Inicio > REVISTA > Noticias >
Adrienne SurprenantFotoperiodista canadiense. Trabaja sobre temas sociales y ambientales. En la actualidad reside en la República Centroafricana, pero ha cubierto historias en América Central, África Central y el Medio Oriente para los medios canadienses e internacionales.
Fuente imagen: Adrienne Surprenant Instagram Ver más artículos del autor
La situación de República Centroafricana no es buena (3/3) 13 de mayo de 2021
La inestabilidad política
El estado de emergencia en la República Centroafricana fue impuesto el pasado 25 de enero. Este evento terminó con la represión de cientos de civiles que no fueron capaces de mostrar sus carnés de identidad a las fuerzas de seguridad. Al mismo tiempo, los opositores políticos están siendo duramente perseguidos. En la capital del país, Bangui, numerosos individuos relacionados con el partido político del expresidente Bozizé han sufrido amenazas, arrestos o incluso algunos han desaparecido.
Asimismo, un miembro del partido opositor KNK, quien ha preferido mantener su anonimato, comentaba que le han intentado asesinar en múltiples ocasiones. Por ello ha tenido que abandonar su vivienda y trasladarse a otra residencia. Lamentablemente, no es el único que ha experimentado este tipo de violencia. Igor Acko, un investigador independiente del país africano, hablaba de esta situación:
“El gobierno tiene miedo porque sabe que no tiene el apoyo de toda la población, y que algunos de sus oponentes políticos tienen mucho apoyo ciudadano. Hay una clara disonancia en la acción del gobierno: por un lado, quieren aunar al pueblo y, por otro lado, presionan a la oposición. Esto hace que se disminuya su victoria sobre los rebeldes”.
A pesar de las preocupaciones de los grupos de derechos humanos, las operaciones militares contra el CPC se siguen continuando. Así, las fuerzas del Estado y sus aliados se han desplazado a las ciudades estratégicas de Paoua y Bria para continuar con las hostilidades. La asimetría de fuerzas entre los bandos antagónicos está teniendo sus consecuencias. De este modo, muchos de los grupos que forman la coalición en el CPC están abandonando el grupo, buscando el entendimiento con el gobierno. Sin embargo, algunos de estos grupos ya han advertido sobre la negativa gubernamental de establecer un diálogo pacífico.
Adrienne Surprenant
Fuente: The New Humanitarian
[Traducción y edición, Mikel Corada Cabanellas]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La situación de República Centroafricana no es buena (2/3)
La situación de República Centroafricana no es buena (1/3)
Rusia en la República Centroafricana, nuevos aliados, los mismos desafíos
La República Centroafricana declara el Estado de emergencia para los próximos 15 días
Los misioneros advierten sobre la escalada de violencia en la República Centroafricana
Diez candidatos exigen la anulación de las presidenciales en la República Centroafricana
Comienza una tensa campaña electoral en la República Centroafricana
Se retoman los retornos voluntarios de refugiados centroafricanos desde la RD Congo
El arzobispo de Bangui rinde homenaje al fallecido presidente del Consejo Superior Islámico de la República Centroafricana
10 millones de dólares para el Proyecto de apoyo a la recuperación de la autoridad estatal en la República Centroafricana
El presidente de la República Centroafricana buscará un segundo mandato en el cargo
El Banco mundial diseña un nuevo plan de rescate para la República Centroafricana
Los obispos de la República Centroafricana preocupados por la omnipresencia de grupos armados
El expresidente Bozize participará en las presidenciales de la República Centroafricana
Frágil situación en la República Centroafricana de cara a las elecciones de diciembre
Enfrentamiento armado entre soldados del ejército centroafricano y rebeldes del UPC
Grupos armados de la República Centroafricana suscriben un acuerdo de paz
El expresidente de la República Centroafricana François Bozizé quiere postularse para presidente
Un general de la República Centroafricana dispara y mata a su hijo
Rusia propone levantar la prohibición de la exportación de "diamantes de sangre" africanos
Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana
El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones, por Gaetan Kabasha
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica
Situación dramática en el sureste de la República Centroafricana , cientos de muertos en enfrentamientos
La MINUSCA continúa desplegada en Bambari ( República Centroafricana)
El Tribunal Constitucional de la República Centroafricana excluye al expresidente Bozizé como candidato presidencial
Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|