En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor


Un sacerdote anglicano presidente de las Seychelles, por Bartolomé Burgos

11 de mayo de 2021.

Un sacerdote anglicano es elegido presidente de las Seychelles, al cabo de seis intentos como candidato a las presidenciales desde la oposición.

¿Qué tiene de especial esta elección?

Desde su independencia, había gobernado el mismo partido. En 1999 se pasó de partido único a multipartidismo. Han pasado 43 años antes que la oposición consiga gobernar. El partido que hasta ahora estaba en la oposición ha conseguido la presidencia y una considerable mayoría en el parlamento.

Y el nuevo presidente ¿es un sacerdote?

Aunque la gran mayoría de sus habitantes son católicos (un 72.2%) el nuevo Presidente, Mr. Ramkalawan es un ministro ordenado de la Iglesia anglicana, que agrupa a un 6.1% de la población; no es un sacerdote católico. Su mensaje, en el discurso inicial, fue de paz y reconciliación, en una sociedad muy dividida, por tantos años de lucha política, donde las diferencias raciales y sociales deben superarse.

¿Traerán estas elecciones cambios en la política del país?

Los gobiernos anteriores, siempre del mismo partido, acusaban al nuevo presidente de hacer declaraciones políticas desde el púlpito. Durante la época del partido único no había muchas posibilidades de criticar al gobierno. Durante esa época se cometieron abusos con asesinatos y desapariciones de miembros de la oposición, nunca aclarados. Muchos crímenes cometidos durante la época del partido único salieron a flote durante las recientes sesiones de Truth and Reconciliation (verdad y reconciliación).

¿Qué dificultades habrá que superar?

La sociedad está muy dividida. La economía, que se apoya sobre todo en el turismo, con unas 350.000 visitas anuales, aporta el 65 % del PIB. Pero el covid ha reducido el turismo a un mínimo y la economía ha caído un 14 %.

Además, el país tiene un serio problema de droga: ONGs locales estiman que un 10 % de la población trabajadora (unos 6 000 personas) son adictas a la heroína. En su discurso inaugural el Presidente afirmaba que la nueva administración tendrá que desenmarañar décadas de ineficiencia, corrupción y amiguismo en la administración pública de las Seychelles.

¿Cuál es la situación en la esfera internacional?

En estos últimos tiempos la región ha sido objeto de cierta rivalidad diplomática entre India y China. Tanto China como India han aportado considerables donaciones a las Islas Seychelles, aunque son los Emiratos Árabes Unidos, sobre todo Abu Dhabi los que han hecho mayores aportaciones. Es posible que el presidente Ramkalawan tenga una cierta predisposición favorable hacia la India, dado que su abuelo era originario de aquel país. La prioridad del presidente es promover el buen entendimiento de la ciudadanía, a cualquier partido que pertenezcan.

Bartolomé Burgos



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !