![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() Bidaurratzaga Aurre, Eduardo Eduardo Bidaurratzaga Aurre es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea con la Tésis Doctoral "La integración económica regional como estrategia de desarrollo en el África Austral Actualmente es profesor del Departamento de Economía Aplicada en la Universidad del país Vasco, y miembro de HEGOA (Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional), donde realiza diferentes actividades de docencia, investigación y gestión. Es también docente en posgrados de otras universidades españolas sobre temas de desarrollo y cooperación, así como autor de diversos artículos y capítulos de libros sobre la problemática de las economías de África Subsahariana. Así mismo es miembro del GEA (Grupo de estudios Africanos) de la Universidad Autónoma de Madrid Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización . por Eduardo Bidaurratzaga Aurre. (UPV/EHU - Hegoa) 7 de septiembre de 2009. Desde el Blog Académico queremos incidir en la importancia de los estudios que se hacen sobre la Educación en el África Subsahariana, publicamos en esta ocasión el artículo del Profesor de economía aplicada en la Universidad del País Vasco y miembro de HEGOA, Eduardo Bidaurratzaga Aurre "Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización" donde el autor refleja la situación de la educación y sus perspectivas en el desarrollo de los paises del Äfrica Subsahariana. (1) Los contenidos de este artículo se derivan de la realización del proyecto de investigación titulado “Seguridad humana, desarrollo humano y gobernabilidad como claves de los procesos de reconciliación y rehabilitación posbélicas”, financiado por la Universidad del
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies