En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Bidaurratzaga Aurre, Eduardo

Eduardo Bidaurratzaga Aurre es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea con la Tésis Doctoral "La integración económica regional como estrategia de desarrollo en el África Austral

Actualmente es profesor del Departamento de Economía Aplicada en la Universidad del país Vasco, y miembro de HEGOA (Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional), donde realiza diferentes actividades de docencia, investigación y gestión. Es también docente en posgrados de otras universidades españolas sobre temas de desarrollo y cooperación, así como autor de diversos artículos y capítulos de libros sobre la problemática de las economías de África Subsahariana.

Así mismo es miembro del GEA (Grupo de estudios Africanos) de la Universidad Autónoma de Madrid

Ver más artículos del autor


Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización . por Eduardo Bidaurratzaga Aurre. (UPV/EHU - Hegoa)

7 de septiembre de 2009.

Desde el Blog Académico queremos incidir en la importancia de los estudios que se hacen sobre la Educación en el África Subsahariana, publicamos en esta ocasión el artículo del Profesor de economía aplicada en la Universidad del País Vasco y miembro de HEGOA, Eduardo Bidaurratzaga Aurre "Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización" donde el autor refleja la situación de la educación y sus perspectivas en el desarrollo de los paises del Äfrica Subsahariana.

(1) Los contenidos de este artículo se derivan de la realización del proyecto de investigación titulado “Seguridad humana, desarrollo humano y gobernabilidad como claves de los procesos de reconciliación y rehabilitación posbélicas”, financiado por la Universidad del
País Vasco. Ref: 1/UPV 00111.323-H-15866/2004.



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !