En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 18 de noviembre de 2021  Fin: 18 de noviembre de 2021

El enfoque basado en derechos en el sistema de cooperación, en la práctica (18 noviembre 2021. Madrid)


Lugar: Madrid, La Casa Encendida @InstitutoIECAH 

Desde que en 2003 Naciones Unidas introdujo el enfoque basado en derechos como óptica predilecta para llevar a cabo las políticas de cooperación para el desarrollo, diversas prácticas se han venido implementando con el objetivo de situar a las personas y sus derechos en el centro de las mismas. Participan en la mesa redonda Christian Freres, Ignacio Martinez y Juncal Gilsanz.

La participación activa y la reivindicación de la titularidad de los derechos como vía para ejercerlos son dos de los ejes que engranan las nuevas dinámicas de cooperación. De la mera relación paternalista-asistencial entre donantes y poblaciones receptoras hasta las actuales políticas basadas en la formación, capacitación y activación de las poblaciones sujetos de derechos, ha venido produciéndose un proceso de cambio que, no obstante, es parcial y se encuentra inacabado.

¿Se está aplicando correctamente el nuevo paradigma de cooperación? ¿Cuáles son los puntos débiles a la hora de aplicar este enfoque? ¿Qué especificidades se dan en el campo de la acción humanitaria?

En esta mesa se analizan una serie de experiencias ilustradoras acerca de la óptica basada en derechos y se exponen dificultades prácticas a las que se enfrentar diversos organismos donantes y organizaciones en la aplicación de este enfoque.

- Participan:

  • Christian Freres, experto senior de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID.
  • Cristina Muñoz, Directora de Alianza por la Solidaridad.
  • Ignacio Martínez, responsable de incidencia en cooperación internacional, Oxfam Intermón.
  • Mª Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación (AACID).
  • Modera: Juncal Gilsanz, experta en derechos humanos y cooperación
  • Coordina: IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria).

- Modalidad: presencial.

- Lugar: La Casa Encendida

@InstitutoIECAH





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !