Inicio > REVISTA > Noticias >
La isla de Mohéli, “reserva de la biosfera” según la Unesco 18 de junio de 2021
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó el documento que acredita, desde el 28 de octubre de 2020, a Mohéli, en la Unión de las Comoras, como "reserva de la biosfera". La celebración tuvo lugar el 5 de junio, Día internacional del medio ambiente bajo el lema “restaurar los ecosistemas”.
Este reconocimiento confirma a esta isla como un sitio mundial de la biodiversidad, pero también como un espacio dedicado al desarrollo sostenible. La reserva es la primera área protegida en las Comoras, establecida en 2001. En el parque nacional de Mohéli hay especies endémicas de plantas y animales marinos y también podemos encontrar el lago y la caldera Itsamia.
Azali Assoumani, presidente de las Comoras, declaró que “la creación de la reserva de la biosfera de la isla Mohéli fue una iniciativa del gobierno de las Comoras, apoyada técnica y financieramente por la ONU, en particular por el PNUD y la Unesco". El presidente de la República abogó por la protección del medio ambiente y, sobre todo, por luchar "sin piedad contra la caza furtiva y el tráfico de tortugas".
“El gobierno creó la primera área protegida en las Comoras, el Parque Marino Mohéli, en 2001, luego se extendió al área terrestre, el Parque Nacional Mohéli. También ha creado cinco nuevas áreas protegidas, dos en Ndzuani y tres en Ngazidja, permitiendo clasificar como áreas protegidas el 27 % del territorio terrestre y el 4,49 % de las aguas territoriales”.
Antufati Soidri
Fuente: Alwatwan-Imagen: Routes.global
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
Las Comoras admitidas en el Consejo Global para la Paz y la Tolerancia
China envía personal médico a Níger y la Unión de las Comoras
Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025
Acusado por intento de desestabilización de Comoras recibe una condena fuera de la ley
La Unión de las Comoras moviliza a sus socios para un plan de desarrollo económico sostenible
El mar amenaza la costa de Comoras
El Ciclón Kenneth llega a Mozambique tras pasar por Comoras
Comoras cierra su aeropuerto y escuelas ante la amenaza de un nuevo ciclón
El presidente de Comoras retoma sus funciones sin esperar a la toma de posesión
Tres muertos en un tiroteo en Comoras tras la detención del opositor Soilihi Mohamed
La oposición de Comoras denuncia el fraude masivo en las elecciones presidenciales
Disturbios en Comoras tras las elecciones presidenciales
El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición
La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales
Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua
Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras
El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones
Comoras se unirá a la SADC en agosto
El exgolpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|