 




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Manos UnidasNuestra misión es la lucha contra el hambre, el subdesarrollo y la falta de instrucción y trabajar para erradicar las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos y cristianos.
Manos Unidas
@ManosUnidasONGD Ver más artículos del autor
Inicio: 9 de febrero de 2022
Fin: 9 de febrero de 2022
Presentación de la Campaña anual de Manos Unidas (9 febrero 2022)
Lugar: @ManosUnidasONGD 
La desigualdad es una de las mayores amenazas para la humanidad, por su impacto en el aumento de la pobreza multidimensional.
- La ONG presentará su Campaña de 2022 en una rueda de prensa el 9 de febrero a las 10:00, en la Asociación de la Prensa de Madrid y en modalidad online.
- En 2022, Manos Unidas se va a centrar en denunciar las enormes desigualdades que afectan a la población mundial y que alimentan y cronifican el hambre y la pobreza, al amparo de la indiferencia de gran parte de la población.
- En el siglo XXI, la desigualdad se ha convertido en el mayor desafío que debe afrontar la población mundial y, también, en la mayor amenaza para la humanidad, por su impacto en el aumento de la pobreza multidimensional.
- Los testimonios del jesuita Álvar Sánchez, desde Marruecos, y del médico Carlos Arriola, desde Guatemala, ayudarán a conocer la dura realidad de algunos de los colectivos más golpeados por el hambre y la pobreza en los países en los que trabajan: la población migrante o en tránsito, que recala en Nador en su intento por lograr una vida mejor en países occidentales, y la comunidad indígena Chortí en la localidad guatemalteca de Jocotán, ancestralmente discriminada y marginada.
El miércoles 9 de febrero a las 10:00 darán comienzo, con una rueda de prensa que se celebrará en la Asociación de la prensa de Madrid, las actividades de lanzamiento de la Campaña anual de Manos Unidas, que, en 2022, se desarrollará bajo el lema «Nuestra indiferencia los condena al olvido». Estos actos de presentación de la Campaña institucional número 63 culminarán, el domingo 13 de febrero, con la celebración de la Jornada Nacional de la ONG en todas las parroquias de España.
Durante los próximos doce meses, la ONG de la Iglesia católica va a centrar su trabajo en denunciar cómo el muro de la indiferencia y la desigualdad condena al olvido a millones de personas empobrecidas y hambrientas.
En el siglo XXI, la desigualdad se ha convertido en el mayor desafío que debe afrontar la población mundial y, también, en la mayor amenaza para la humanidad. Manos Unidas afirma que, si no se pone remedio, la desigualdad, acrecentada por la pandemia, empujará a la pobreza a otros 500 millones de personas y el hambre podría afectar a 1 000 millones de seres humanos.
Para presentar esta campaña, la ONG contará con los testimonios del jesuita Álvar Sánchez, promotor de proyectos de la Delegación Diocesana de Migraciones en Nador, socio local de Manos Unidas en Marruecos, del doctor Carlos Arriola, presidente de la Asociación Santiago Jocotán, en Guatemala, y de la presidenta nacional de Manos Unidas, Clara Pardo.
Álvar Sánchez es promotor de proyectos de Delegación Diocesana de Migraciones (DMM), que, junto a Manos Unidas, lleva a cabo intervenciones humanitarias dirigidas a la población migrante y en tránsito en la frontera norte de Marruecos. Además, trabajan en el centro Baraka, que proporciona formación profesional y oportunidades de inserción social y laboral a jóvenes y adolescentes marroquíes en riesgo de exclusión.
Carlos Arriola, presidente de la Asociación Santiago Jocotán, en Guatemala, lleva más de 30 años trabajando en la región Chortí para luchar contra el hambre y la desnutrición a través del fortalecimiento de la soberanía alimentaria de las comunidades campesinas e indígenas.
CALENDARIO DE EVENTOS PREVISTOS
- Rueda de prensa: miércoles 9 de febrero, a las 10:00 - Presentación de la Campaña de Manos Unidas, con la participación de Álvar Sánchez, Carlos Arriola y la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo.
En los próximos días se enviará el enlace para la conexión online y el número de teléfono habilitado para que los medios puedan hacer sus preguntas.
- Día del Ayuno Voluntario: viernes 11 de febrero - Como gesto de apoyo a los 811 millones de personas que sufren, cada día, el hambre en el mundo, Manos Unidas celebra el Día del Ayuno Voluntario con eventos virtuales o presenciales en toda España y propone donar el importe de la comida, del café o del aperitivo de ese día a la lucha contra el hambre en el mundo.
- Jornada Nacional de Manos Unidas: domingo 13 de febrero - Las parroquias de toda España celebrarán la Jornada Nacional de Manos Unidas con una colecta anual especial, invitando a los asistentes a aportar su colaboración para apoyar el trabajo de la ONG.
Manos Unidas - @ManosUnidasONGD

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|