En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Gambia opta por la continuidad en las últimas elecciones
23 de diciembre de 2021

La Comisión Electoral de Gambia anunció, el pasado 5 de diciembre, que el presidente Adama Barrow había sido reelegido tras volver a ganar las elecciones frente a Ousainou Darbor, su principal rival y antiguo padrino político. Darbor recibió el 27,7 % de los votos. Después de haber votado por el cambio y la destitución de Yahya Jameeh en las elecciones de 2016, esta vez Gambia ha optado por la continuidad.

En las elecciones anteriores, Barrow sorprendió al mundo venciendo al exdictador Yahya Jammeh que llevaba en el poder desde 1994. Durante su campaña, el candidato prometió dirigir una transición democrática si ganaba. Sin embargo, una vez que obtuvo la victoria, su mandato se caracterizó más bien por paralizar el proceso de cambio constitucional, proveer servicios públicos deficientes y el aumento de la corrupción.

En cualquier caso, para muchos gambianos, particularmente las generaciones más mayores, Barrow es un garante de paz y de estabilidad para el país, por lo que muchos votantes han decidido volver a votarle en esta ocasión. De hecho, estas últimas elecciones han sido unas de las más creíbles de la historia reciente del país. En comparación con las que se hacían bajo el régimen de Jammeh, parece que ha habido una relativa igualdad de oportunidades.

Además, las elecciones de 2021 se han presentado como un enfrentamiento entre un padrino político y su hijo prodigo. Desde que Darbor fue despedido de su puesto de vicepresidente en 2019, la rivalidad entre Barrow y él ha sido más que evidente. De hecho, la campaña de Barrow se ha basado mayormente en la desacreditación de su oponente, al cual ha tachado como “un viejo hombre al que le ha llegado la hora de retirarse de la política".

A pesar de que las encuestas del día anterior predecían un resultado más ajustado, el amplio margen con el que ha ganado Barrow sugiere un claro rechazo de la población hacía el Partido Democrático Unido (PDU) de Darbor. Al fin y al cabo, aunque Barrow no ha actuado como se esperaba durante su primer mandato, para muchos gambianos seguía representando el voto para la paz y la estabilidad frente a los cambios que prometía el PDU.

No obstante, los gambianos esperan que los próximos 5 años de Barrow sean muy diferentes a su primer periodo. Consecuentemente, el presidente se enfrenta a una gran presión para que ofrezca servicios públicos eficientes, combata la corrupción y enfrente las urgentes reformas institucionales y legales que hasta ahora ha ignorado.

Fuente: African Arguments - Imagen

[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

- El posible retorno de Yahya Jammeh a Gambia

- Fin del mandato de Fatou Bensouda, primera mujer africana fiscal general de la Corte Penal Internacional

- Cáritas Gambia dona más de 290 bicicletas a estudiantes

- El ministro de Defensa de Gambia en el punto de mira

- La ministra de Género de Gambia señala las graves consecuencias de la covid-19 en las mujeres

- Los gambianos viviendo en diáspora podrán ser candidatos y votar

- Campaña de sensibilización en Gambia para participar en procesos de liderazgo político y consolidación de la paz

- Campaña de sensibilización prodemocracia en Gambia insta a mayor involucramiento ciudadano en política

- Gambianos en Malasia se manifiestan en contra de la decisión del gobierno de Gambia de cerrar la misión diplomática en Kuala Lumpur

- El presidente de Gambia llama a la unidad en Guinea Bissau

- La UE urge al gobierno de Gambia a crear consensos para la transición democrática

- Activistas de Gambia se manifiestan por el aumento de la mortalidad materna en el país

- La policía de Gambia arrestará a todo aquel que incumpla con el uso de mascarillas

- Resistencia frente al intento del gobierno de despenalizar la decoloración de la piel

- Ha muerto "Biri-Biri", una leyenda del futbol en Gambia

- El Gobierno de Gambia aportará casi 4 millones de euros para la asistencia alimentaria a los más vulnerables

- El Ministerio de Juventud de Gambia capacitará a jóvenes en agronomía del arroz

- Pequeños agricultores gambianos se beneficiarán de un apoyo económico

- Las Fuerzas Armadas de Gambia despiden a 10 soldados por robos y extorsión

- Una mejora de la judicatura de Gambia

- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Gambia lamenta el abuso denunciado de africanos en China

- Un subsidio para la lucha contra el COVID-19 en Gambia

- Aumento de los precios de los alimentos básicos en Gambia

- La Unión del Transporte de Gambia prohibe la circulación de los vehículos comerciales senegaleses

- Situación confusa en Gambia tras manifestaciones anti Adama Barrow

- Miles de personas marchan en Gambia para que su presidente permanezca cinco años en el poder

- La policía arresta a un taxista en Gambia por violación y secuestro

- Médicos chinos prestan servicios gratuitos a más de 400 pacientes en Gambia

- Adama Barrow quiere cambiar la constitución de Gambia para limitar el mandato presidencial a dos periodos de cinco años

- Soldados gambianos condenados a prisión por conspirar para derrocar al presidente Barrow

- Arrestada la expresidenta de la Asamblea Nacional de Gambia

- Los jóvenes de Gambia piden que se rebaje a 25 años la edad para poder ser presidente

- Gambia celebra la Semana de la Ciencia para mejorar la tecnología

- El Ministro del Interior de Gambia invita a la UE a abordar las causas fundamentales de la migración

- Gambia llevará a juicio al expresidente Jammeh

- Dejar escapar a un dictador

- El Gobierno de Gambia exhuma cuerpos de personas desaparecidas bajo el régimen de Jammeh

- El exilio en Guinea ecuatorial de Yammeh .Otra burla de Obiang al pueblo de Guinea Ecuatorial

- El Presidente de Gambia , Barrow, condena la propuesta de celebración del aniversario del golpe de Jammeh

- Yahya Jammeh, expresidente de Gambia, acusado de exiliarse vaciando las arcas del estado-

- La esperada llegada de Barrow a Gambia

- El ministro de Exteriores de Senegal afirma que no hay inmunidad para Jammeh

- Tropas de la CEDEAO entran en Gambia para deponer a Jammeh

- Yahya Jammeh declara el estado de emergencia en Gambia



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !