 




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 9 de febrero de 2022
Fin: 9 de febrero de 2022
Seminario web ICCE: Perspectivas económicas de África subsahariana en 2022 (9 febrero 2022)
Lugar: @icce_official 
Se espera que la economía de África subsahariana crezca un 3,7 % en 2021 y un 3,8 % en 2022. Se espera que la región se recupere; sin embargo, el crecimiento variará entre países y el camino hacia la recuperación puede ser largo y difícil. A medida que continúa la pandemia, la incertidumbre sigue siendo alta, lo que mantiene los riesgos sesgados a la baja, lo que deja a las autoridades con pocas opciones además de las costosas medidas de contención y la necesidad de apoyo de emergencia continuo y gasto en salud. Dado que el Banco Mundial estima que más del 50 % de los habitantes tendrá menos de 25 años para 2050, África presenta oportunidades sustanciales para los inversores que pueden detectar tendencias importantes y tomar decisiones informadas basadas en datos económicos sólidos y oportunos.
Este seminario web compartirá más información sobre el panorama completo del macroentorno africano actual, las tendencias emergentes y comprenderá el camino hacia la recuperación: áreas de oportunidad, reformas, inversiones y más incertidumbre, etc.
Este seminario web está organizado por el Instituto de Economistas Colegiados Certificados (ICCE) @icce_official como parte de la Serie de Nuevo Pensamiento Económico.
Fecha: 9 de febrero de 2022
Hora: 14:00 h.
Inscripción

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|