En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > R+JPIC > Actúa >

Comisión General de Justicia y Paz

Es un organismo eclesial creado por la Conferencia Episcopal con la misión de promover y defender los derechos humanos, la justicia y la paz.

https://www.juspax-es.org

@JyPSpain

Ver más artículos del autor

Europa debe intensificar su respuesta global a la covid-19
26 de abril de 2021

Los países europeos necesitan acelerar y aumentar su apoyo a otras naciones del mundo en esta fase de la pandemia global. Al final de su reunión de un día, el sábado 24 de abril, las personas de las secretarías generales de la red católica de Justicia y Paz Europa lanzaron un llamamiento urgente a quienes lideran Europa para que refuercen el mecanismo COVAX y otros mecanismos de ayuda ya sea bilateral o multilateral.

Durante la reunión anual, representantes de más de 20 comisiones nacionales de Justicia y Paz y otras organizaciones católicas informaron sobre sus actividades en las condiciones de la pandemia. Las actas también incluyeron testimonios informativos de activistas de Justicia y Paz en Brasil y Uganda.

En ambos países -como también ocurre actualmente en la India- y en realidad en el 90% de los países del mundo, los servicios sanitarios esenciales están interrumpidos. La Unión Europea, sus Estados miembros y otros países europeos han ayudado generosamente en los últimos meses. Pero ahora es necesario y urgente redoblar los esfuerzos. Se necesitan más iniciativas no gubernamentales, incluso por parte de las organizaciones católicas de ayuda [1].

En una ronda de debates - con el padre Gianni Criveller, el Sr. Ben Rogers y la Sra. Miriam Lexmann, eurodiputada - las personas participantes consideraron la perspectiva de un Acuerdo General de la UE con China sobre inversiones, tras la dura aplicación de una nueva Ley de Seguridad en Hong Kong y las violaciones de los derechos humanos por parte del régimen comunista de China.

En el transcurso de las próximas semanas y a la luz de sus debates e informes del sábado, las personas delegadas de JP Europa determinarán el tema de su acción concertada anual 2022. La asamblea general anual se celebrará en Bélgica, del 1 al 4 de octubre de 2021.

Noticia JP Europa

Fuente: Comisión Justicia y Paz

[1] Las donaciones pueden hacerse, por ejemplo, a Caritas Internationalis

Contacto

* La Conferencia de Comisiones Europeas de Justicia y Paz (Justicia y Paz Europa) es una red europea de 31 Comisiones Nacionales de Justicia y Paz que trabajan en la promoción de la justicia, la paz, el respeto de los derechos humanos y el cuidado de la creación. Contribuye a la sensibilización de la doctrina social católica en las sociedades e instituciones europeas. El Comité Ejecutivo de Justicia y Paz Europa está compuesto por 7 miembros electos en sus países y su presidente es S.E. Noel Treanor, obispo de Down y Connor (Belfast).


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !