marcha de un programa de cooperación de sesenta millones de euros con Guinea-Bissau. Destacan proyectos como la apertura de una escuela portuguesa en Bissau, un programa de entrenamiento militar y la construcción de una línea marítima que conecte la capital con el archipiélago de Bijagós.

Fuente: O DemocrataComunicación República Portuguesa

[Traducción y edición, Mario Civantos González]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Guinea-Bisáu inicia su desarme nuclear

- Guinea Bissau celebra su aniversario de independencia

- El gobierno militar de Guinea elige a un ganador del premio Mandela como ministro de Exteriores

- Un experto en desarrollo agrario nombrado primer ministro de Guinea

- Los militares presentan una transición democrática en Guinea

- La junta militar de Guinea comienza una ronda de consultas nacionales->https://cidafucm.es/la-junta-militar-de-guinea-comienza-una-ronda-de-consultas-nacionales]

- Guinea suspendida de la Ecowas

- El efecto dominó del golpe de Estado en Guinea

- Golpe de Estado en Guinea

- La OMS declara el fin del segundo brote de ébola en Guinea

- El estigma de nacer albino en África: Guinea, el primer país en aprobar una ley para protegerlos

- Situación actual de los brotes de ébola de Guinea Conakry y RD Congo

- Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días

- ¿Quién es Sona Konaté, la nueva ministra de Cultura de Guinea?

- La oposición pide a Alpha Condé la liberación de los políticos detenidos en Guinea

- La CENI declara elegido a Alpha Condé presidente de Guinea en la primera vuelta ¿Y después?

- Primeros resultados de las Presidenciales en Guinea: Alpha Condé en cabeza

- Asaltada la embajada de Guinea en Senegal

- El ministro de Asuntos Exteriores de Guinea acusa a Dalein Diallo de estar detrás de la violencia postelectoral

- Primeros resultados de las presidenciales en Guinea: Alpha Condé en cabeza

- El líder opositor de Guinea anuncia la muerte de 3 de sus militantes tras las elecciones presidenciales

- En curso el escrutinio de votos en las elecciones presidenciales de Guinea

- Entrevista a Mohamed Diané, ministro de Estado de Guinea

- Seis camiones que transportaban material de campaña para la oposición de Guinea bloqueados tras el cierre de la frontera con Senegal

- Guinea cierra fronteras con Guinea-Bassau y Senegal en medio de la campaña electoral

- El escritor guineano Souleymane Bah gana el Premio de Teatro RFI 2020

- El arzobispo de Conakry denuncia la expropiación de propiedades de la Iglesia en Guinea

- 12 candidatos para las elecciones de Guinea

- La pandemia activa el contrabando de combustible en la frontera entre Guinea y Sierra Leona

- Guinea alcanza 195 muertos entre los opositores a un tercer mandato de Alpha Condé

- Guinea lanza el proyecto "Youthconnekt for Women" para el emprendimiento femenino

- Tala abusiva en Guinea

- Brussels Airlines deja de volar a Conakry

- Conflicto entre pastores peuls y agricultores en Guinea

- El Gobierno de Alpha Condé encarcela a 21 militares por golpe de Estado

- El alcalde de N’Zérékoré no se responsabiliza de la presencia de los cazadores Donzo en el Gran Mercado

- La presidenta del subcomité de África del Congreso estadounidense insta a Alpha Condé a no presentarse a un tercer mandato

- Francia y Alemania declaran “no creíbles” las elecciones en Guinea

- Resultado trágico de la jornada electoral en Guinea

- Guinea celebró un referendum constitucional

- Guinea votó la nueva constitución

- Las protestas en Guinea dejan un muerto

- Llega a Guinea la misión conjunta de la CEDEAO y la UA

- Prohibida la manifestación del 5 de marzo convocada por el FNDC en Guinea

- Guineanos en España se manifiestan contra el referéndum constitucional

- Alpha Condé aplaza a última hora la fecha del referéndum constitucional y las elecciones legislativas en Guinea

- Fines de semana de lectura para los niños en Boffa

- La CEDEAO renuncia a su misión de observación en la jornada electoral del 1 de marzo en Guinea

- Comunicado de la comisión de la CEDEAO sobre Guinea

- Foniké Mengué: "la retirada de la OIF es una gran victoria para el FNDC"

- Atacados en Kissidougou miembros del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) de Guinea

- Entrevista a Alya Diaby, presidente de la Institución Nacional Independiente de Derechos Humanos de Guinea

- Las protestas violentas en Guinea-Conakry preocupan a los países de la ONU

- Dos personas muertas en Guinea en manifestaciones contra un tercer mandato de Alpha Condé

- Dos nuevas muertes en enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Guinea

- Las consecuencias de las protestas en Guinea Conakry

- Las protestas en Guinea dejan al menos cuatro muertos

- Cinco muertos durante las protestas en Guinea

- Entrevista a François Soudan redactor jefe de jeune Afrique : sobre la reforma constitucional: en Guinea Conakry "Alpha Condé no necesita consejos..."

- Debate en Guinea Conakry sobre el posible tercer mandato de Alpha Condé

- Alertan de un posible conflicto entre agricultores y pastores en Sudán del Sur

- Coalición en Guinea Conakry contra el tercer mandato de Condé

- ¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?

- Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato

- Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea

- El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin

- Los pastores nigerianos responden a los agricultores

- Cómo detener la espiral de violencia entre agricultores y pastores en Nigeria

- 17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí

- El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin

- Enfrentamientos entre pastores y agricultores en la frontera de Mali con Burkina Faso, al menos 30 muertos

- ¿Inteligente o Estafador?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !