![]() |
FUNDACION SUR Centro de información y documentación africana www.africafundacion.org |
Sociedad para la promoción de la Cultura Africana Asociación Cultura y Cooperación con África www.promocionafricana.com |
![]() |
![]() Hoja de recogida de firmas para grupos Descargar la hoja de recogida de firmas para grupos, Asociaciones, Centros Educativos, empresas, etc. Una vez rellena nos las haces llegar - GRACIAS [ PDF | 202.2 KB ]
Hace unos años hemos iniciado un estudio para la elaboración de un proyecto encaminado a que se declare la Música Tradicional Africana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. África subsahariana. Sabemos que es un proyecto que llevará tiempo y esfuerzo. No obstante, somos conscientes de la importancia que este reconocimiento puede tener en el futuro para incrementar el prestigio de la música africana, labrado por su naturaleza, y su obra dentro y fuera del continente africano. Se empleará para, si cabe, abrirle los ojos y oídos a muchas personas que todavía la considera una música de menor envergadura, de carácter folclórico. La tradición oral de la música, el arte y la literatura africana, hacen necesario rescatar y estudiar a fondo las escasas fuentes documentales que existen. En principio, la distinción de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tendría su repercusión en los conservatorios y centros de estudio, lo que permitirá a mucha gente realizar trabajos científicos y de investigación. De contar con el respaldo de la UNESCO, toda esta estructura investigadora y docente gozaría de un respaldo moral para acometer nuevos proyectos e iniciar líneas interdisciplinares entre los centros de uno y otro lado del mundo. Estamos ante un patrimonio vivo, símbolo de una cultura y su pueblo, que urge no sólo conocer en profundidad sino proteger y conservar para las futuras generaciones. Cuanto antes lo abordemos, más protegido y garantizado estará su futuro. A esta iniciativa se han adherido un importante grupo de personas, entre ellos músicos y compositores africanos, además de numerosas Universidades y otras entidades de prestigio en la conservación del patrimonio histórico. Por último, resaltar la contribución que este reconocimiento puede tener para fomentar la tolerancia y la integración, ya que entendemos que el conocimiento y el respeto de otras culturas son la base fundamental para la construcción de una sociedad más justa. Este proyecto utilizará como soporte de comunicación e información la exposición itinerante ¿Te suena África? Un recorrido por las culturas africanas a través de su música. Promotores: Coordinación: Colaboración:
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies