![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() La Vía Campesina La Vía Campesina es un movimiento internacional que reúne a millones de campesinos, agricultores pequeños y medianos, sin tierra, jóvenes y mujeres rurales, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo. Construido sobre un fuerte sentido de unidad, la solidaridad entre estos grupos, que defiende la agricultura campesina por la soberanía alimentaria como una forma de promover la justicia social y dignidad y se opone fuertemente a los agronegocios que destruyen las relaciones sociales y la naturaleza. Las mujeres desempeñan un papel crucial en La Vía Campesina. El movimiento defiende sus derechos y la igualdad de género. Lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres. Los jóvenes agricultores juegan también un papel muy importante como una fuerza inspiradora en el movimiento. La Vía Campesina cuenta con 181 organizaciones locales y nacionales en 81 países de África, Asia, Europa y América. En total representa a unos 200 millones de agricultores. Se trata de un movimiento político, autónomo, plural, multicultural, en su demanda de justicia social a la vez que se mantiene independiente de cualquier partido político, de cualquier tipo de afiliación económico o de otro tipo. El caminar del Feminismo Campesino y Popular en La Vía Campesina 31 de mayo de 2021. En el marco del Día Internacional de las Luchas Campesinas y en el contexto de conmemoración de 25 años de la Masacre de Eldorado dos Carajás y de la afirmación de la Soberanía Alimentaria en 1996, presentamos la publicación “El caminar del Feminismo Campesino y Popular en LVC” con el objetivo de fortalecer los procesos de formación del movimiento, y la construcción del Feminismo Campesino y Popular como herramienta política contra las opresiones y la violencia. Así como compilar el acumulado histórico del Feminismo Campesino y Popular, identificando los desafíos políticos para el momento histórico que vivimos, para contribuir al análisis y reflexiones colectivas que nos permitan construir un movimiento plural y de respeto hacia las diversidades. La Publicación está dividida en cuatro partes: la primera hace un recuento de las conquistas de las mujeres al interior de La Vía Campesina (LVC), hasta llegar al Feminismo Campesino y Popular como construcción colectiva. El segundo capítulo resalta el rol de las Mujeres en la Declaración sobre Derechos Campesinos aprobada en la ONU y destaca los derechos conquistados en esta herramienta. El tercer capítulo se centra en la Campaña Mundial de La Vía Campesina “Basta de violencia contra las mujeres”, cómo está organizada y su experiencia en los territorios. Finalmente, para seguir ampliando la reflexión y el debate facilitamos una caja de herramientas virtual que facilitarán los procesos de formación y comunicación.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies