En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Gallego Ranedo, Carmen

Profesora Titular de Antropología Social y Cultural
Departamento de Psicología y Sociología. Universidad de Zaragoza

Licenciada en Geografía e Historia. 1982. Universidad de Barcelona
Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad “Rovira y Virgili” de Tarragona. 2002, título tesis: “Inmigración africana en Zaragoza. Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón”
Cursos Doctorado en Antropología Urbana. 1988-1990 y 1996-1998. Universidad "Rovira i Virgili" de Tarragona
Master en Estudios Sociales Aplicados, especialidad Relaciones Interpersonales. 1988. Universidad de Zaragoza.
Diplomada en Política Social Europea por el Instituto Europeen Interuniversitaire de L´ Acción Sociale. 1992. Universidad de Marcinelle (Bélgica)
Certificado de Aptitud Pedagógica. 1983, Instituto Ciencias de la Educación. Universidad Zaragoza.

Varios estudios de ordenación territorial y desarrollo socio-económico en Aragón.
Investigaciones sobre el transporte fluvial por el Ebro
Estudios sobre arquitectura popular en el Pirineo aragonés
Estudios sobre Inmigración en Aragón (tanto la interior como la extranjera)
Participación Social en la ciudad de León (Nicaragua)

Ha realizado entre otras las siguientes publicaciones Estudios sobre arquitectura popular en el Pirineo Aragonés
Cultura fluvial del Ebro
Sobre construcción social de la diferenciación étnica. Análisis de contenido de prensa.
Inmigración extranjera en Aragón
Economía sumergida y mercado de trabajo
Ciudadanía y extranjería como categorías antagónicas.
La Interculturalidad como clave de la intervención social
El uso del espacio urbano por parte de los inmigrantes africanos.

Impartido conferencias y seminarios sobre diversos temas. Ultimamente sobre mestizaje cultural, Racismo y xenofobia. Diversidad y Multiculturalismo. Discursos sobre "el otro" y educación intercultural. Interculturalidad e Intervención Social. Políticas migratorias.
Asistencia a diversos Congresos.
Premio Ministerio de Cultura por el guión de la película etnográfica "Calafateros" (constructores de barcas fluviales). 1987.
Miembro de la Comisión Académica Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza y Universidad Autónoma Nicaragua (León).
Visitas docentes a León (Nicaragua) veranos de 1998, 1999 y 2000.
Visitas docentes dentro del programa ERASMUS a Coimbra (Portugal), Berlín (Alemania), Dublín (Irlanda) y Cagliari (Italia)
Coordinadora del Programa ERASMUS con Cagliari (Italia) y Bruselas (Bélgica).
Vocal de la Junta del I.A.A. Presidenta del Instituto Aragonés de Antropología (desde 1990 a 1996)
Presidenta del VII Congreso Nacional de Antropología Social. 1996
Vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (1993-96) y vocal de la misma hasta 2002.
Miembro del equipo rectoral como Directora del Secretariado de Servicios de Apoyo a la Comunidad Universitaria (de 1990 a 1992)
Subdirectora de Estudiantes en la Escuela Universitaria de Estudios Sociales (1997 a 1999)
Miembro del Hermanamiento León (Nicaragua)-Zaragoza (España)
Miembro de Sos Racismo Aragón
Miembro de Rolde de Estudios aragoneses
Teniente Alcalde de Educación y Acción Social en el Ayuntamiento de Zaragoza (desde julio 2003 hasta mayo2007)
Concajela del Grupo Municipal de Chunta Aragonesista desde 2007 hasta la actualidad

Ver más artículos del autor


La inmigración africana en Zaragoza
[ PDF | 474.5 KB ]

La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón, por Carmen Gallego Ranedo

15 de julio de 2009.

El trabajo La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón constituyó la Tesis Doctoral de Carmen Gallego Ranedo en ella hace un estudio de los procesos migratorios en Aragón y más concretamente de la inmigración de origen africano a Zaragoza.



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !