En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Una iglesia de Ruanda se convierte en un inesperado refugio para la comunidad LGBTQ+
15 de diciembre de 2021

Cuando el popular cantante de góspel Albert Nabonibo contó a un periodista en una entrevista en 2019 que era homosexual, su vida se desmoronó de la noche a la mañana. El cantante, muy popular entre los creyentes de Kigali por su vinculación con los coros góspel, vio cómo todas sus oportunidades laborales desaparecían inmediatamente y su iglesia de Pentecostal le declaraba “no bienvenido” a menos de que retirara sus palabras. Pero las perdidas personales fueron aún peores:

Perdí a mis amigos. No podían verse relacionados con alguien gay. Muchos de los miembros de mi familia ya no me dirigen la palabra.

Fue entonces cuando descubrió un apoyo inesperado: la evangélica “Iglesia de Dios en África” (EDAR por sus siglas en francés) de Ruanda. Desde que hace cuatro años el pastor Uwiragiye se convirtió en el líder de esta iglesia de Kigali, el lugar se ha convertido en uno de los pocos refugios para la comunidad LGBTQ+ del país.

A pesar de que la homosexualidad no está prohibida en Ruanda y es uno de los pocos países africanos que ha firmado la declaración de las NN.UU. que condena la violencia contra las personas LGBTQ+, la comunidad continúa sufriendo discriminaciones constantemente: despidos de sus empleos, rechazo de sus familiares, exclusión de tratamientos médicos e incluso palizas por parte de grupos violentos.

De este modo, Uwiragiye es una valiente excepción. El hombre de 45 años, que ha sido un histórico aliado de la comunidad LGBTQ+ en Ruanda, pronto se dio cuenta de las posibilidades que le ofrecía su posición:

Tengo el objetivo de romper con las visiones conservadoras que ha mantenido hasta ahora la iglesia e intentar introducir a los miembros LGBTQ+ en ella… sé que muchos de ellos están sufriendo y la iglesia ha estado excluyéndoles”.

En cualquier caso, no ha sido un movimiento sencillo. Miembros de otras iglesias han dicho que Uwiragiye ha sido poseído por los demonios y el pastor tiene que hacer frente a insultos homofóbicos en sus actos públicos. Sin embargo, Uwiragiye tiene esperanza. El pastor ha organizado talleres para luchar contra la discriminación que sufre el colectivo LGTBIQ+ que van dirigidos a miembros de la iglesia y personal sanitario para ir transformando poco a poco la postura dominante en este asunto.

Fuente: News 24

[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]

[CIDAF-UCM]

Artículos relacionados:

- 30 rinocerontes blancos llegan a Ruanda en un intento de salvar la especie

- Ruanda impone restricciones a los viajeros por temor a la nueva variante de la covid-19

- De la amnesia étnica a la etnocracia: el 80 % de los altos responsables ruandeses son tutsi

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2020 : Ruanda

- Comienza el juicio de Claude Muhayimana, sospechoso del genocidio de Ruanda

- Las nuevas líderes locales en Ruanda buscan soluciones innovadoras

- Cyuma Hassan, el periodista del pueblo ruandés

- La cooperación entre Corea y Ruanda sigue viento en popa

- Ruanda-Este de la RDC, Paul Kagame elige el momento de resucitar el M23

- Ruanda y Luxemburgo firman un acuerdo financiero

- 14 de octubre: Día internacional por la liberación de presos políticos y de conciencia; por el estado de derecho y la democracia en Ruanda

- La RD Congo denuncia nuevas incursiones del ejercito ruandés

- Enfrentamiento en la frontera entre los ejércitos de RD Congo y de Ruanda

- El presidente de Ruanda pide una renovación de las herramientas internacionales para luchar contra la inseguridad política

- Nueva redada de opositores y periodistas en Ruanda

- 14 de octubre: Día internacional por la liberación de presos políticos y de conciencia; por el estado de derecho y la democracia en Ruanda

- Más de 60.000 estudiantes ruandeses suspenden los exámenes nacionales

- La crisis diplomática entre Bélgica y Ruanda: una oportunidad para construir mejores relaciones

- Una youtuber ruandesa condenada a 15 años de cárcel por sus críticas hacia Kagame

- Ruanda quiere impulsar el cultivo local de setas

- La trampa ruandesa, nuevamente

- Paul Rusesabagina declarado culpable por la justicia de Ruanda

- El héroe de "Hotel Ruanda" espera su sentencia

- La lucha contra la trata de personas en Ruanda

- Ruanda de nuevo citado en un informe de la ONU como financiador de los grupos armados del este de R.D. Congo

- Jay Polly, el rapero ruandés más adulado muere en la cárcel

- Debate sobre la muerte del artista Jay Polly en Ruanda

- Lo que se esconde detrás del viaje de Kagame a Berlín

- Ruanda es vinculada a escuchas telefónicas ilegales en Uganda

- La excepción francesa en Ruanda

- Ruanda y Sudáfrica trabajan para recuperar relaciones de normalidad entre los dos países

- El Gobierno de Ruanda crea un nuevo Ministerio de Unidad Nacional

- El informe MAPPING enterrado por la RDC y Ruanda

- Bélgica y Alemania devolverán los tesoros culturales a Ruanda

- Mensaje de indignación frente al discurso negacionista de Paul Kagame

- Ruanda y Francia firman dos acuerdos de cooperación

- Rapport Duclert: un análisis y conclusiones discutibles

- La aerolínea nacional de Ruanda reconocida por sus medidas de prevención contra la covid-19

- Macron quiere renovar las relaciones con Ruanda

- Declaración de James K. Gasana ante la Misión de información francesa sobre Ruanda

- Patrick de Saint-Exupéry, "una travesía" que no convence, por Filip Reyntjens

- Judi Rever y la investigación que implica al presidente ruandés en crímenes de guerra

- Ruanda abre fronteras a cientos de personas que huyen de la erupción volcánica en la República Democrática del Congo

- ¿A qué se parece la libertad de prensa en Ruanda?

- Una mirada al documental de Sonia Rolland "Ruanda, de las cenizas al milagro"

- El Día de los niños "invisibles": de la calle a la escuela salesiana en Ruanda

- Etnias y fronteras

- Un tribunal de la ONU rechaza la liberación anticipada de un criminal de guerra ruandés

- Paul Rusesabagina, héroe internacional y villano en Ruanda

- Paul Kagame promoverá la creación de la Agencia Africana de Medicamentos

- Ruanda se está tragando lo suyo (o por qué debería leer No Molestar)

- Paul Kagame reconoce los crímenes contra los hutu

- ¿Se prepara Ruanda para bloquear las redes sociales?

- Los ruandeses expresan su hartazgo en Bruselas, París, Ginebra, La Haya, Lyon

- Riesgo de ejecución para la activista ruandesa Idamange Yvonne Iryamugwiza: Firma la petición

- Arresto de la activista ruandesa Yvonne Idamange Iyamugwiza

- El "héroe" de Hotel Ruanda acusado de villano

- Cooperación entre Ruanda y China

- Las inundaciones en Ruanda crean fuertes perdidas para los campesinos

- Ministros de Relaciones Exteriores de Ruanda y Burundi se reúnen para normalizar relaciones

- Los ingresos de Ruanda por minerales raros se reducen a la mitad

- Ruanda espera la extradición desde Bélgica de presuntos genocidas

- Ruanda aprueba el cultivo de cannabis para la exportación

- Se habla a menudo del milagro ruandés, pero, ¿de qué se trata?

- El héroe de ’Hotel Rwanda’ pide ayuda la comunidad internacional para su liberación

- Detenido el héroe de la película Hotel Ruanda en extrañas circunstancias

- Preocupación en Ruanda por pérdidas en los sistemas de suministro de agua

- Kizito Mihigo recibe a título póstumo el premio Vaclav Havel

- La Policía Nacional de Ruanda garantiza justicia a las victimas de violencia policial

- Comunicado sobre graves violaciones de Derechos humanos con relación a los supervivientes del genocidio contra los tutsi

- El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ruanda asegura dinero para promover la salud y derechos reproductivos de los jóvenes

- Los medios de comunicación ruandeses firman un acuerdo para obtener servicios legales gratuitos

- Los militares ruandeses declaran haber evitado un ataque armado desde el territorio de Burundi

- Ruanda presenta su nuevo plan nacional sobre el clima

- Ruanda clasificado como el segundo país más pacifico de su región

- Investigadores ruandeses descubren una nueva cepa de tuberculosis

- El presidente de Ruanda pide eliminar las sanciones contra Sudán y Zimbabue

- Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 2/2)

- Las mujeres ruandesas en el mantenimiento de la paz (parte 1/2)

- El sector turístico de Ruanda estimulará el turismo interno

- El ajedrez ruandés en tiempos de coronavirus

- Un periodista y un trabajador de los medios de comunicación ruandeses detenidos desde el mes de abril

- La ONU confirma la muerte de Augustin Bizimana, uno de los responsables del genocidio de 1994

- La empresa ruandesa de drones Leapr Labs gana el premio Lago Kivu Flying

- El impacto de los desastres naturales sobre la economía de Ruanda

- Los intore de Ruanda, un adoctrinamiento inquietante

- El baile ikinimba de Ruanda

- Las fuertes lluvias dejan 12 víctimas mortales en Ruanda

- Las fuertes lluvias desplazan a varias familias en el noroeste de Ruanda

- El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más

- El distrito de Kayonza, Ruanda, inicia la exhumación de los restos de las víctimas del genocidio Tutsi

- Kwibuka26 continuará el programa de conmemoración en Ruanda

- Kizito Mihigo: “El mensaje es más importante que el mensajero” (parte 2/2)

- Kizito Mihigo: De niño prodigio a enemigo público (parte 1/2)

- Asesinato político en Ruanda del artista Kizito Mihigo



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !