




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Cabo Verde pide una mayor cooperación africana para el control de mosquitos transmisores de enfermedades
...leer más...Burundi recibe apoyo de Plantwise para optimizar su agricultura
...leer más...El escarabajo barrenador polífago destruye miles de árboles en Sudáfrica
...leer más...Burkina Faso financia un plan para aumentar la producción agrícola
...leer más...Uganda recibe en donación tecnología avanzada para la sanidad pública
...leer más...Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...
|
 |
 |
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Las personas negras que huyen de la guerra en Ucrania se enfrentan a medidas racistas en la frontera polaca 28 de febrero de 2022
Cientos de personas negras están sufriendo discriminación racial a la hora de cruzar la frontera polaca en su intento de huir de las zonas de conflicto en Ucrania. De acuerdo con múltiples fuentes, así como vídeos que circulan en las redes sociales, las personas negras, o cuyo origen se presuma africano, están siendo agredidas por las fuerzas polacas fronterizas. “Material audiovisual de teléfonos móviles muestra a soldados apuntando, con armas automáticas, a las personas que intentan huir de las zonas de conflicto activo”.
Muchas de las personas que están sufriendo las agresiones son estudiantes de nacionalidad ucraniana, pero con ascendencia africana, lo que pone de manifiesto el racismo con que actúan las autoridades fronterizas. De acuerdo con testimonios ofrecidos al medio The Voice, alrededor de 6.000 personas ucranianas negras están siendo recibidas en la frontera con este trato.
En el punto fronterizo de Shehyni, el estudiante nigeriano Winton Benibo reportó cómo “más de 500 estudiantes, de diferentes nacionalidades, estaban siendo forzados a quedarse [en Ucrania]”. Como informó Benibo, no sólo a nacionales de Nigeria, sino también de otros Estados, incluidas personas indias, no eran recibidas en Polonia.
La abogada polaca Brenda Efurhievwe ha denunciado cómo “hay muchísima evidencia de que está existiendo discriminación racial en la frontera”. Efurhievwe ha informado, a través de su perfil de Twitter, acerca de todos los informes recibidos de personas negras a las cuales la guardia fronteriza polaca ha dicho, explícitamente, que no aceptaría a estudiantes de África.
Una de las agresiones más denunciadas, no solo por la abogada Efurhievwe, sino por cientos de personas en las redes sociales, ha sido la expulsión de personas negras de los trenes, en marcha, que evacuaban a las personas desplazadas desde Ucrania a Polonia.
Fuente: The Voice - Lester Holloway
[Traducción y edición, Araceli Guerrero García]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Las naciones africanas reaccionan a la invasión rusa de Ucrania
La Unión Africana y la Unión Europea celebran la sexta cumbre de jefes de Estado
Censura en Internet 2022: Un mapa global de las restricciones
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: Norte de África y región MENA: Resumen del Informe de Transparency International
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021: África subsahariana: Resumen del Informe de Transparency International
Necesitamos líderes íntegros, competentes y responsables
Secuestrar la verdad con la injusticia. Todo lo que me conviene ¡VALE!, por Lázaro Bustince
“Congo hold-up”: ¿Un atraco en toda regla?
Invertir en la juventud africana hoy para un mañana más brillante
La post-verdad por bandera en la política y economía, en África y en el mundo
Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida
Cuaderno marzo 2018. Líderes íntegros y comunidades responsables en África Subsahariana
El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince Sola
Por una economía global justa
Causas de las nuevas formas de esclavitud en África, por Lázaro Bustince
Pobreza - Poder y Ética, por Lázaro Bustince Sola
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|