![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La Unión Africana y la Unión Europea celebran la sexta cumbre de jefes de Estado 18 de febrero de 2022
Debido a la intrínseca relación entre las poblaciones de ambos continentes, las organizaciones han entendido que la paz y seguridad de uno de ellos está necesariamente ligada a la del otro. En esta línea, tanto la Unión Africana como la Unión Europea han entendido el respeto por las diferencias como un pilar fundamental de la relación. Asimismo, han establecido la solidaridad y el derecho a la dignidad como segundo pilar, sin el cual, ninguno de los objetivos comunes podrá ser conseguido. Entre los objetivos que ambos continentes comparten se encuentra la estabilidad de los regímenes, atravesados por causas sistémicas de radicalización e inestabilidad. Para alcanzar una solución han considerado crucial la lucha conjunta contra uno de los factores principales de estos problemas: el terrorismo. En el plano de la compartición de metas, las organizaciones han resaltado cómo la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto también vulnerabilidades y debilidades comunes. La Unión Europea ha donado, a través de la iniciativa COVAX, casi 130 millones de vacunas a países africanos. No obstante, ambas organizaciones han reconocido la necesidad de un mejor plan de vacunación, puesto que en varias ocasiones las dosis donadas traían una cercana fecha de expiración, haciendo imposible su administración. La cumbre abordó la necesidad de promover la producción local africana de vacunas y productos sanitarios. La Unión Africana encomió el emprendimiento desarrollado por algunos países en este sector, como Egipto, que cuentan con una producción propia de dosis. Fuente: New Times Rwanda - Macky Sall y Charles Michel [Traducción y edición, Araceli Guerrero García][CIDAF-UCM] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies