En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Fin del mandato de Fatou Bensouda, primera mujer africana fiscal general de la Corte Penal Internacional
18 de junio de 2021

Después de nueve años de servicio en la Corte Penal Internacional (CPI) como fiscal, la gambiana Fatou Bensouda pasa el testigo al británico Karim Khan. Fatou Bensouda ha sido la primera mujer y la primera africana fiscal de la Corte Penal Internacional. Ha sido elogiada por traspasar los límites del tribunal de La Haya como tribunal de última instancia y criticada por reveses clave bajo su supervisión.

Durante su mandato, Bensouda obtuvo condenas revolucionarias, incluida la primera acusación formal que define un ataque al patrimonio cultural como un crimen de guerra.

Pero también perdió los casos contra el expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, y el ex vicepresidente congoleño Jean-Pierre Bemba. Bensouda también vio cómo se retiraron los cargos contra el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, por la incapacidad de la Fiscalía de aportar pruebas que permitieran la apertura de un juicio, a pesar de que alrededor de 1.300 personas murieron en el día posterior a las elecciones presidenciales de 2007.

Durante su mandato, Bensouda llevó a cabo muchas investigaciones en África, particularmente en la República Centroafricana, Malí, Guinea, Sudán y Libia. Varios países africanos amenazaron con retirarse de la CPI, calificando sus investigaciones injustamente centradas en África.

Una cuestión especialmente dura para Bensouda fue la absolución de Gbagbo por los jueces de apelación por cargos de crímenes de lesa humanidad. Citando a expertos, la revista Jeune Afrique lo describió como un “momento vergonzoso” para la Corte. Los propios jueces de la CPI describieron el caso de la fiscalía contra Gbagbo sobre la violencia postelectoral de 2010 en Costa de Marfil, como "excepcionalmente débil".

Lisa Bryant

Fuente: Voanews -Imagen: Wikimedia

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Cáritas Gambia dona más de 290 bicicletas a estudiantes

- El ministro de Defensa de Gambia en el punto de mira

- La ministra de Género de Gambia señala las graves consecuencias de la covid-19 en las mujeres

- Los gambianos viviendo en diáspora podrán ser candidatos y votar

- Campaña de sensibilización en Gambia para participar en procesos de liderazgo político y consolidación de la paz

- Campaña de sensibilización prodemocracia en Gambia insta a mayor involucramiento ciudadano en política

- Gambianos en Malasia se manifiestan en contra de la decisión del gobierno de Gambia de cerrar la misión diplomática en Kuala Lumpur

- El presidente de Gambia llama a la unidad en Guinea Bissau

- La UE urge al gobierno de Gambia a crear consensos para la transición democrática

- Activistas de Gambia se manifiestan por el aumento de la mortalidad materna en el país

- La policía de Gambia arrestará a todo aquel que incumpla con el uso de mascarillas

- Resistencia frente al intento del gobierno de despenalizar la decoloración de la piel

- Ha muerto "Biri-Biri", una leyenda del futbol en Gambia

- El Gobierno de Gambia aportará casi 4 millones de euros para la asistencia alimentaria a los más vulnerables

- El Ministerio de Juventud de Gambia capacitará a jóvenes en agronomía del arroz

- Pequeños agricultores gambianos se beneficiarán de un apoyo económico

- Las Fuerzas Armadas de Gambia despiden a 10 soldados por robos y extorsión

- Una mejora de la judicatura de Gambia

- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Gambia lamenta el abuso denunciado de africanos en China

- Un subsidio para la lucha contra el COVID-19 en Gambia

- Aumento de los precios de los alimentos básicos en Gambia

- La Unión del Transporte de Gambia prohibe la circulación de los vehículos comerciales senegaleses

- Situación confusa en Gambia tras manifestaciones anti Adama Barrow

- Miles de personas marchan en Gambia para que su presidente permanezca cinco años en el poder

- La policía arresta a un taxista en Gambia por violación y secuestro

- Médicos chinos prestan servicios gratuitos a más de 400 pacientes en Gambia

- Adama Barrow quiere cambiar la constitución de Gambia para limitar el mandato presidencial a dos periodos de cinco años

- Soldados gambianos condenados a prisión por conspirar para derrocar al presidente Barrow

- Arrestada la expresidenta de la Asamblea Nacional de Gambia

- Los jóvenes de Gambia piden que se rebaje a 25 años la edad para poder ser presidente

- Gambia celebra la Semana de la Ciencia para mejorar la tecnología

- El Ministro del Interior de Gambia invita a la UE a abordar las causas fundamentales de la migración

- Gambia llevará a juicio al expresidente Jammeh

- Dejar escapar a un dictador

- El Gobierno de Gambia exhuma cuerpos de personas desaparecidas bajo el régimen de Jammeh

- El exilio en Guinea ecuatorial de Yammeh .Otra burla de Obiang al pueblo de Guinea Ecuatorial

- El Presidente de Gambia , Barrow, condena la propuesta de celebración del aniversario del golpe de Jammeh

- Yahya Jammeh, expresidente de Gambia, acusado de exiliarse vaciando las arcas del estado-

- La esperada llegada de Barrow a Gambia

- El ministro de Exteriores de Senegal afirma que no hay inmunidad para Jammeh

- Tropas de la CEDEAO entran en Gambia para deponer a Jammeh

- Yahya Jammeh declara el estado de emergencia en Gambia


- Se cumplen 60 años de asistencia médica china a África

- Gambia forma en salud reproductiva y sexual a sus jóvenes

- El Gobierno de Gambia señala a cinco hombres como culpables del golpe de Estado fallido

- Las mujeres rurales de Gambia, las más afectadas por la escasez de agua

- La Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Gambia lanza un índice de desarrollo sostenible para las organizaciones de la sociedad civil

- Gambia ampliará el puerto de Banjul tras recibir 20 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Africano

- Gambia no renovará las licencias a las mineras que destruyen el medioambiente

- El gobierno de Gambia ingresa dinero por error a más de 27.000 funcionarios

- Gambia alcanza una tasa de pobreza del 53,4 %

- La plataforma ciudadana de Gambia que lucha contra los insultos tribales

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !