En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Barra Martínez, José Antonio

Licenciado en Historia por la UNED y master en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. Asimismo es agricultor ecológico. Está realizando una tesis doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España) sobre las epidemias de Ébola en África, a las que investiga desde el punto de vista de la Geografía de la Salud.

Ver más artículos del autor


Según la Organización Mundial de la Salud, en África sólo se detecta uno de cada siete casos de COVID-19, por José Antonio Barra Martínez

27 de octubre de 2021.

Las cifras oficiales de COVID-19 para África indican que el continente se está aproximando a los nueve millones de casos y a los doscientos veinte mil fallecidos. Sin embargo, el pasado día 14 de octubre, la OMS explicaba en un comunicado (1) que en África sólo se están detectando uno de cada siete casos de COVID-19, por lo que las cifras reales deberían situarse en más de cincuenta millones de casos. De ellos, entre el 65 y el 85 % transcurren con pocos o ningún síntoma.

Respecto a las vacunas, África ha recibido261 millones de dosis, de las cuales, 44,5 millones han ido a Marruecos, 28,1 a Argelia y 23,5 a Egipto, con lo que nos quedan para el resto del continente unos 170 millones de dosis.

Para informarse sobre la situación de la COVID-19 en África pueden resultar útiles las páginas web con mapas interactivos que cito más abajo. Hay que tener en cuenta que Marruecos, Libia, Egipto, Sudán y Somalia no forman parte de la “Región Africana de la OMS” (AFR), sino de la “Región del Mediterráneo Oriental” (EMRO). Tenemos, pues, que aclarar si estamos viendo datos del continente o de la región africana de la OMS. También conviene buscar la fecha de la última actualización de los datos.

- Mapas interactivos con información sobre la COVID-19:


Notas:
(1) Comunicado de la Oficina Regional para África de la OMS. “Six in seven COVID-19 infections go undetected in Africa”. Brazzaville, 14 de octubre de 2021.

José Antonio Barra Martínez



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !